Industria

Se desarrolla el mercado colombiano BAM
Esta semana se está desarrollando la quinta edición de BAM (Bogota Audiovisual Market), que como podemos intuir por su nombre es un proyecto que se lleva a cabo en la capital colombiana, y hasta el próximo día 18, con importante afluencia de representantes de la industria local e internacional. “71”, de Yann Demange, ha sido la película encargada de inaugurar BAM este año. El film cuenta la historia de Gary, un chico que se pierde en territorio enemigo en Belfast tras haber sido llamado a combate y en un momento conflictivo en el que parece que va a comenzar una guerra civil y los duros esfuerzos por volver a su base.
- © Corresponsal (Colombia)-NOTICINE.com

La industria cultural española reclama de nuevo una bajada del IVA
Algunos confiaban en lograrlo dentro del paquete de reformas fiscales y descenso impositivo recientemente presentada por el gobierno, pero lo cierto es que el ejecutivo del derechista Partido Popular ha mantenido, a pesar de los dos años de protestas, una de las fiscalidades más altas de Europa. De ahí de que este miércoles, la Unión de Asociaciones Empresariales de la Industria Cultural Española, que representa a más de 4000 empresas del sector y 150 000 puestos de trabajo directos, haya hecho público una nueva carta abierta al presidente Rajoy, (la primera data de agosto de 2012, un mes antes de la subida que grava las entradas a los espectáculos).
- © Redacción-NOTICINE.com

La guionista Lola Salvador recibirá el Premio Nacional de Cinematografía español
La guionista y productora Lola Salvador Maldonado ha sido galardonada este martes con el Premio Nacional de Cinematografía 2014, que otorga el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. La escritora, que ha desarrollado su labor sobre todo en radio y cine, y es autora de los libretos de "El crimen de Cuenca" o "Las bicicletas son para el verano", ha manifestado su satisfacción por este reconocimiento. "Estoy contentísima, encantada de la vida y alabando el buen gusto del jurado", ha bromeado.
- © CineyTeatro.es-NOTICINE.com

El público hispano muestra su pujanza en una depauperada temporada estival USA
Mientras el global de los ingresos este verano norteamericano de 2014 registra un descenso importante respecto del pasado año, la asistencia del público hispano a los cines ha marcado una cifra importante en la taquilla de cada fin de semana de estreno. Este sector étnico representa alrededor del 20% de las entradas vendidas de los éxitos del periodo estival. Este dato llama la atención sobre todo porque el porcentaje de la población latina en Estados Unidos no sobrepasa el 17% de la población. Pero aun así y como ya aportaban los datos de 2013, el sector representaba un 25% de las entradas vendidas según un estudio de Motion Picture Association of America que se realizó a finales del pasado año.
- © Elena Padrón-NOTICINE.com

Taquilla USA: Los simios llegan a los 73 millones en su debut
"El amanecer del planeta de los simios / El planeta de los simios: Confrontación / Dawn of the Planet of the Apes" superó las expectativas y debutó en Norteamérica con 73 millones de dólares, mejorando la previa entrega de la reflotada franquicia y obteniendo tanto un éxito crítico como comercial mientras arrebataba el liderazgo de la taquilla semanal a "Transformers: La era de la extinción / Age of Extinction", que en su tercer fin de semana siguió cayendo, ahora un 55,5%, y se quedó segunda con 16,5 millones.
- © J.A.-NOTICINE.com