Industria

Fernando Trueba duda si a las plataformas les interesa el cine, pero trabajaría con ellas
El veterano y reconocido director de cine español Fernando Trueba vuelve a ser candidato al Goya, pero esta vez en un insólito rubro, el de la mejor película latinoamericana, por la producción colombiana "El olvido que seremos". En vísperas de los premios de la Academia española, el cineasta premiado con el Oscar por "Belle Epoque" muestra su escepticismo hacia las plataformas digitales. "No he tenido relación ninguna con las plataformas, es como que vivimos en mundos separados, pero no me extrañaría que coincidiéramos en algún momento porque son ellos los que deciden casi todo lo que se hace", afirma.
- © Noemí Romero Vera-NOTICINE.com

Antonio Banderas se rodeará (virtualmente) de astros del cine internacional en los Goya 2021
Astros de la gran pantalla, de Hollywood y Europa, acudirán (vía internet) a la gala de entrega de los Premios Goya del cine españól, que se entregarán este sábado 6 de marzo en el Teatro Soho Caixa Bank de Málaga, con dirección y presentación de Antonio Banderas. El protagonista de "La máscara del Zorro" ha recurrido a colegas como Robert de Niro, Dustin Hoffman, Al Pacino, Salma Hayek, Benicio del Toro o Monica Bellucci, entre otros, para animar unos galardones que no tendrán premiados... in situ.
- © Lucía Martín Muñoz-NOTICINE.com

Barranquilla, nuevo destino fílmico en Colombia
Las calles de Barranquilla han sido tomadas como epicentro en menos de cuatro meses para el rodaje de dos películas: "Guayabo" y "Esa noche", de la mano de la productora local (Euder Arce Films) con apoyo internacional de firmas de República Dominicana y México. Dos proyectos que están convirtiendo a la capital del Atlántico colombiano en escenario ideal para el desarrollo de la industria audiovisual regional, y en el que ya se está trabajando en el rodaje de una tercera producción titulada "Cucu".
- © Noemí Romero Vera-NOTICINE.com

"Las niñas" y "Antidisturbios", ganadoras de los españoles Premios Feroz 2021
La película "Las niñas" y la serie "Antidisturbios" han sido las grandes triunfadoras de los Premios Feroz, que entregó una de las varias asociaciones de periodistas especializados españoles, AICE, el martes noche en su octava edición, de manera presencial en el Teatro Coliseum de Madrid en una gala marcada por la pandemia. Pilar Palomero se ha llevado con su retrato de la infancia de una niña en la España de inicios de los 90 tres galardones a mejor película dramática, mejor dirección y guion; y la miniserie policíaca de Rodrigo Sorogoyen e Isabel Peña ha conseguido tres estatuillas a mejor serie dramática, mejor actor de reparto, para Patrick Criado, y mejor actor protagonista, para Hovik Keuchkerian, que lo recibió exaequo con Eduard Fernández por "30 monedas", la serie de Alex de la Iglesia.
- © Noemí Romero Vera-NOTICINE.com

Menos pantallas y escaso público en la reapertura de salas de México y Buenos Aires
Con público bastante escaso, tras permanecer cerradas varios meses se procedió a la reapertura de las salas de las capitales de México y Argentina, algo muy importante teniendo en cuenta el porcentaje de población que vive en esos municipios respecto al total en dichos países. Si bien es cierto que todavía faltan numerosos teatros por abrirse, con características muy diferentes en ambos casos, con cines menos tiempo cerrados en Ciudad de México pero unas condiciones para volver a las proyecciones mucho más duras que en Buenos Aires, donde casi se cumple un año desde las clausura de los mismos y la situación era especialmente crítica. Todavía no se puede predecir lo que falta para que la industria en Latinoamérica vuelva a la normalidad, pero con estos datos todavía se encuentra lejos de conseguirlo.
- © Alvaro Juanas-NOTICINE.com