Proyecto peruano "Huayo", premiado en el CIIF Market de Tenerife en presencia de William Levy

por © Redacción-NOTICINE.com
Los participantes en el CIIF Market
Los participantes en el CIIF Market
El Espacio Price de Santa Cruz de Tenerife acogió el pasado fin de semana la clausura de la vigesimoprimera edición del Canary Islands International Film Market (CIIF Market), un encuentro que durante una semana reunió a profesionales del sector audiovisual en torno a sesiones de pitching y reuniones de coproducción. Triunfó el proyecto de animación peruano "Huayo", defendido por Dorian Fernández y Andrea Moberg. A la clausura acudió el actor cubano William Levy, junto al director Hugo Martín Cuervo, y la actriz Claudia Álvarez, coprotagonista de la secuela de "Bajo un volcán", "Bajo un fuego", cuya filmación acaba de finalizar en la isla canaria.

La parte central de la gala fue la entrega de los Premios CIIF Market 2025. El proyecto peruano "Huayo" emergió como uno de los grandes protagonistas de la noche, alzándose con dos distinciones. Recibió el Premio CIIF Market Santa Cruz de Tenerife al Proyecto de Mayor Proyección Internacional, que incluye una bolsa de viaje de 3000 euros, y también el Premio Térrea al mejor proyecto latinoamericano, que consiste en la formulación de un plan de sostenibilidad. El equipo, formado por Dorian Fernández y Andrea Moberg, acudió a recoger los galardones por este largometraje de animación que narra la historia del Arbubuelo, el árbol más viejo del mundo, que da vida a Huayo, un fruto mágico que emprenderá una grandiosa aventura junto a un niño del bosque y una niña de la ciudad, para salvar el Bosque Mágico, el último espacio sagrado del Amazonas que está a punto de ser destruido por la codicia de un desquiciado científico.

Entre los proyectos canarios, "Mansa" se llevó el Premio Cabildo de Tenerife al Proyecto Canario de Mayor Proyección. Sus responsables, Domingo J. González y Nayra Rodríguez, recibieron la acreditación para asistir a un mercado internacional. El drama histórico está ambientado en 1814 y sigue la historia de Rosalía, una mujer esclavizada en el sur de Tenerife.



Otros proyectos reconocidos incluyeron "El dolor del miembro fantasma" y "Puntales", que recibieron ex aequo el Premio Music Library & SFX al mejor proyecto europeo. Este último proyecto, "Puntales", también fue distinguido con una Asesoría Gratuita por parte de la empresa receptora Bolero Films.

El Premio MAFIZ al mejor proyecto europeo con mayor potencial de coproducción fue para "5 días con Ana" de Naif Films, mientras que el proyecto latinoamericano "Todo va bien" de Sin Sentido Films recibió la misma distinción en su categoría.

En su discurso de clausura, Guillermo Ríos destacó el valor de ver materializados proyectos que habían pasado por el mercado en ediciones anteriores, como "Me dicen el Panzer". "Ver estas historias hechas realidad es la mejor recompensa. Hemos podido compartirlas con la isla y con el propio sector, cerrando un círculo que es precisamente el objetivo del mercado: que los proyectos se conviertan en películas, en rodajes, en empleo y en cultura".

Ríos hizo balance de una edición en la que se celebraron más de quinientas reuniones profesionales. Durante su intervención, se refirió al nivel de los proyectos presentados. "Cada año el nivel es más alto", afirmó, añadiendo que "nos lo dicen quienes los evalúan y se reúnen con ellos: este año, la calidad ha sido tan alta que incluso nos han trasladado que los premios se han quedado cortos. La decisión ha sido realmente difícil, porque todos los proyectos tienen un gran nivel y merecen reconocimiento".

Pablo Martín Carbajal, consejero delegado de PROEXCA, se refirió a la importancia estratégica del sector audiovisual para las islas. "Desde PROEXCA impulsamos todos aquellos espacios y mercados que contribuyen a su consolidación, y CIIF Market es un ejemplo claro de ello. Tras 21 ediciones, este mercado sigue generando oportunidades reales de negocio, empleo y colaboración".

Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.