Mónica Lozano

La productora Mónica Lozano presidirá la Academia mexicana de Cine

A través de sus redes sociales, la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) anunció que este organismo pasa a ser presidido por la reconocida productora Mónica Lozano ("No se aceptan devoluciones"), quien ocupará el lugar que en los últimos dos años estuvo en manos del cineasta Ernesto Contreras. Según dijo tras conocerse la noticia la propia productora, su objetivo principal será integrar a los profesional del cine mexicano de dentro y fuera de la Academia: "Tenemos para sumar todas las voces, darles visibilidad y construir un espacio más firme donde todos podamos caminar", dijo a El Sol de México.
© Redacción (México)-NOTICINE.com
"Love, Death + Robots"

Breves: Intercambio entre animación y videojuegos en Segovia, Madrid abre nueva sala ScreenX

- El Mercado 3D Wire de Segovia avanza algunas de las ponencias estrella de su próxima edición. El estudio Exit 73 con su proyecto "#BLUD", Able & Baker y Blow que han participado la serie de Netflix: "Love, Death + Robots", y B Water Animation Studios junto a Wise Blue Studios, serán algunos de los cabezas de cartel de este año. Los protagonistas abordarán temas que marcan el sector actualmente, como la reconversión de proyectos animados en videojuegos y viceversa, la gestión y producción a distancia en mercados como el estadounidense, o la nueva forma de trabajar en la animación con motores de videojuego.
© Redacción-NOTICINE.com
"Así habló el cambista"

Uruguay elige a "Así habló el cambista" como su representante para el Oscar

La película de Federico Veiroj "Así habló el cambista / The Moneychanger" ha sido elegida por Urugay para representar al país en la competencia por el Oscar en lengua no inglesa, categoría en la que el país suramericano nunca ha logrado ser nominado. Protagonizada por el astro local Daniel Hendler, la argentina Dolores Fonzi y el chileno Benjamín Vicuña, la cinta es la quinta realización del autor de "Acné", "la vida util" y "El apóstata", y tendrá su estreno mundial la próxima semana en Toronto, para luego participar en San Sebastián y estrenarse en Montevideo el día 26 de este mes.
© Corresponsal (Uruguay)-NOTICINE.com
"La odisea de los giles"

"La odisea de los giles" pasa del millón de espectadores y se consolida como la argentina más vista

La película de Sebastián Borensztein "La odisea de los giles", producida y protagonizada por Ricardo Darín junto a su hijo, Chino, superó el millón de espectadores el pasado domingo y se consolida como la producción nacional más taquillera de 2019, casi doblando a la previa líder, "El cuento de las comadrejas", de Juan José Campanella, vista por casi 560 000 espectadores. En el total de los éxitos comerciales del año en el país austral, se ubica por el momento décima.
© Redacción (Argentina)-NOTICINE.com