Industria

Netflix brilló en los Cóndor de Plata, con "El amor después del amor" y "Division Palermo" en cabeza
La bioserie de Fito Páez, "El amor después del amor", y la telecomedia inclusiva "División Palermo", ambas de Netflix, fueron de lejos las más premiadas en la segunda edición de los Cóndor de Plata a las series argentinas. En una ceremonia que tuvo lugar en la Sala Argentina del Centro Cultural Kirchner, numerosas figuras de la cultura y representantes de diversas plataformas se unieron para rendir homenaje a la excelencia en la ficción televisiva.
- © Redacción (Argentina)-NOTICINE.com

Guillermo Del Toro detalla su frustrado proyecto de Star Wars
El mexicano Guillermo Del Toro confirmó por X, antes Twitter, que desarrolló por encargo una película de "Star Wars" que exploraba la historia del mafioso Jabba el Hutt, pero que no pasó de la preproducción.
- © Alvaro Arce-NOTICINE.com

Menos del 10% de los films más exitosos de Hollywood contaron con actores latinos al frente
Los personajes hispanos fueron solo 10, principales o coprotagónicos, en las 100 películas más taquilleras de Hollywood el año pasado, y ocho de esos 10 roles fueron interpretados por actores hispanos/latinos, según concluyó el informe anual de la Iniciativa de Inclusión Annenberg de la Universidad del Sur de California (USC), del que informa Variety en primicia.
- © Redacción-NOTICINE.com

Cineasta Armando Casas sustituye a Leticia Huijara en la presidente de la Academia mexicana
El director Armando Casas (“Un mundo raro”) ha sido elegido para sustituir a la actriz Leticia Huijara (“La ley de Herodes”) como presidente de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), a pocas semanas de entregar en Guadalajara el organismo sus Premios Ariel.
- © Jaime Duque-NOTICINE.com

Controvertida Ley Tudela amenaza el futuro del cine peruano
Se mantiene la controversia político-cultural en Perú por un proyecto de ley que ha desatado un intenso debate entre profesionales del cine peruano y que podría poner en peligro la producción de películas en quechua, aymara y otras lenguas originarias. El proyecto, expuesto por la congresista Adriana Tudela, de Avanza País, busca modificar la forma en que se otorgan subvenciones a las producciones cinematográficas del país, lo que ha generado el rechazo del gremio artístico y de cineastas.
- © Jaime Duque-NOTICINE.com