Industria

Finaliza la cuarta edición de Un verano de guión, por el que pasaron más de 400 alumnos
27-VII-07
La cuarta edición de Un verano de guión fue clausurada ayer con la presencia del director del programa, Valentín Fernández-Tubau, y el director adjunto del área de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba, Javier de Prado. En total, han sido ya casi 400 alumnos de diez países distintos los que han pasado ya por el programa en sus cuatro ediciones.
Futuros guionistas de Alemania, Italia, Venezuela, Argentina y México, entre otros países, han podido aprender con profesionales de la talla de Miguel Machalski, que ha sido asesor de guiones tan importantes como Million Dollar Baby o Saraband. Los alumnos también han podido seguir las enseñanzas de los cursos con la presencia del vicepresidente de Columbia Jordi Gasull o el director Eduardo Milewicz (Un tipo con suerte).
El director del programa Un verano de guión destacó que los cursos ya “están dando resultados prácticos” con la producción de tres largometrajes basados en proyectos que fueron asesorados en la edición anterior. “Uno de ellos se está rodando actualmente, otro empieza en agosto y el siguiente en abril de 2008”, señaló Fernández-Tubau, quien agradeció a instituciones como el Ayuntamiento, la Universidad de Córdoba o la Fundación Audiovisual de Andalucía su apoyo en la realización de los cursos. El éxito de Un verano de guión se traduce en que un 20% de los proyectos presentados en el taller profesional de 2006 se convertirán en películas. Además, explicó que “las valoraciones de los alumnos” están siendo “muy positivas”, ya que incluso algunos proyectos de este año “ya tienen avanzadas sus gestiones y podrían realizarse en el futuro”.
Javier de Prado, director adjunto del área de Cultura del Ayuntamiento, manifestó que la edición de este año es “la reiteración de la confirmación”. De Prado hizo hincapié en el hecho de que “no sólo se matriculan alumnos de Córdoba”, sino “en su mayoría de fuera” de la ciudad. El director adjunto de Cultura aprovechó para decir que, si bien los cursos “sirven para cimentar el sendero hacia la Capitalidad Cultural van más allá” porque “potencian una industria cultural” en Córdoba. Además, hizo referencia a que “hay alumnos que ya han comenzado a montar sus propias empresas” de gestión cultural a raíz de su participación en Un verano de guión.
La edición de este año ha albergado también la primera edición del Mercado Itinerante de Guión, en el que se recibieron a 20 autores cuyos guiones cinematográficos fueron seleccionados en una fase anterior y que fueron presentados a diferentes productoras audiovisuales. Entre otras, estuvieron presentes Mediapro, LolaFilms, Sogecine, Filmax, Alta Films o Columbia.
Los cuatro cursos impartidos desde el 16 al 27 de julio durante esta edición de 2007 han sido Tácticas para vender un guión con eficacia, La reescritura estratégica del guión profesional, Cómo escribir para televisión y acceder al mercado televisivo y El guión de principio a fin.
La cuarta edición de Un verano de guión fue clausurada ayer con la presencia del director del programa, Valentín Fernández-Tubau, y el director adjunto del área de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba, Javier de Prado. En total, han sido ya casi 400 alumnos de diez países distintos los que han pasado ya por el programa en sus cuatro ediciones.
Futuros guionistas de Alemania, Italia, Venezuela, Argentina y México, entre otros países, han podido aprender con profesionales de la talla de Miguel Machalski, que ha sido asesor de guiones tan importantes como Million Dollar Baby o Saraband. Los alumnos también han podido seguir las enseñanzas de los cursos con la presencia del vicepresidente de Columbia Jordi Gasull o el director Eduardo Milewicz (Un tipo con suerte).
El director del programa Un verano de guión destacó que los cursos ya “están dando resultados prácticos” con la producción de tres largometrajes basados en proyectos que fueron asesorados en la edición anterior. “Uno de ellos se está rodando actualmente, otro empieza en agosto y el siguiente en abril de 2008”, señaló Fernández-Tubau, quien agradeció a instituciones como el Ayuntamiento, la Universidad de Córdoba o la Fundación Audiovisual de Andalucía su apoyo en la realización de los cursos. El éxito de Un verano de guión se traduce en que un 20% de los proyectos presentados en el taller profesional de 2006 se convertirán en películas. Además, explicó que “las valoraciones de los alumnos” están siendo “muy positivas”, ya que incluso algunos proyectos de este año “ya tienen avanzadas sus gestiones y podrían realizarse en el futuro”.
Javier de Prado, director adjunto del área de Cultura del Ayuntamiento, manifestó que la edición de este año es “la reiteración de la confirmación”. De Prado hizo hincapié en el hecho de que “no sólo se matriculan alumnos de Córdoba”, sino “en su mayoría de fuera” de la ciudad. El director adjunto de Cultura aprovechó para decir que, si bien los cursos “sirven para cimentar el sendero hacia la Capitalidad Cultural van más allá” porque “potencian una industria cultural” en Córdoba. Además, hizo referencia a que “hay alumnos que ya han comenzado a montar sus propias empresas” de gestión cultural a raíz de su participación en Un verano de guión.
La edición de este año ha albergado también la primera edición del Mercado Itinerante de Guión, en el que se recibieron a 20 autores cuyos guiones cinematográficos fueron seleccionados en una fase anterior y que fueron presentados a diferentes productoras audiovisuales. Entre otras, estuvieron presentes Mediapro, LolaFilms, Sogecine, Filmax, Alta Films o Columbia.
Los cuatro cursos impartidos desde el 16 al 27 de julio durante esta edición de 2007 han sido Tácticas para vender un guión con eficacia, La reescritura estratégica del guión profesional, Cómo escribir para televisión y acceder al mercado televisivo y El guión de principio a fin.
- © Redacción-NOTICINE.com

"Harry Potter" sufre el desembarco de los robots de "Transformers" en México
26-VII-07
"Harry Potter y la orden del Fénix" y "Transformers" son claramente las películas que se dividen la taquilla del mundo por estos días. Si no es el mago el que esta primero en la preferencia del público, es entonces "Transformers". Así ha sucedido en México, donde la quinta película del adolescente Potter debió ceder su efímero liderazgo de una semana por la llegada de "Transformers", la adaptación cinematográfica de los juguetes convertidos en dibujos animados de culto.
Con menos del doble de salas que "Harry Potter y la orden del Fénix", "Transformers" consiguió reunir 58,8 millones de pesos mexicanos para convertirse en el indiscutido líder de una taquilla que muestra una clara preferencia por el producto hollywoodiense. La nueva película de Michael Bay, con producción de Steven Spielberg, que hace cobrar vida a Optumis Prime y su pandilla de robots que se transforman en coches para su vida en la Tierra, consiguió tal cifra en apenas 410 pantallas. El mago, en tanto, se las apañó para lograr poco más de 35 millones en 989 salas en su segunda semana en cartelera, perdiendo un 58% de ganancia con respecto a la semana previa.
Cintas de distintos géneros y destinadas a diferentes públicos prosiguieron en la lista, aunque todas con un mismo origen, Hollywood: "Ratatouille", "Duro de matar 4.0 / La Jungla 4.0", "Ocean's 13", "Los cuatro Fantásticos y Silver Surfer", "Luces del más allá", "Una lección de vida: Griffin & Phoenix" y "Shrek Tercero". De todas ellas, "Los cuatro Fantásticos..." fue la que más público perdió, al evidenciar un bajón del 63% de recaudación, siendo la romántica "Una lección de vida" la que mejor se mantuvo, al descender apenas un 32% su atractivo.
El ranking lo cerró el thriller "Amores asesinos", donde la local Salma Hayek se deja ver como la mitad de una pareja de asesinos en serie, cuyo caso real fue también el detonante para la cinta nacional "Profundo carmesí". Con un pequeño estreno de 53 copias, la película que también cuenta en su reparto con John Travolta y Jared Leto, sumó casi 930 mil pesos.
Top-Ten de México en base a recaudación en pesos mexicanos:
1- "Transformers" 58.871.120.
2- "Harry Potter y la orden Fénix" 35.144.208.
3- "Ratatouille" 14.600.827.
4- "Duro de matar 4.0 / La Jungla 4.0" 6.329.285.
5- "Ocean's 13" 1.888.762.
6- "Los Cuatro Fantásticos y Silver Surfer" 1.784.738.
7- "Luces del más allá" 1.318.222.
8- "Una lección de vida: Griffin & Phoenix" 1.128.502.
9- "Shrek Tercero" 1.031.069.
10-"Amores asesinos" 929.807.
"Harry Potter y la orden del Fénix" y "Transformers" son claramente las películas que se dividen la taquilla del mundo por estos días. Si no es el mago el que esta primero en la preferencia del público, es entonces "Transformers". Así ha sucedido en México, donde la quinta película del adolescente Potter debió ceder su efímero liderazgo de una semana por la llegada de "Transformers", la adaptación cinematográfica de los juguetes convertidos en dibujos animados de culto.
Con menos del doble de salas que "Harry Potter y la orden del Fénix", "Transformers" consiguió reunir 58,8 millones de pesos mexicanos para convertirse en el indiscutido líder de una taquilla que muestra una clara preferencia por el producto hollywoodiense. La nueva película de Michael Bay, con producción de Steven Spielberg, que hace cobrar vida a Optumis Prime y su pandilla de robots que se transforman en coches para su vida en la Tierra, consiguió tal cifra en apenas 410 pantallas. El mago, en tanto, se las apañó para lograr poco más de 35 millones en 989 salas en su segunda semana en cartelera, perdiendo un 58% de ganancia con respecto a la semana previa.
Cintas de distintos géneros y destinadas a diferentes públicos prosiguieron en la lista, aunque todas con un mismo origen, Hollywood: "Ratatouille", "Duro de matar 4.0 / La Jungla 4.0", "Ocean's 13", "Los cuatro Fantásticos y Silver Surfer", "Luces del más allá", "Una lección de vida: Griffin & Phoenix" y "Shrek Tercero". De todas ellas, "Los cuatro Fantásticos..." fue la que más público perdió, al evidenciar un bajón del 63% de recaudación, siendo la romántica "Una lección de vida" la que mejor se mantuvo, al descender apenas un 32% su atractivo.
El ranking lo cerró el thriller "Amores asesinos", donde la local Salma Hayek se deja ver como la mitad de una pareja de asesinos en serie, cuyo caso real fue también el detonante para la cinta nacional "Profundo carmesí". Con un pequeño estreno de 53 copias, la película que también cuenta en su reparto con John Travolta y Jared Leto, sumó casi 930 mil pesos.
Top-Ten de México en base a recaudación en pesos mexicanos:
1- "Transformers" 58.871.120.
2- "Harry Potter y la orden Fénix" 35.144.208.
3- "Ratatouille" 14.600.827.
4- "Duro de matar 4.0 / La Jungla 4.0" 6.329.285.
5- "Ocean's 13" 1.888.762.
6- "Los Cuatro Fantásticos y Silver Surfer" 1.784.738.
7- "Luces del más allá" 1.318.222.
8- "Una lección de vida: Griffin & Phoenix" 1.128.502.
9- "Shrek Tercero" 1.031.069.
10-"Amores asesinos" 929.807.
- © Redacción (México)-NOTICINE.com

Quince proyectos españoles se benefician con Ibermedia
25-VII-07
La primera convocatoria 2007 del Programa Ibermedia ha destinado 499.000 euros para un total de quince proyectos españoles, según decisión adoptada durante la XI Reunión Ordinaria del Comité Intergubernamental, celebrada los pasados días 19 y 20 de julio, en Buenos Aires.
De esa cantidad global, Ibermedia ha concedido 380.000 euros en ayudas a cuatro coproducciones mayoritarias españolas: "Paisito", "Pájaros muertos", "Retornos" y "La Teta asustada", todas ellas de ficción; y a los documentales "Armas de destrucción masiva" y "Mi vida con Carlos".
Igualmente, contarán con 40.000 euros para ayudas al desarrollo: "Casa Grande"; "En nombre de la muerte, te amaré para siempre"; "El rey del Mundo" y "Ducky". Las películas latinoamericanas "La señal" -debut en la dirección del actor Ricardo Darín- y "Qué tan lejos", tendrán 25.000 euros de ayuda para su distribución en España.
El Comité Intergubernamental también concedió subvenciones por un total de 54.000 euros a los proyectos de formación de la Fundación de la Comunidad Valenciana para la Investigación Audiovisual, a la Fundación de la Escola Superior de la Cinema i Audiovisuals de Catalunya y al Instituto de Cine de Madrid
En esta primera reunión de 2007, Ibermedia ha decidido el 40% de su Fondo para este año. Los siguientes encuentros tanto de Ibermedia como de la CAACI (Conferencia de Autoridades Audiovisuales y Cinematográficos de Iberoamérica) tendrán como escenario la ciudad española de Córdoba los días 26, 27 y 28 de noviembre próximo, coincidiendo con el X Aniversario del Programa.
La primera convocatoria 2007 del Programa Ibermedia ha destinado 499.000 euros para un total de quince proyectos españoles, según decisión adoptada durante la XI Reunión Ordinaria del Comité Intergubernamental, celebrada los pasados días 19 y 20 de julio, en Buenos Aires.
De esa cantidad global, Ibermedia ha concedido 380.000 euros en ayudas a cuatro coproducciones mayoritarias españolas: "Paisito", "Pájaros muertos", "Retornos" y "La Teta asustada", todas ellas de ficción; y a los documentales "Armas de destrucción masiva" y "Mi vida con Carlos".
Igualmente, contarán con 40.000 euros para ayudas al desarrollo: "Casa Grande"; "En nombre de la muerte, te amaré para siempre"; "El rey del Mundo" y "Ducky". Las películas latinoamericanas "La señal" -debut en la dirección del actor Ricardo Darín- y "Qué tan lejos", tendrán 25.000 euros de ayuda para su distribución en España.
El Comité Intergubernamental también concedió subvenciones por un total de 54.000 euros a los proyectos de formación de la Fundación de la Comunidad Valenciana para la Investigación Audiovisual, a la Fundación de la Escola Superior de la Cinema i Audiovisuals de Catalunya y al Instituto de Cine de Madrid
En esta primera reunión de 2007, Ibermedia ha decidido el 40% de su Fondo para este año. Los siguientes encuentros tanto de Ibermedia como de la CAACI (Conferencia de Autoridades Audiovisuales y Cinematográficos de Iberoamérica) tendrán como escenario la ciudad española de Córdoba los días 26, 27 y 28 de noviembre próximo, coincidiendo con el X Aniversario del Programa.
- © Redacción-NOTICINE.com

Industria iberoamericana: Bafta homenajea al cine mexicano, la Academia de España tiene nuevo secretario técnico
25-VII-07
- Con apoyo del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) y la Secretaría de Relaciones Exteriores, el próximo viernes 27 de julio, dará inicio el BAFTA goes to Mexico, ciclo que la Academia Británica de Artes y Ciencias Cinematográficas y de Televisión dedicará a la exhibición y análisis del cine mexicano, en lo que puede leerse un corolario de la importante presencia mexicana en la última edición del Oscar. El evento analizará esta cinematografía desde diversas perspectivas, por medio de proyecciones, homenajes, conferencias magistrales y un panel de discusión entre productores, guionistas y representantes de esa industria.
El BAFTA goes to Mexico tendrá una duración de cuatro días, cerrando el lunes 30 de este mes, en el cual además de proyectarse varias de las últimas producciones mexicanas, se realizará el panel Contemporary Mexican Film/The Production, que tendrá como uno de sus participantes a Marina Stavenhagen, Directora General del Instituto Mexicano de Cinematografía. La cita es en 195 Piccadilly, y la programación puede consultarse en http://www.bafta.org/site/page477.html.
- La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España tiene nuevo secretario técnico, luego de que la Junta Directiva nombrara a Enrique Bocanegra Vidal para tal cargo. Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad de Sevilla, Bocanegra Vidal ha sido desde el año 2003 el responsable de Programación de Cine del Círculo de Bellas Artes de Madrid, además de haber trabajo en varios medios de comunicación de Sevilla, en la agencia de noticias Notimex de México y en el departamento de comunicación de la patronal empresarial CEOE y en los informativos de Antena 3 TV.
El nuevo Secretario Técnico, a incorporarse el 15 de septiembre, será el responsable de la gestión cultural de la Academia: organización de exposiciones, ciclos de cine, coordinación de publicaciones y página web, entre otras actividades, y estará bajo la dirección y el mandato de la Directora General, Ana Arrieta. Este nombramiento se continúa con el proceso de profesionalización de esta institución, con vistas a generar un incremento en las actividades de la Academia.
- Con apoyo del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) y la Secretaría de Relaciones Exteriores, el próximo viernes 27 de julio, dará inicio el BAFTA goes to Mexico, ciclo que la Academia Británica de Artes y Ciencias Cinematográficas y de Televisión dedicará a la exhibición y análisis del cine mexicano, en lo que puede leerse un corolario de la importante presencia mexicana en la última edición del Oscar. El evento analizará esta cinematografía desde diversas perspectivas, por medio de proyecciones, homenajes, conferencias magistrales y un panel de discusión entre productores, guionistas y representantes de esa industria.
El BAFTA goes to Mexico tendrá una duración de cuatro días, cerrando el lunes 30 de este mes, en el cual además de proyectarse varias de las últimas producciones mexicanas, se realizará el panel Contemporary Mexican Film/The Production, que tendrá como uno de sus participantes a Marina Stavenhagen, Directora General del Instituto Mexicano de Cinematografía. La cita es en 195 Piccadilly, y la programación puede consultarse en http://www.bafta.org/site/page477.html.
- La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España tiene nuevo secretario técnico, luego de que la Junta Directiva nombrara a Enrique Bocanegra Vidal para tal cargo. Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad de Sevilla, Bocanegra Vidal ha sido desde el año 2003 el responsable de Programación de Cine del Círculo de Bellas Artes de Madrid, además de haber trabajo en varios medios de comunicación de Sevilla, en la agencia de noticias Notimex de México y en el departamento de comunicación de la patronal empresarial CEOE y en los informativos de Antena 3 TV.
El nuevo Secretario Técnico, a incorporarse el 15 de septiembre, será el responsable de la gestión cultural de la Academia: organización de exposiciones, ciclos de cine, coordinación de publicaciones y página web, entre otras actividades, y estará bajo la dirección y el mandato de la Directora General, Ana Arrieta. Este nombramiento se continúa con el proceso de profesionalización de esta institución, con vistas a generar un incremento en las actividades de la Academia.
- © Redacción (México/España)-NOTICINE.com

Las novedades no inquietan a "Harry Potter" en la taquilla española
25-VII-07
Thriller, épica, comedia...películas de diversos géneros y orígenes intentaron lo que al menos en el fin de semana del 20 al 22 de julio ha resultado imposible: quitar el liderazgo español a "Harry Potter y la orden del Fénix". La cinta del aprendiz de mago repitió por segunda semana consecutiva en el primer lugar de la taquilla de España, que se vio modificada significativamente por el ingreso de cuatro novedades.
Poca competencia tuvo "Harry Potter y la orden del Fénix" en su segunda semana en cartelera, al casi duplicar la recaudación lograda por su inmediata seguidora, "Next". El mago logró más de 2 millones de euros, que elevaron hasta los 12,4 millones su ganancia hasta la fecha, gracias a la venta de 2.290.378 entradas. Con esto, el estreno que mejor recepción obtuvo, el thriller "Next" que protagoniza Nicolas Cage y la curvilínea Jessica Biel, debió conformarse con debutar en una cómoda segunda posición, aunque con poco más de 1 millón de euros en 327 salas, siendo vista por 223.898 personas.
En la tercera ubicación quedó otra recién llegada, la aventura épica "El guía del desfiladero", remake del film noruego "Pathfinder" sobre una leyenda lapona, realizada por Marcus Nispel ("La matanza de Texas"). Su ganancia fue de alrededor de 871.000 euros en 274 pantallas, atrayendo a 149.695 espectadores.
"Transformers" y "Shrek Tercero" se ubicaron cuarta y quinta, respectivamente, justo antes de la nacional "Atasco en la Nacional", comedia de Josetxo San Mateo sobre una familia con unas problemáticas vacaciones, que con 175 copias consiguió sumar 443.455 euros por la venta de 75.649 entradas. Esta es una de las dos producciones locales que se ubicaron dentro del Top-ten, junto a "Café solo o con ellas", que prosigue su buena andadura quedando en esta ocasión en el octavo escalón.
La lista la cerró la alemana "Cuatro minutos", historia de una profesora que da clases en una cárcel de mujeres, que con 61 copias se hizo de casi 116.000 euros, con un público que superó los 19.000 espectadores.
Top-Ten de España en base a recaudación en euros:
1- "Harry Potter y la orden del Fénix" 2.131.370 (12.422.110).
2- "Next" 1.304.235.
3- "El guía del desfiladero" 871.116.
4- "Transformers" 797.639 (20.335.963).
5- "Shrek Tercero" 553.466 (6.611.487).
6- "Atasco en la Nacional" 443.455.
7- "28 semanas después" 193.716 (3.090.739).
8- "Café solo o con ellas" 182.182 (1.831.492).
9- "Ocean's 13" 141.116 (7.649.664).
10-"Cuatro minutos" 115.870.
Thriller, épica, comedia...películas de diversos géneros y orígenes intentaron lo que al menos en el fin de semana del 20 al 22 de julio ha resultado imposible: quitar el liderazgo español a "Harry Potter y la orden del Fénix". La cinta del aprendiz de mago repitió por segunda semana consecutiva en el primer lugar de la taquilla de España, que se vio modificada significativamente por el ingreso de cuatro novedades.
Poca competencia tuvo "Harry Potter y la orden del Fénix" en su segunda semana en cartelera, al casi duplicar la recaudación lograda por su inmediata seguidora, "Next". El mago logró más de 2 millones de euros, que elevaron hasta los 12,4 millones su ganancia hasta la fecha, gracias a la venta de 2.290.378 entradas. Con esto, el estreno que mejor recepción obtuvo, el thriller "Next" que protagoniza Nicolas Cage y la curvilínea Jessica Biel, debió conformarse con debutar en una cómoda segunda posición, aunque con poco más de 1 millón de euros en 327 salas, siendo vista por 223.898 personas.
En la tercera ubicación quedó otra recién llegada, la aventura épica "El guía del desfiladero", remake del film noruego "Pathfinder" sobre una leyenda lapona, realizada por Marcus Nispel ("La matanza de Texas"). Su ganancia fue de alrededor de 871.000 euros en 274 pantallas, atrayendo a 149.695 espectadores.
"Transformers" y "Shrek Tercero" se ubicaron cuarta y quinta, respectivamente, justo antes de la nacional "Atasco en la Nacional", comedia de Josetxo San Mateo sobre una familia con unas problemáticas vacaciones, que con 175 copias consiguió sumar 443.455 euros por la venta de 75.649 entradas. Esta es una de las dos producciones locales que se ubicaron dentro del Top-ten, junto a "Café solo o con ellas", que prosigue su buena andadura quedando en esta ocasión en el octavo escalón.
La lista la cerró la alemana "Cuatro minutos", historia de una profesora que da clases en una cárcel de mujeres, que con 61 copias se hizo de casi 116.000 euros, con un público que superó los 19.000 espectadores.
Top-Ten de España en base a recaudación en euros:
1- "Harry Potter y la orden del Fénix" 2.131.370 (12.422.110).
2- "Next" 1.304.235.
3- "El guía del desfiladero" 871.116.
4- "Transformers" 797.639 (20.335.963).
5- "Shrek Tercero" 553.466 (6.611.487).
6- "Atasco en la Nacional" 443.455.
7- "28 semanas después" 193.716 (3.090.739).
8- "Café solo o con ellas" 182.182 (1.831.492).
9- "Ocean's 13" 141.116 (7.649.664).
10-"Cuatro minutos" 115.870.
- © Redacción-NOTICINE.com