The order

La comedia "Dickie Roberts: Former child star", lider en una depauperada taquilla USA

8-IX-03

Sin sorpresas y como era de esperar, una comedia irreverente y sin ninguna calidad argumental ha sido la película más vista en las salas norteamericanas durante el primer fin de semana de septiembre. "Dickie Roberts: Former child star", uno de los estrenos del pasado viernes, ha recaudado cerca de los 7 millones de dólares colocándose a la cabeza de un "top ten" en una recesión tan evidente que ha sido el peor del año en recaudación. Las diez más vistas juntas han totalizado unos ingresos inferiores a los 50 millones.

Protagonizada por David Spade ("La sucia historia de Joe Guarro"), "Dickie Roberts: Former child star" narra las aventuras y desventuras de una ex estrella infantil de la televisión, que ahora a sus treinta y muchos años quiere volver a recuperar el éxito que tuvo cuando era niño. Los especialistas creen que el próximo fin de semana esta comedieta tonta dirá adiós al liderazgo y acabará sus días en torno a unos modestos 20 millones de dólares. Le sigue muy de cerca, en el segundo puesto y con 6,7 millones, "Jeepers Creepers 2" , la precedente número uno, que pierde un 56% de espectadores y en diez días se debe conformar con 27,4 millones de dólares.

La Disney y sus "Piratas del Caribe" siguen de enhorabuena, cosechándo continuados éxitos en todo el mundo y sustanciosas ganancias. La encontramos esta semana escalando gracias a los nuevos 5,5 millones obtenidos un puesto respecto a la anterior lista, hasta llegar al tercero, y acumulando en estos momentos la friolera de 282 millones desde el dia de su estreno sólo en Estado Unidos.

Los puestos cuarto y quinto los ocupan "Freaky Friday", con 5,1 millones, y el film de acción policial "S.W.A.T.", con 4,6. Ambos han bajado dos puestos ya que la semana anterior ocupaban el segundo y tercer lugar respectivamente, pero acumulan 97 y casi 109 millones respectivamente. Otro estreno del viernes "The Order", "thriller" sobrenatural protagonizado por Heath Ledger sólo ha sido capaz de debutar en sexto lugar, con 4,3 millones. "Open Range", baja del quinto al séptimo puesto, obteniendo gracias a estos últimos 4 millones un total de 49 desde su lanzamiento hace alrededor de un mes.

Se cierra la deprimida lista de las favoritas del público USA con "Seabiscuit" (3,6 millones), "Freddy vs. Jason" (3,1) y "Uptown girls". El tercer estreno de la semana, "Monster party", biopic de Michael Alig protagonizada por, según la crítica, un excelente Macaulay Culkin y que causó senación en su premiere en el festival de Sundance, no ha entrado en el "top ten" por haberse estrenado en un número bastante limitado de salas, sólo en Los Angeles y Nueva York.
© Ursula Albrecht-NOTICINE.com
Dame tu cuerpo

La cadena de cines Cinemark sigue apostando por el cine mexicano

8-IX-03

Este jueves 11 de septiembre la cadena Cinemark proyectará películas mexicanas en todos sus complejos, una programación integrada por 25 títulos con un costo de 10 pesos por función (cerca de la cuarta parte del precio normal). El fondo integro recaudado será donado al FIDECINE (Fondo de Inversión y Estímulos al Cine). El evento titulado "Cinemark a la mexicana" se instauró el año pasado y sus ganancias alcanzaron los 560 mil pesos; en el 2003 esperan llegar a la cifra 150 mil espectadores.

"Acosada", "Amar te duele", "Amores perros", "Asesino en serio", "Así es la vida", "Las caras de la luna", "Ciudades oscuras", "Corazón de melón", "Cuentos de hadas para dormir cocodrilos", "Dame tu cuerpo", "De la calle", "El zurdo", "Escrito en el cuerpo de la noche", "La hija del caníbal", "Japón", "La habitación azul", "Perfume de violetas", "Punto y aparte", "Seis días en la oscuridad", "Seres humanos", "Sin ton ni Sonia", "Tigre de Santa Julia", "Una de dos", "Vera" y "Ya no las hacen como antes" son las películas seleccionadas en este evento titulado "Cinemark a la mexicana".

Recientemente el director Rafael Montero envió una carta dirigida a los productores, Cinemark y FIDECINE donde pide se retire su película, "Dame tu cuerpo", por considerar que se trata de "limosna" por parte de los distribuidores". Jean Pierre Leleu (director de Programación de Cinemark) respondió a esta situación: "nosotros primero no consideramos que se trata de evaluar el peso económico de este evento, más bien hemos abierto un espacio, hemos abierto nuestras pantallas, para estimular la cuestión del cine nacional, para que la gente pudiera entrar en un cine de primera categoría a un precio muy bajo. Si era para ganar dinero, pues hubiéramos cobrado 100 pesos, pero creo que poca gente hubiera podido venir", y luego añadió que la mayoría de los cineastas han apoyado esta propuesta.

En octubre Cinemark Internacional, en México presidida por Roberto Jenkins, celebrará su décimo aniversario al recibir el premio al "Exhibidor Internacional del año", durante el ShowEast 2003 en Orlando. La cedan opera 836 pantallas en 94 localidades repartidas en México, Brasil, Chile, Argentina, El Salvador, Ecuador, Perú, Colombia, Costa Rica, Honduras, Nicaragua y Panamá.
© Víctor Uribe (México)-NOTICINE.com
Las manos vacías y Puerta del tiempo

Cuatro estrenos nacionales llegan a los cines españoles

5-IX-03

Al igual que en la temporada mayo-junio, los estrenos nacionales se acumulan al final del verano en las carteleras españolas. Nada menos que cuatro títulos se disputan este viernes los favores del público, al lado de productor hollywoodienses como "La liga de los hombres extraordinarios" y "Papá canguro". Y ello a pesar de que muchos fines de semana a lo largo del año no hay nuevas películas que ver. La oferta va desde la cinta infantil de animación, inspirada por el arte gráfico de Antonio Mingote "Puerta del tiempo" a la comedia de acción "tarantinera" "Dos tipos duros", pasando por dos películas de autor, "Una preciosa puesta de sol", y la dialogada en francés "Las manos vacías".

"Dos tipos duros", ganadora del Premio del Público en Málaga 2003, nos presenta a un asesino a sueldo de capa caída y con deudas (Antonio Resines), que debe elegir -para saldar lo que debe al "padrino" local- entre su vida y su "ciencia". Don Rodrigo (Manuel Alexandre) le propone en lugar de matarle que tome a su sobrino (Jordi Vilches) como alumno y le enseñe a ser un perfecto sicario. Sin embargo, el "pupilo" sólo demuestra disposición para meter la pata. Pretendiendo actualizar la comedia negra española de los años 50, su director -el debutante Juan Martínez Moreno- aseguraba hace pocos días: "Es una comedia de cine negro y de acción porque, aunque sea comedia, se cuenta una historia muy negra. Las tramas y los personajes tienen que ser creíbles aunque estés en una comedia, y los actores eran fundamentales. Ni en mis mejores sueños pensé que iba a tener este reparto. Nadie en quien pensé me dijo que no". Por su parte, Resines comentaba: "Todos los personajes son patéticos y un desastre. Nos ha quedado una historia de denuncia sobre el inframundo".

Otro debut, que también pasó por el Festival de Cine Español de Málaga es "Una preciosa puesta de sol". Alvaro del Amo, director y autor teatral, guionista de varios films de Vicente Aranda, se coloca por primera vez tras la cámara para acercarnos al universo femenino de tres generaciones de una familia burguesa: la abuela (Marisa Paredes), la madre (Ana Torrent) y la nieta (Marta Larralde), embarcadas en un fin de semana en la montaña. "El universo femenino siempre me ha fascinado. Es rico y misterioso. No creo que sea exactamente un arcano oscuro pero está por descubrir. En las mismas circunstancias, no se entendería una convivencia así de tres hombres... como no fuera para ir a ver un partido de fútbol", bromeaba Del Amo.

Apoyadas por producciones mayoritariamente francesas, las dos últimas películas del catalán Marc Recha ("Pau i el seu germà" y "Les mains vides") han estado en Cannes, aunque con escasa fortuna. En su mayor parte dialogada en francés, "Las manos vacías" es una historia dificilmente clasificable en género que se desarrolla en un pueblo fronterizo con personajes a la vez insólitos y cotidianos. En el reparto destacan el belga Olivier Gourmet ("El hijo"), y los españoles Eduardo Noriega y Eulalia Ramón. Este su cuarta película exige -según ha dicho Recha -"no sólo la complicidad, sino el trabajo duro del espectador". Por su parte, y en ausencia del cineasta, enfermo durante la semana previa al estreno, el productor Luis Miñarro calificaba su cine como "independiente al margen de la industria y de las mafias".

La historia de Madrid se brinda a una audiencia infantil de la mano de su género preferido, la animación, y a través de los dibujos de uno de los más veteranos artistas del grafismo humorístico de la capital, Antonio Mingote, "chistoso" titular del diario ABC desde hace lustros. Dirigida por Pedro Eugenio Delgado, "Puerta del tiempo" cuenta los desplazamientos a través de los siglos de dos hermanos de 8 y 12 años, Álvaro y Paloma, que se aventuran inconscientemente a probar el último invento de Don Isidro, una máquina del tiempo. Candidata al Goya en su especialidad, en la cinta se han invertido cuatro años de trabajo y 2 millones de euros. Como ha explicado Angel Blanco, su productor, se trataba de trata de hacer un film animado "más local, más español, y para eso teníamos la estética de Antonio Mingote, que ha creado un estilo muy personal". El propio Mingote, ha comentado por su lado: "Siempre había creído que mis dibujos no eran válidos para la animación, pero ahora visto el resultado estoy muy contento".
© Redacción-NOTICINE.com
Antoni Llorens

Breves: Suspenso para la gestión de Fox en el cine mexicano, NBC controlará Vivendi Universal, Miramax abandona a Lauren en crisis, Colombia desarrolla su Ley de Cine

3-IX-03

- Superado el ecuador de su sexenio como presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Vicente Fox queda "suspendido" por "incumplidor", según el balance que hacen significados profesionales del cine nacional. Las dos principales bazas de su programa electoral relacionadas con el Séptimo Arte no se han materializado por el momento. Se trata de la producción de cerca de 60 películas al año y una nueva dotación económica para el agotado Fondo para la Producción Cinematográfica (FOPROCINE). Incluso las cifras, en el primero de los apartados ofrecen un panorama claramente regresivo: En lo que llevamos de año han entrado en producción 8 films, contra 14 en 2002 y 21 en 2001. Los optimistas piensan que en la segunda parte del mandato de Fox, aunque la cantidad de 60 cintas es un tanto utópica si es posible que de llegar a buen puerto las actuales conversaciones del gobierno con los sectores de la industria fílmica se incentive la producción. Así opina Alfredo Joskowicz, responsable del Instituto del Cine (IMCINE), en declaraciones a Reforma: "Sobre filmar 60 películas al año, es posible, porque tenemos el talento y los recursos humanos. Lo que hace falta es una decidida voluntad de Presidencia y de Hacienda para que se dé un fondo de emergencia (135 millones de pesos) que se pidió en las mesas de negociación, para ayudar al cine".

- La cadena televisiva NBC, perteneciente al grupo General Electric, será finalmente la nueva propietaria mayoritaria de Vivendi Universal, conglomerado que incluye a los históricos estudios Universal y cadenas de TV abiertas y por cable, así como los parques temáticos de California y Florida. El grupo francés Vivendi, no obstante, se reserva un 20% de las acciones en esta nueva etapa. "Juntos hemos desarrollado un plan para crear una compañía de medios excepcional, que estaría entre las más rentables de Estados Unidos", ha dicho el presidente ejecutivo de vivendi, Jean-René Fourtou. El acuerdo con NBC pone punto final a un largo proceso de venta, consecuencia de las pérdidas acumuladas por Vivendi en los últimos años. Sin embargo, el grupo francés ha preferido permanecer con ese 20% en el negocio norteamericano del cine y la TV, como parte de la nueva Universal cuyo valor supera los 40.000 millones de dólares. El gran derrotado en esta llamada en su día "subasta" es el vicepresidente de Vivendi Universal, Edgar Bronfman Jr., quien también optaba a la propiedad total de la empresa.

- No corren buenos tiempos para la distribuidora / exhibidora / productora catalana Lauren Films, en algún momento la compañía independiente más poderosa en la industria cinematográfica española. Acuciada por las deudas, al parecer originadas sobre todo por la expansión del número de salas en propiedad o asociadas, Lauren acaba de recibir un préstamo del Institut Català de Finances, dependiente del gobierno autónomo, por valor de 5 millones de euros, cantidad -según Variety- insuficiente para cubrir sus deudas, mientras ha sustituido al frente de la empresa a su fundador y accionista Antoni Llorens por el abogado Francesc Guardans. La principal acreedora de la empresa es Miramax, filial de Disney, de la que era distribuidora en España. Según la delegación española de Variety, la deuda con los norteamericanos ronda los 10 millones de dólares, la firma de los hermanos Weinstein anuncia que considera terminada su relación contractual con Lauren y busca otro socio español para poner sus películas en las salas. Y ello, a pesar de que Guardans ha dicho que renegociar con Miramax era una prioridad de su gestión.

- El Ministerio de Cultura de Colombia está desarrollando la normativa legal relacionada con la aprobada este año Ley de Cine. Así, hace un llamamiento a que los profesionales e instituciones del sector (productores, distribuidores, exhibidores, personal artístico, personal técnico, asociaciones de la actividad cinematográfica, empresas de servicios, consejos departamentales, distritales y/o municipales en Cinematografía o Audiovisuales) se registren ante la Dirección de Cinematografía. Por otro lado, se solicitan candidatos para los diferentes puestos que se integrarán en el futuro Consejo Nacional de las Artes y la Cultura en Cinematografía, representantes de los sectores de producción, distribución, exhibición, realización, y de los Consejos Audiovisuales distritales o departamentales. La fecha límite para la presentación es el próximo 12 de septiembre, y hay más información en: http://www.mincultura.gov.co/documentosGenerales/consejoCine.htm
© Redacción / Corresponsales-NOTICINE.com
Todòpoderoso y Lisbela e o prisioneiro

"Jeepers Creepers 2", nueva líder en EEUU, y Jim Carrey ofrece batalla a los piratas en Iberoamérica

2-IX-03

Al ser festivo el lunes -Labor Day- en Estados Unidos, unificamos este martes nuestros dos semanales repasos a las taquillas USA y de los países iberoamericanos. El terror, dueño ya del liderazgo las dos pasadas semanas con "Freddy vs. Jason", se sucede a sí mismo de la mano de otro sangriento personaje, "the Creeper", mientras en nuestro ambito cultural propio -pero del 22 al 24 de agosto- Jim Carrey con "Todopoderoso" (Argentina y Chile) controla al igual que "Piratas del Caribe" (España y Perú) dos mercados, con la producción nacional "Lisbela e o prisioneiro" liderando la taquilla brasileira, "Estafa maestra" la mexicana y "Terminator 3" la venezolana.

Los adolescentes morían en tropel nuevamente este pasado fin de semana en las salas de EEUU, aunque ahora quien acababa con ellos es "Jeepers creepers 2" y no ya Freddy Krueger o Jason. El considerado final de la temporada veraniega norteamericana registró un record de taquilla para esta fecha, aunque como ha ocurrido en la totalidad del verano, no de público. Los espectadores han descendido ligeramente respecto a esta misma temporada de 2002, pese a que el aumento del precio de las entradas hace que la recaudación haya mejorado un modesto 2%, con 16 films que han superado la cifra de los 100 millones en taquilla.

"Jeepers creepers 2" logra de viernes a lunes 18,5 millones de dólares, casi tres más de los que la primera entrega obtuvo en 2001. A falta de otros estrenos fuertes, las veteranas de la cartelera recuperan protagonismo, y así "Freaky friday" asciende de la cuarta plaza a la segunda, con 11,7 millones en estos tres días, y un total desde su estreno de 90. Tercera, "S.W.A.T." ha superado ya la frontera del centenar de millones (102,4) gracias a los 10,5 recogidos a lo largo de este largo fin de semana.

"Piratas del Caribe" también ganan terreno perdido, para pasar de la sexta a la cuarta plaza, con 10,2 millones. Su acumulado es espectacular: 274,4 millones de dólares, afianzándose como segundo mejor taquillazo del año tras "Buscando a Nemo". En el quinto puesto, Kevin Costner mantiene buena acogida para "Open range", con 10,1 millones y un total en 18 días de 42,9.

El resto de las más vistas en EEUU son "Seabiscuit" (8,2 millones), "Freddy vs. Jason" (8,1), "The medallion" (5,7), "Uptown girls" (5,2) y "My boss's daughter" (4,5).

Pasamos a las taquillas latinas. Lleva dos semanas ya Jim Carrey haciendo milagros en Argentina. "Todopoderoso" sigue primera, sin que tampoco se produzcan cambios en las siguientes tres posiciones, que son nuevamente para "Piratas del Caribe", la nacional "Cleopatra", y "Buscando a Nemo". "Terminator 3" abandona la quinta en favor de otro héroe solitario, el Vin Diesel de "Un hombre diferente" (A man appart).

Los brasileiros acogían calurosamente el estreno de su comedia "Lisbela e o prisioneiro", que dirigida por Guel Arraes ha superado a la anterior líder, "Terminator 3", quien acaba en el tercer puesto por culpa de otra novedad, "O vingador" (A man appart), que debuta segunda. A pesar de su agilidad manifiesta, Lara Croft-Angelina Jolie cae igualmente dos puestos para ser cuarta con "A origem da vida", igual que "Procurando Nemo", ahora quinto.

En tierras chilenas, "Todopoderoso" manda, por delante de "Buscando a Nemo", "Piratas del Caribe", el "thriller" de John Cusak "Identidad" y "Terminator 3".

A pesar de que dos novedades se cuelan entre las cinco más vistas en España, no consiguen arrebatar el timón a Johnny Depp y sus "Piratas del Caribe". "American pie ¡Menuda boda!" es la mejor debutante, en la segunda plaza, seguida por Antonio Banderas enfrentado a Lucy Liu en "Enemigos: Ecks contra Sever". Cuarto es Colin Farrell con "Última llamada" y quinto Schwarzenegger y su "Terminator 3". La comedia nacional "Descongélate", producida por Almodóvar, arranca en novena posición.

Menos suerte tienen los fantasmales tripulantes del Perla Negra en México, pues no sólo dejan de ser primeros, sino que descienden hasta el tercer puesto. "Estafa maestra" (The italian job) es la nueva favorita del pública, seguida por la terrorífica "Exterminio", que conserva su previa segunda posición. "Todopoderoso" repite en la cuarta y "Hollywood: Departamento de homicidios" en la quinta.

Los peruanos siguen fieles a "Piratas del Caribe", pero por debajo hay bastante movimiento. "Todopoderoso" recupera posiciones para ser segundo, permutando su puesto con "Más rápido, más furioso". "Exterminio" debuta cuarto y "Lo que una chica quiere" quinto.

Con cierto retraso, Arnie llegó a Venezuela para convertir a "Terminator 3" en nueva número uno. "Piratas del Caribe", en cambio, se aferra a su anterior segunda plaza, y lo mismo ocurre con "Como perder a un hombre en 10 días". En el cuarto lugar encontramos a la líder de una semana atrás, "Los ángeles de Charlie - Al límite" y cierra el "top-five" la comedia de acción juvenil "Agente Cody Banks, super espía".
© Ursula Albrecht / Corresponsales-NOTICINE.com