Piratas del Caribe

"S.W.A.T." da a Colin Farrell su quinto consecutivo nº1 en USA

11-VIII-03

Colin Farrell sigue gozando de los favores del público. El actor irlandés ha obtenido este fín de semana con el film de acción coprotagonizado por Sam L. Jackson "S.W.A.T." su quinto consecutivo número uno en la taquilla norteamericana y -además- en apenas un año. También ha tenido un buen arranque la comedia de Jamie Lee Curtis "Freaky friday", que queda segunda, mientras entre las veteranas destaca la estabilidad de "Piratas del Caribe".

Los nuevos "hombres de Harrelson" han seducido a la siguiente generación que apenas ha podido conocerlos más que por reposiciones de la serie televisiva original. "S.W.A.T." ha obtenido 37 millones de dólares en 3.202 salas, a razón de 11.555 dólares en cada una. Para Farrell es una nueva confirmación de que le ha bastado un año para conquistar Hollywood. Su primer número uno fue la precedente temporada veraniega con "Minority report", a la que han seguido "La prueba" (The recruit), "Ultima llamada" (Phone booth) y "Daredevil".

La segunda novedad de la semana, la comedia intergeneracional de Disney "Freaky friday" obtiene 22,3 millones de viernes a domingo y la segunda plaza, con una audiencia mayoritariamente de chicas adolescentes. En realidad, se estrenó el miércoles, por lo que su taquilla se eleva desde entonces a 33,2 millones en 2.954 cines. Esta comedia sobre una quinceañera y su madre cuyos cuerpos se intercambian es la nueva versión de un film de 1976 y ha sido aparte de apreciada por el público bien acogida por la crítica.

La líder del anterior fin de semana, "American wedding" pierde un 55% de sus ingresos para lograr 15,1 millones, y así totalizar en 10 días 64,9. Se espera que su resultado final ronde los 100 millones.

A toda vela sigue su andadura el Perla Negra de "Piratas del Caribe", que registra el menor descenso dentro del "top ten" (un 31%) y añade a su cuenta 13,1 millones. Desde su lanzamiento, esta recuperación del subgénero de las películas de piratas, protagonizada por Johnny Depp lleva recaudados casi 233 millones.

También muestra una posición sostenida "Seabiscuit", la cinta sobre un mítico caballo cuyo jinete es Tobey Maguire. En su tercer fin de semana suma 11,9 millones y llega a los 69,5.

Sextos están Banderas y Robert Rodríguez on "Spy kids 3-D", una tercera parte que gracias a los últimos 10,1 millones recaudados ya ha superado con su acumulado de 87,4 lo que obtuvo la segunda parte. Probablemente se acerque este capítulo final al rendimiento de la cinta original, que fue de 112,7 millones.

El resto de las cintas más vistas lo integran "Bad boys II" (6 millones), "Lara Croft Tomb raider: La cuna de la vida" (5,2), "Buscando a Nemo" (2,5) y "Terminator 3" (1,6).
© Ursula Albrecht-NOTICINE.com
Alex Nogales

Industria audiovisual: Exitos internacionales para el cine británico, buscan dinero para el mexicano, leve aumento de los papeles de latinos en EEUU, los Spirit Awards se adelantan al 28-F

8-VIII-03

- El cine británico goza de excelente salud y es capaz de codearse con superproducciones de Hollywood en los mercados internacionales, a pesar de tener un coste muy inferior. Así lo piensa al menos el British Film Council, en boca de su presidente John Woodward. Varios son los títulos del Reino Unido que están gozando del favor del público, tanto en Estados Unidos como en el resto del mundo, y estos se alejan en su temático de la imagen estereotipada de las producciones británicas, como la cinta de terror de Danny Boyle "28 días después", que fue recientemente la más vista en España y en EEUU ya va camino de los 50 millones de recaudación, habiendo costado alrededor de 8 millones. Se considera que al final de su explotación y en todo el mundo podría rondar los 75-80 millones en salas. Otro éxito internacional ha sido la comedia dramática intercultural "Quiero ser como Beckham", que ya ha superado los 70 millones en todo el mundo, de los cuales 28 provienen del mercado estadounidense. Se produjo por sólo 5,6 millones de dólares. Algo más costó la comedia de Rowan Atkinson "Johnny English", unos 35 millones, pero internacionalmente ha recaudado hasta el momento 135. Y las tres cintas citadas siguen en las carteleras...

- En dificultades económicas, el mexicano Fondo de Inversión y Estímulos al Cine (FIDECINE) recibirá próximamente 3 millones de pesos (300.000 dólares) de los ingresos por clasificación de películas, según ha explicado el responsable del IMCINE Alfredo Joskowicz. La industria mexicana se encuentra preocupada por la falta de medios tanto de FIDECINE como del otro fondo de ayuda a la producción, FOPROCINE, cuyos recursos acaban de quedar a cero sin ninguna perspectiva de reposición. Mientras, se espera una convocatoria por parte de la Secretaría de Gobernación del Comité Técnico encargado de elaborar un plan de incentivos fiscales para el cine nacional. El Comité está integrado por Rodrigo Gamero y Eduardo Echeverría (exhibición), Mónica Lozano (producción), Víctor Ugalde (FIDECINE); Pablo Fernández (IMCINE) y representantes de las estatales secretarías de Gobernación, Hacienda y Economía.

- El sindicato de actores norteamericano Screen Actors Guild (SAG) acaba de hacer público un informe en el que certifica el aumento de ofertas de trabajo para los actores latinos en Estados Unidos a lo largo de 2002. En general las "minorías raciales" han visto crecer sus papeles en Cine y TV al 24.2% sobre el total, lo que implica un 2,1% más que en 2001. Sin embargo, y como las organizaciones latinas llevan denunciando desde hace tiempo, la presencia de los hispanos sigue siendo inferior a su peso real en la población estadounidense. Representan el 6% de los contratos frente al 13,6% que oficialmente ocupan sobre la totalidad de los habitantes. En contraste, la minoría negra tiene el 15,5% de los personajes sobre algo menos del 13% de porcentaje estadístico en la población USA. "No estamos satisfechos con el 1,2% de crecimiento que hemos tenido, porque quisieramos una mayor presencia, pensando en las generaciones de actores latinos que se han perdido por falta de trabajo", ha dicho a Hollywood Reporter Alex Nogales, presidente de la National Hispanic Media Coalition. Un dato interesante del informe del SAG es que los papeles femeninos sólo representan el 38% del total, cuando en EEUU hay más mujeres que hombres.

- Los llamados "Oscars del cine independiente", se adelantan también como sus parientes de la gran industria de Hollywood. La ceremonia de los Independent Spirit Awards tendrá lugar como siempre la víspera de la gala de los premios de la Academia, por tanto este 2004 el 28 de febrero, y los candidatos se conocerán el 3 de diciembre.
© Redacción / Corresponsal-NOTICINE.com
Cartel de Ônibus 174

Diez películas compiten por el premio Buñuel de los productores iberoamericanos

6-VIII-03

En el marco del VII Encuentro Latinoamericano de Cine de Lima, la Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales (FIPCA), presentó la lista de candidatos al premio Luis Buñuel, que por segunda ocasión otorga a la mejor película iberoamericana del año. La ganadora del año pasado fue la argentina "Bolivia", de Adrián Caetano, y el galardón se entregó en el marco del Festival de Huelva, que ahora cambia, en favor del próximo Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, en Cuba (2 al 12 de diciembre). Sin embargo, la cuantía del premio, copatrocinado por la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Españoles (EGEDA), sigue siendo la misma, 10.000 dólares, que van a parar al productor del film.

Entre las cintas nominadas este año, cada una de diez distintos países iberoamericanos, figuran algunas de las que más han dado que hablar internacionalmente en los últimos meses, como la española "Los Lunes al sol", de Fernando León de Aranoa; la polémica mexicana "El crimen del padre Amaro", de Carlos Carrera; la argentina "Historias mínimas", de Carlos Sorín; y la peruana sobre la corrupción fujimorista "Ojos que no ven", de Francisco Lombardi. Hay dos documentales de denuncia social en la selección, en representación de Brasil ("Ônibus 174") y Uruguay ("Aparte").

Por otro lado, los representantes del FIPCA que participan en el Encuentro de Cine limeño se solidarizaron con los cineastas peruanos, en su lucha por hacer realidad una nueva legislación cinematográfica, y realizaron un llamado de atención a las autoridades de este país para que preste atención a este tema.

Esta es la lista completa de películas nominadas:

- "Suite Habana", de Fernando Pérez (Cuba)
- "Los lunes al sol", de Fernando León de Aranoa (España)
- "El Crimen del padre Amaro", de Carlos Carrera (México)
- "Ojos que no ven", de Francisco Lombardi (Perú)
- "Sangrador", de Leonardo Henríquez (Venezuela)
- "Tres noches de un sábado", de Joaquín Eizaguirre (Chile)
- "Ônibus 174", de José Padilha (Brasil)
- "Aparte", de Mario Handler (Uruguay)
- "Te busco", de Dago García (Colombia)
- "Historias mínimas", de Carlos Sorín (Argentina)
© Jimmy Carrillo (Lima)-NOTICINE.com
Como Dios

"Terminator 3" se hace un hueco en la taquilla latina

5-VIII-03

Mientras el fín de semana del 25 al 27 de julio "Buscando a Nemo" muestra algunos leves signos de debilidad -pierde uno de sus cuatro previos liderazgos nacionales, en Perú-, "Terminator 3" ha llegado con ventaja a nuevos territorios, y manda en este citado país y en México, mientras que en España reflota Jim Carrey a la cabeza con "Como Dios". Como verán, en general ha habido pocos cambios en los gustos del público latino.

Un buen ejemplo lo tenemos en Argentina, donde nada se mueve entre los cuatro títulos que ya eran más vistos una semana antes. Así, "Buscando a Nemo" sigue primero, seguido de cerca por otra cinta de la misma Disney, "Piratas del Caribe", con "Terminator 3" en el tercero y de nuevo las Bandana en el cuarto con "Vivir intentando". Sí cambia la titular de la quinta plaza, que ahora es "Simbad: La leyenda de los 7 mares" en lugar de "Hulk".

Pero todavía la estabilidad es más absoluta en Brasil, donde no hay el menor cambio entre las cinco favoritas de la audiencia. Continúa "Procurando Nemo" primera, "As panteras - Detonando" segunda, "Todo poderoso" tercera, la nacional "Didi - O cupido trapalhão" cuarta y "Cruzeiro das loucas", quinta.

A pesar de que las dos primeras posiciones se repiten también en Chile, por debajo sí encontramos novedades. "Buscando a Nemo" y "Terminator 3" siguen líder y segunda, respectivamente, pero "Piratas del Caribe" debutan en el tercer puesto, adelantando a otro navegante, "Simbad: La leyenda de los 7 mares", que es cuarto, mientras que otra novedad, "La guardería de papá", con Eddie Murphy, llega quinta.

A pesar de su veteranía en la cartelera española, Jim Carrey demuestra su fortaleza, no en vano es... "Como Dios" ("Todopoderoso" en América Latina). Así, de forma más o menos milagrosa, cuatro semanas después de haber debutado en el número uno regresa a esa privilegiada posición relegando a "28 días después", anterior líder, a la segunda. Ninguna de las novedades de este fin de semana logran hacerse hueco entre las cinco mas vistas, de manera que "Los ángeles de Charlie - Al límite" continuan terceras y "Hulk" cuarto, pero "Se montó la gorda" recupera un puesto para ser quinta. Entre los nuevos estrenos, el de producción española "Beyond Re-animator" ha logrado una discreta novena posición.

Carrey no tiene la misma suerte en México, donde sólo ha podido mantenerse primero un fin de semana, ya que éste tuvo un enemigo de cuidado, el mismísimo "Terminator 3", que en su versión subtitulada debuta en el número uno, y en la doblada al español ocupa la cuarta plaza. En medio, "Todopoderoso" es segundo y "Buscando a Nemo" tercero. "En el nombre de Dios" baja de la segunda a la quinta posición.

Terminamos esta semana con Perú, ya que no hemos recibido los datos de Venezuela. En el país andino desembarca con fuerza "Terminator 3" y se coloca al frente de la taquilla, desplazando a "Buscando a Nemo" al segundo puesto. Las veteranas "Los Angeles de Charlie - Al límite" y "Cómo perder a un hombre en 10 días" quedan tercera y cuarta, mientras el estreno nacional "Un marciano llamado deseo" se ubica quinto.
© Ursula Albrecht / Corresponsales-NOTICINE.com
Spy kids 3-D

El público norteamericano se une a la crítica en despreciar "Gigli"

4-VIII-03

Se temía la debacle, todo el mundo habló anticipadamente de ella... y sucedió. Jennifer López y Ben Affleck apenas despertaron el interés del público -tras pésimas críticas- con "Gigli" y sólo pudieron debutar en octavo lugar. Es el peor resultado de la hermosa estrella latina de origen boricua desde que despegó su carrera. Por contra, la comedia de humor grueso "American wedding", tercera parte de la saga "American pie", consiguió este pasado fin de semana los mayores ingresos y por tanto el primer puesto en una taquilla norteamericana en la que "Spy kids 3-D", "Piratas del Caribe" y "Buscando a Nemo" siguen fuertes.

El capítulo final de la trilogía erótico-juvenil, "American wedding" logra 34,3 millones de dólares en 3.172 salas, con una potente media de 10.800 en cada una. No es el mejor estreno de esta saga (lo fue "American pie 2", con 45,1), pero sí suficiente para pensar en un buen negocio, sobre todo teniendo en cuenta su relativamente moderado coste, 55 millones de dólares.

En la segunda plaza encontramos a la familia latina de espías en -también- su tercera aventura, primera experiencia con gafas de relieve para muchos niños norteamericanos. "Spy kids 3-D" recauda 20,1 millones y totaliza en 10 días 69 millones. Los expertos calculan que podría superar los 120 millones, algo que llenará de gozo a Robert Rodríguez y a Sony, teniendo en cuenta que su presupuesto fue de "sólo" 40 millones.

Navegando a favor del viento, "Piratas del Caribe" pierde únicamente un 17% de sus ingresos del anterior fin de semana y gracias a los nuevos 19,1 millones supera holgadamente ya los 200 (209,8 para ser exactos), tras 26 días en la cartelera. Junto a "Buscando a Nemo" puede considerarse todo un éxito estival, siendo además ambos productos de la factoria Disney.

Gracias a un mayor número de pantallas -432 suplementarias- en su segundo fin de semana, el drama ecuestre "Seabiscuit", con Tobey Maguire, sube un puesto para ser cuarto, con 17,5 millones en 2.421 cines y un balance global de 49,1 millones desde su estreno. Es una de las pocas ofertas adultas de calidad lanzada por los estudios este verano, y posible candidata al Oscar.

En la zona media de la tabla, dos cintas de acción: "Bad boys II", merced a los últimos 12,7 millones recuadados llega a los 111,3 desde su estreno, y "Lara Croft Tomb raider: La cuna de la vida" en su segunda semana cae un 48% para obtener 11,3 millones y un acumulado de 42,6 cifra considerablemente inferior a lo esperado. Ya se piensa que al final de su explotación en salas habrá conseguido aproximadamente la mitad que el film original, también protagonizado por Angelina Jolie.

Completan la lista de las 10 más vistas en EEUU: "Buscando a Nemo" (3,8 millones), "Gigli" (sólo 3,8 en 2.215 cines y una pésima media de 1.716 dólares por cada una), "La liga de los hombres extraordinarios" (3,2) y "Terminator 3" (2,9).
© Ursula Albrecht-NOTICINE.com