Old gringo

II simposio internacional de producción en Puerto Rico

17-IV-01

La empresa Muvi Films anunció la celebración del Segundo Simposio Internacional de Producción de Cine en Puerto Rico con la participación de figuras de la industria del cine en Estados Unidos y latinoamérica, a llevarse a cabo en el Hotel Ritz Carlton de San Juan este jueves 19 de abril. Ya han confirmado su participación, entre otros, Santiago Pozo, presidente y fundador de Arenas Group, empresa norteamericana especializada en el mercadeo de largometrajes, y Moctezuma Esparza, Presidente y fundador de Esparzas/Katz Productions. También dirán presente Arthur Kananack, Presidente de AKA Movies, el agente para guionistas, directores y actores en Canadá Ralph Zimmerman y James Tocher, especialista en transferencias de material en video digital a 35mm.

Los temas a discutirse en este simposio giran en torno a la creación efectiva de proyectos cinematográficos, los procesos de pre-venta, el acceso al público hispano en Estados Unidos y la distribución efectiva en el ámbito internacional. También habrá un taller sobre la nueva tecnología digital para la realización de largometrajes.

Arenas Group ha manejado exitosamente cintas como "La Bamba", "Old Gringo", "Selena", "Pulp Fiction", y "Fresa y Chocolate", entre otras. Esparzas/Katz es la productora de las películas "Selena", "The Milagro Beanfield War" y "The Dissapearence of García Lorca". AKA Movies, por su parte, es una empresa especialista en asuntos legales, venta, distribución, compra, financiamiento, mercadeo y co-producción de películas.
© Kino García-Morales (Puerto Rico)-NOTICINE.com
Whoopi, en Kingdom come

Banderas, campeón de la taquilla USA por tercera semana

Las mini-vacaciones escolares de Semana Santa permitieron a la última película de Antonio Banderas, "Spy Kids", mantenerse en cabeza de la lista de films más vistos en Estados Unidos. El pasado fin de semana, esta comedia de acción para todos los públicos realizada por el chicano Robert Rodríguez logró sumar 12,8 millones de dólares, y totaliza en 17 días 68,6 millones. Todo apunta a que este último estreno del actor malagueño supere los 100 millones en su andadura en salas norteamericanas.

También mantiene su segunda posición el "thriller" de Morgan Freeman "Along came a spider", con 11,3 millones de dólares en su segunda semana (totaliza 33,7 en 10 días). La comedia femenina "Bridget Jone's diary", basada en un popular "best-seller" sobre una mujer (Renée Zellweger) obsesionada por perder peso y encontrar al hombre de su vida, debuta en tercer lugar gracias a sus 10,8 millones de dólares. La comedia de David Spade "Joe Dirt", estrenada el miércoles, es cuarta, con 8,2 millones recaudados el pasado fin de semana.


Estos dos últimos nuevos estrenos desplazan al drama de Penélope Cruz y Johnny Depp "Blow" del tercero al quinto lugar. Suma 8 millones, y según los expertos podría totalizar en su explotación en salas entre 45 y 50 millones, lo que significaría una taquilla media, pero la mejor en la andadura en EEUU de la actriz madrileña.

Es sexto el drama afro-americano de Whoopi Goldberg "Kingdom come", que obtiene 7,5 millones en su debut, cifra más que meritoria teniendo en cuenta que sólo se exhibió en 1.111 salas, menos de la mitad que la mayor parte de los estrenos del "top-ten". Por el contrario, resulta pobre el resultado comercial de otra recién llegada, la comedia juvenil femenina "Josie and the pussycats", que solamente obtuvo 5,2 millones de dólares.


A pesar de la mayor presencia de niños en las salas, cae un 67% en su segunda semana de exhibición "Pokemon 3", que ocupa la octava posición con 2,7 millones. Completan la lista de las películas más vistas en Estados Unidos tres títulos empatados en recaudación, según las prospecciones de sus propias distribuidoras: "Someone like you", "Enemy at the Gates", y "Heartbreakers", con 2,6 millones.
© Redacción-NOTICINE.com
El emperador y su tumba

Pocos cambios en las taquillas iberoamericanas

La Semana Santa reduce a únicamente tres mercados los datos que han llegado a nuestra redacción sobre recaudaciones en Iberoamérica durante el fin de semana del 6 al 8 de abril. "Torrente 2" continúa liderando en su segunda semana la taquilla española, lo mismo que "Traffic" en Argentina. Sin embargo, sí hay cambio en la cabeza de la recaudación mexicana, con la llegada del film de animación "Las locuras del emperador".

En Argentina, "Traffic" sigue siendo la más vista, seguida por "Hombres de honor", mientras "Cadena de favores" es tercera. Un único nuevo estreno se colocó entre los cinco títulos más vistos. Se trata del interesante "thriller" francés "Los ríos de color púrpura", con Jean Reno como protagonista. Quinta es "Chocolate".


España es testigo del taquillazo de la segunda realización del actor Santiago Segura. "Torrente 2: Misión en Marbella" sólo perdió menos del 9 por ciento de espectadores en su segunda semana, sumando 530 millones de pesetas. Su recaudación es en 10 días de casi 1.400 millones. Todo indica que esta secuela superará la cifra lograda por el film original, que ya fue el más taquillero en la historia del cine español.

Se colocó segunda la comedia un nuevo estreno, "Miss agente especial", con Sandra Bullock. "¿En qué piensan las mujeres?" es tercera, mientras en cuarto y quinto puesto encontramos otras dos recién llegadas, "Dragones y mazmorras" y "Enemigo a las puertas".

La llegada de la Semana Santa empujó a los niños mexicanos a las salas, con un film de animación de la Disney como principal beneficiario. "Las locuras del emperados" es la nueva líder de taquilla, seguida por "Prueba de vida", pero en tercer puesto encontramos otra película infantil del mismo género, "Rugrats en París". "Calabozos y dragones" desciende del primer puesto al cuarto, y "Traffic" es quinta.
© Corresponsales-Redacción-NOTICINE.com

Puerto Rico creará una nueva corporación estatal de apoyo al cine

16-IV-01

En compañía de integrantes de la clase artística del país, el Presidente de la Cámara de Representantes de Puerto Rico, Carlos Vizcarrondo, presentó la pasada semana un proyecto de ley para crear la Corporación Para el Desarrollo de las Artes, Ciencias e Industrias Cinematográficas de Puerto Rico, que substituirá a la actual Corporación de Cine. El proyecto busca reestructurar la agencia dedicada a promover la industria fílmica y a fomentar este arte mediante asignaciones permanentes o recurrentes de dinero.

Se propone que la mitad del impuesto que se cobra sobre los espectáculos públicos vaya a la nueva corporación en lugar de ir al fondo general del estado. El Fondo Especial creado en la anterior Ley y que administra la actual Corporación de Cine está insolvente, con apenas poco mas de $ 11,000 provenientes de los ingresos generados por los derechos pagados por las entidades fílmicas. Se estima que bajo el nuevo proyecto se podrán allegar entre $ 5 y $ 6 millones a la nueva Corporación para producciones fílmicas y promover la industria.

Sin embargo, no se habla nada de la posibilidad de incentivar las co-producciones, un asunto medular para lograr el éxito de la industria de cine en Puerto Rico. Todas las leyes anteriores para incentivar la producción fílmica en Puerto Rico han fallado en lograr una producción de largometrajes comerciales o de arte consecuente. Ayudantes del Presidente de la Cámara informaron a este corresponsal de NOTICINE.com que se contempla usar las oficinas comerciales del gobierno de Puerto Rico en el extranjero para promover y vender los productos fílmicos y televisivos en el exterior, pero que esto no ha sido formalmente propuesto.

En la conferencia estuvieron la actriz Elia Enid Cadilla, productores y directores y la recién nombrada directora de la Corporación de Cine Laura Vélez, vinculada a la Asociación de Productores de Cine de Puerto Rico, que la impulsó para ese cargo.
© Kino García (Puerto Rico)-NOTICINE.com
La amenaza fantasma

George Lucas: "Con el cine digital dispones de libertad total"

11-IV-01

El avance en el desarrollo de la tecnología digital nos conduce a un nuevo universo que pone a nuestro alcance unas ilimitadas posibilidades en el campo de la creación audiovisual. Factores hasta hace poco tiempo inmutables como el espacio y el tiempo se relativizan en las manos del cineasta, otorgándole una libertad impensable hasta hace pocos años.

George Lucas, que ha puesto de acuerdo a Sony y Panavision para poner en marcha la tecnología digital de filmación con la que prepara "Episodio II", se ha alzado por derecho propio como uno de los pioneros de la revolución digital en el campo cinematográfico, defendiendo a capa y espada la completa renovación del medio tradicional merced a las nuevas técnicas informáticas. En recientes declaraciones a Hollywood Reporter, Lucas sostiene que la renovación digital es algo que “tenía que ocurrir tarde o temprano”, ya que “los estudiantes de cine utilizan masivamente herramientas digitales de producción y será lo que demanden a la hora de introducirse en el mercado profesional”.


De hecho, afirma que en “La Amenaza Fantasma”, el primer capítulo de “La Guerra de las Galaxias”, ya insertó dos planos rodados con la cámara de video digital de alta definición 24-P y, en su opinión, “la calidad de imagen era tal que nadie notó la diferencia”. Actualmente se encuentra en pleno proceso de posproducción del segundo episodio de la saga galáctica, película que ha sido rodada íntegramente en video digital de alta definición.

Por otro lado, Lucas considera que la industria ha centrado demasiado su atención en el debate técnico a la hora de afrontar la llegada de la tecnología digital al cine: “He visto muchas películas mal rodadas, extremadamente feas y con una calidad visual nula, pero ello no se debía a las características técnicas del medio en el que fueron producidas, está más relacionado con el talento de la gente que había detrás de la cámara”. Para el director de “American Graffiti”, la principal ventaja de las técnicas digitales reside en que “dispones de libertad total para hacer lo que quieras con la imagen, y presenta muchas más posibilidades de manipulación que el proceso fotoquímico tradicional”.


Sin embargo, según Lucas, “todo se reduce a contar una historia, independientemente del medio que utilices”, pues “no hay que olvidar que la esencia del cine consiste en contar historias a través de imágenes en movimiento”.
© Daniel Oset Romera-NOTICINE.com