Los académicos podrían recibir los DVDs

Hollywood industrial: Robert Evans bien dibujado, Marshall no puede permitirse una geisha, la MPAA próxima a rectificar

22-X-03

- No contento con escribir su autobiografía, "The kid stays in the picture", luego llevada al cine como documental, el célebre productor Robert Evans ("Chinatown", "Cotton Club", "Sliver/Acosada", "Cómo perder a un chico en 10 días"...) quiere seguir siendo protagonista (no en vano inició su carrera como actor). A los 73 años, Evans estrena este miércoles en el canal Comedy Central una serie de dibujos animados para adultos - "Kid notorius"- de la que es productor ejecutivo (además de prestar su propia voz a su caricatura), que refleja su azarosa vida y sus reflexiones sobre Hollywood. Con una carrera que combina grandes éxitos con fracasos estrepitosos y una vida persona llena de mujeres, lujos y algún otro devaneo con la droga, Evans es sin duda un personaje fascinante, que ya inspiró incluso a amigos y enemigos antes de que se decidiera a publicarla él mismo. Así, por ejemplo Blake Edwards escribió el personaje que interpreta Robert Vaughn en su comedia de 1981 "S.O.B." pensando en él, lo mismo que hicieron los guionistas de la más reciente "La cortina de humo" (Wag the dog), quienes practicamente calcaron su aspecto, vestimenta, peinado, gafas de sol más o menos extravagantes y sus tics para el personaje de productor-estrella que hizo Dustin Hoffman.

- En la meca del cine, como en todas partes, hay siempre que leer la letra pequeña de los contratos, y dejarlo todo clarito para que no pase lo peor que pueda pasar. El director de la oscarizada "Chicago", Rob Marshall, está con trina con Miramax, porque la "mini-major" no le permite hacer realidad su sueño más inmediato. Todo empezó hace cinco años, cuando Spielberg compró para DreamWorks los derechos del "best-seller" de Arthur S. Golden "Memorias de una Geisha". Aunque en principio se dijo que el propio productor-director la realizaría, éste se desinteresó y se empezó a buscar sustituto. Mientras, dada la amplitud del proyecto, DreamWorks se asoció con Sony en la producción. Ambas compañías pensaron en Marshall, y éste se mostró entusiasmado ante el encargo, pero ahí entró Miramax y sus jefes, los hermanos Weinstein. El problema radica en que para hacer "Chicago", que fue su opera prima en Hollywood, el hasta entonces responsable de montajes en Broadway Marshall, tuvo que firmar un contrato que le obligaba a hacer también con Miramax su siguiente trabajo. Resulta que el estudio no tiene en este momento ningún proyecto que ofrecerle, pero según se interprete el contrato, Marshall, mientras espera, no podría trabajar para otra compañía, por ejemplo en "Memorias de una geisha". Hay quien dice que Miramax estaría dispuesta a "prestar" al realizador si Sony y DreamWorks le permiten entrar como tercera parte en la producción de la cinta sobre una niña japonesa que con los años se convierte en cotizada prostituta, pero si finalmente no hay cesión y la cosa acaba en abogados, puede que Rob Marshall se quede compuesto y sin geisha.

- La mayor y más generalizada polémica que vive Hollywood en los últimos tiempos, desde que a finales de septiembre la patronal de los grandes estudios (MPAA) decidió prohibir el envío domiciliario a los académicos, prensa y profesionales de la industria de copias en DVD y VHS de las películas, para supuestamente frenar la creciente piratería, podría estar llegando a su fin. Según los medios internos de la industria, en la MPAA ha hecho mella la unánime protesta de directores, actores y últimamente la prensa (la asociación de críticos de Los Angeles cancelaron hace pocos días sus premios anuales como protesta), y estarían dispuestos a reconsiderar la prohibición, al menos en el caso de los miembros de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood (5.600 personas). Más difícil es que el levantamiento afectara a otros profesionales y prensa. La decisión final se haría pública en las próximas horas o jornadas.
© Redacción-NOTICINE.com
La guardería de papá

Sigue el buen momento comercial del cine latino

21-X-03

Aunque en regresión, los films nacionales siguieron el fin de semana del 10 al 12 de octubre con buenas recaudaciones y puestos de privilegio en sus respectivas listas de éxitos en taquilla, incluyendo los números uno de la insólita cinta religiosa "Maria, mae do filho de Deus" en Brasil y de "Sub-Terra", que sigue mandando en Chile. "Valentín" (Argentina), "Días de fútbol" y "Carmen" (España), "Nicotina" (México) y "Paloma de papel" (Perú) son otras producciones autóctonas con buena acogida comercial. Entre las norteamericanas, el único título que hace doblete es "Freddy vs Jason", lider en Argentina y España.

La candidata nacional al Oscar, "Valentín", de Alejandro Agresti, baja en la Argentina un puesto para ser tercera, teniendo delante a una nueva líder, la terrorífica ""Freddy vs Jason" y a la pirotécnica "Bad boys II". Cuarta debuta "La estafa maestra", mientras que "La liga extraordinaria" desciende dos puestos y queda quinta.

El fenómeno mediático del padre Marcelo Rossi, el cura más popular de Brasil y ahora actor y guionista, ha impulsado a "Maria, mae do filho de Deus" al liderazgo de la taquilla brasileira. Otras dos novedades se colocan segunda y tercera, respectivamente: "Pequenos Espiões 3-D" y "Violaçao de conduta". Una segunda cinta nacional, "Lisbela e o prisioneiro" pierde aliento y baja al cuarto lugar, por delante de "Uma saida de mestre" (The italian job).

La estabilidad domina el "top-five" chileno, sin que varíen los cuatro primeros clasificados del previo fin de semana. El drama épico-histórico nacional "Sub-Terra" sigue primero, seguido por "Bad boys II". "Más rápido, más furioso" y "Todopoderoso" son todavía cuarto y quinto, respectivamente, pero en la quinta plaza entra la terrorífica cinta británica "Exterminio".

La única novedad de la cartelera española que se cuela entre las cinco más vistas es "Freddy contra Jason", que se convierte en la nueva líder, desplazando a "Dos policías rebeldes II" al segundo puesto. En cambio, conserva el tercero la comedia nacional "Días de fútbol". Menos suerte tiene el drama de Vicente Aranda "Carmen", aunque su descenso no es en esta segunda semana en cartelera tan fuerte como algunos pensaban. Queda cuarta, por delante de "The italian job". Otras cintas españolas de reciente estreno, como el drama conyugal "Te doy mis ojos", de Icíar Bollain, y "Buen viaje, Excelencia", de Albert Boadella, inician su andadura en el séptimo y décimo cuarto, respectivamente.

"Mini espías 3-D", del chicano Robert Rodríguez, se ha convertido en la nueva número uno mexicana. La nacional "Nicotina" queda en consecuencia segunda. "Camino hacia el terror" pierde igualmente un puesto respecto del previo fin de semana, lo mismo que "Identidad", ahora quinta. Por medio se cuela en cuarta posición la novedad "Básico y letal".

El humor de Eddie Murphy con la familiar "La guardería de papá" desplaza del primer lugar peruano a la producción nacional "Paloma de papel", que sin embargo sólo pierde un puesto y queda segunda. Otro estreno, "Los tramposos", debuta tercero, mientras "La liga extraordinaria y "La estafa maestra" pierden ambas dos posiciones y ahora son cuarta y quinta.

Smith y Lawrence aterrizaron primeros en las carteleras venezolanas con "Bad boys II", haciendo que "La liga extraordinaria" descendiera al segundo puesto, y siempre a su zaga, "La estafa maestra" al tercero. "Identidad" llega al cuarto puesto y "Desafío extremo" al quinto.
© Ursula Albrecht / Corresponsales-NOTICINE.com
Mystic river

Las sangrientas matanzas seducen al público norteamericano

20-X-03

"The Texas chainsaw massacre", nueva versión del clásico del "gore" independiente rodado en 1974, tuvo un excelente debut este fin de semana en los cines norteamericanos, superando ampliamente a la anterior líder, "Kill Bill", de Quentin Tarantino, en la que también hay abundantes muertes. Tercera comenzó su andadura la cinta de juicios y suspense "Runaway Jury", basada en una novela de John Grisham y con reparto estelar. Otra cinta destinada a un público adulto, "Mystic river", de Clint Eastwood, tuvo que conformarse con la quinta plaza.

"La matanza de Texas", que dio lugar hace casi tres décadas a una saga que tuvo otras dos secuelas, convocó a miles de jóvenes norteamericanos de viernes a domingo, obteniendo una excelente recaudación de algo más de 29 millones de dólares en 3.000 salas. A ritmo de motosierra asesina, la cinta sobre un grupo de adolescentes víctimas de una familia de psicópatas texanos obtiene una media de 9.649 dólares. El terror más sanguinolento sigue siendo un género enormemente atractivo para los adolescentes, y este mismo año ya registró otro debut espectacular con "Freddy vs. Jason", que obtuvo en sus primeros 3 días 36,4 millones el pasado verano.

De la motosierra a la katana. El primer capítulo de "Kill Bill", número uno hace una semana, pierde más del 43% de su previa taquilla y queda segundo con 12,5 millones de dólares. Su total en diez días es de 43,3 millones, y aunque quedará lejos del nivel psicológico de los 100 millones (podría terminar por encima de los 75), teniendo en cuenta que se trata de "la mitad" de la película, y queda un volumen 2, Miramax habrá hecho un buen negocio con este film del reaparecido Tarantino.

Prueba de que el público es mayoritariamente juvenil y prefiere la sangre y otras emociones fuertes a un cine más inteligente y adulto, es que los estrenos de calidad, con repartos de lujo y el reconocimiento de la crítica, quedaron por debajo en las recaudaciones. Así, la mejor situada -debuta en tercera posición- es la última obra de Grisham llevada al cine, que vuelve a acercarnos al universo judicial: "Runaway jury", drama dirigido por Gary Fleder ("El coleccionista de amantes"), protagonizado por John Cusack, Gene Hackman, Dustin Hoffman y Rachel Weisz. Obtiene 12,1 millones, con una media modesta de 4.298 dólares por sala.

La comedia rockera "School of rock" baja a la cuarta plaza con 11,3 millones y un acumulado de 55,2 en su tercer fin de semana, colocándose por delante del segundo film para un público exigente de la semana, "Mystic river", último trabajo de Clint Eastwood, avalado por su paso por varios festivales y con un elenco estelar que incluye a Sean Penn, Kevin Bacon, Tim Robbins, Laurence Fishburne, Marcia Gay Harden y Laura Linney, logra 10,3 millones y un positivo taquillaje medio de 7.062 por pantalla.

La comedia familiar y perruna "Good boy!" desciende al sexto puesto tras obtener 9 millones y con un balance desde su estreno de 25.8. Otra muestra del género, aunque para un público mayor, la de los hermanos Coen "Intolerable cruelty", suma 6,9 millones para totalizar 23,1.

Las demás cintas favoritas del público son: "Out of time" (4,1 millones), "Under the tuscan sun" (3,4) y "The rundown" (2,8). Como ha ocurrido en varios mercados europeos, la "biopic" de Joel Schumacher "Veronica Guerin", que se estrenó en un muy limitado número de cines (472) tuvo una fría acogida con 1.278 en cada uno.
© Ursula Albrecht-NOTICINE.com
Carteles de la trilogía

Se esfuman las entradas para el gran maratón "El señor de los anillos"

17-X-03

Toda la trilogía en una sola sesión, un programa triple en una única jornada, el próximo 16 de diciembre: Lo llaman "Trilogy tuesday" y se trata de ver una tras otra las tres entregas de "El señor de los anillos", incluída en primicia la tercera, "El retorno del rey", que se estrenará al día siguiente, el miércoles 17, en Estados Unidos. Esto ocurrirá sólamente en 99 cines a lo largo de Norteamérica, y las entradas están desapareciendo como por efecto de la magia anular. Tal vez alguno de ustedes piense que es duro enfrentarse a nada menos que 11 horas de espectáculo, pero miles de fans creen justamente lo contrario.

Los boletos se pusieron por primera vez a la venta a través de Internet el 9 de octubre, costando de 25 a 49 dólares, pero las webs implicadas quedaron saturadas y las propias salas tuvieron que abrir sus taquillas reales para satisfacer la demanda. Cadenas como AMC Theaters agotaron sus localidades en una hora, para 15 salas. MovieTickets.com tuvo su servidor caído por el exceso de peticiones durante 10 minutos, y Fandango.com liquidó todas las entradas para 42 salas en pocas horas. "Ha sido la promoción más exitosa que hemos experimentado; no hay duda de eso. En realidad, fue una tremenda demanda. La mayoría de solicitudes de nuestro servicio al cliente en las últimas dos semanas han sido acerca de la trilogía", ha dicho el responsable de esta última tienda virtual.

La gran fiesta del anillo se iniciará en esos 99 cines a las tres de la tarde con "El señor de los anillos: La comunidad del anillo". "Las dos torres" se proyectará a las 7, y tras otro descanso para reponer fuerzas, a las 11 se iniciará el pre-estreno de "El retorno del rey", cierre final de la trilogía más exitosa de la historia del cine. Si alguien se conforma sólo con esta última parte, se podrá ver a partir de la medianoche en un número muy superior de salas.

"Nos han pedido los fans que añadamos más cines al evento, pero el problema es que nunca serían bastantes, ha declarado a Hollywood Reporter David Tuckerman, presidente de distribución de New Line. "Lo organizamos como una iniciativa promocional para satisfacer a los fans que querían ver la trilogía integra. No se trata directamente de hacer negocio", añadía.

Quienes sí han hecho sin ninguna duda negocio han sido los avispados compradores que se aprestaron a ofrecer sus entradas en el sitio de subastas Ebay, obteniendo por cada una entre 200 y 1.000 dólares.

Y, que nadie dude de la inteligencia de su distribuidora, New Line, porque a la vista de los resultados obtenidos y del interés suscitado por este "Trilogy tuesday", ya piensan en lanzar directamente en las salas durante una semana la primera y la segunda parte en sendas versiones ampliadas sobre su metraje original, que tampoco es que fuera nada moderado (178 minutos "La comunidad..." y 179 "Las dos torres"). En cualquier caso, lo evidente es que por mucho que triunfe el DVD y por muy buenos que lleguen a ser televisores y equipos caseros de sonido, la sala oscura sigue siendo un templo fascinante para los cinéfilos.
© Redacción-NOTICINE.com
Jerry Bruckheimer

Breves: Astros del cine se oponen a la MPAA, consideran a Bruckheimer el más poderoso de Hollywood

16-X-03

- Puede parecer que muchos de los profesionales de Hollywood, en su gran mayoría miembros de la Academia que otorga los Oscars, prefieren ver cómodamente las películas candidatas en los DVDs o vídeos que tienen en casa, pero tras el creciente rechazo a la medida de la patronal de los grandes estudios, MPAA, se esconde un sentimiento más profundo: el daño que esta prohibición de enviar discos y cintas hace a las pequeñas producciones independientes que no tienen facil organizar pases alternativos en salas alquiladas al efecto. Tras el manifiesto de 150 directores, entre ellos algunos tan reconocidos como Scorsese, Coppola o Altman, ahora han sido significados astros de la pantalla, algunos ganadores de la estatuilla, quienes rechazan la decisión de la MPAA.

Acaban de publicar este miércoles en los diarios profesionales Daily Variety y Hollywood Reporter un anuncio pagado en el que declaran su oposición, y firman entre otros Adrien Brody, Susan Sarandon, Keanu Reeves, Sean Penn y su esposa Robin Wright, Naomi Watts, Jodie Foster, Holly Hunter, Ellen Burstyn, Hilary Swank, Frances McDormand, Sissy Spacek, Nick Nolte, Willem Dafoe, y Steve Buscemi, entre otros. "Los abajo firmantes se unen a la IFP, el Sindicato de Guionistas de Estados Unidos, AFMA, BAFTA/LA, BAFTA/EC, más de 150 cineastas y virtualmente cada miembro de la comunidad creativa, instando a la MPAA y los estudios que representa, para detener la prohibición y explorar soluciones alternativas para reducir la piratería y restaurar la integridad de nuestro negocio y los premios de la Academia", se afirma en la publicidad.

- El tan triunfador como vanidoso productor Jerry Bruckheimer, que este año ha disfrutado de éxitos cinematográficos como "Piratas del Caribe" y "Bad boys II", y televisivos como las versiones de Las Vegas y Miami de "C.S.I.", se ha ganado el primer puesto en la lista anual de las personalidades más poderosas de Hollywood que elabora la revista Entertainment Weekly. Asegura la publicación que al igual que Spielberg o Tam Hanks, el simple nombre de Bruckheimer ya concita un febril interés por parte de los estudios y "se ha convertido en una marca de prestigio".

En un rasgo de modestia poco habitual en él, Bruckheimer -a través de su portavoz- ha dicho que se siente "muy halagado", pero que quiere que todo el mundo sepa que el reconocimiento es consecuencia "del esfuerzo y de las talentosas personas con las que ha tenido la fortuna de trabajar". Componen también la lista de los poderosos del cine USA, además de los ya citados Spielberg y Hanks, el productor y realizador Ron Howard y su socio Brian Grazer, la escritora J.K. Rowling ("Harry Potter"), la actriz y presentadora de TV Oprah Winfrey, Tom Cruise, el cineasta Peter Jackson, el rapero y actor Eminem, y la actriz Nicole Kidman. Quien ocupara el actual puesto de Bruckheimer el pasado año, Denzel Washington, ha bajado del primer puesto al 22.
© Redacción-NOTICINE.com