Paz Vega en Carmen

Aires de optimismo en el cine español ante las últimas cifras de taquilla

27-II-03

La crisis del cine español ha sido negada, asumida, matizada y ahora de nuevo desmentida por las autoridades culturales, basándose en las más recientes cifras oficiales anunciadas por el Instituto del Cine (ICAA), que corrigen a mejor las brindadas hace semanas por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de España, que preside Marisa Paredes. Este miércoles, la ministra de Cultura, Pilar del Castillo, habló en el Senado, frente a una interpelación socialista, de que el cine nacional vive un proceso de "avance sostenido" en los últimos años, y que 2001 con "Los otros" y "Torrente 2" fue "un hito". Los hechos parecen indicar en este momento que 2003 también tiene su hito, y que se llama "La gran aventura de Mortadelo y Filemón", de Javier Fesser, líder absoluto de taquilla en España por tercer fin de semana consecutivo.

Esta adaptación del más popular tebeo (comic) español en el último medio siglo, repleta de efectos digitales, en sólo 17 días se ha convertido con 15 millones de euros (igual en dólares) en la tercera cinta nacional por recaudación de la historia, justo detrás de los dos títulos arriba citados, que obtuvieron hace dos años 27,1 millones (para el de Amenábar) y 22,1 (para el de Segura), y por delante de la primera parte de "Torrente" y de "El otro lado de la cama", la triunfadora comercial española de 2002. No se descarta que antes de terminar su explotación comercial pueda superar al menos al film del ex policía más casposo de la historia. La comedia de Fesser costó entre 7 y 10 millones de euros según las fuentes.

La ministra de Cultura compareció este miércoles en el Senado para responder a una interpelación del representante socialista Manuel Francisco Fernández Zanca, quien, basándose en datos de la Academia del Cine y en las llamadas de atención de los productores, "la industria audiovisual y del cine español atraviesan una profunda crisis". En su cartera, Pilar del Castillo tenía las últimas cifras del ICAA, actualizadas al 20 de diciembre del año pasado, bastante más positivas que las estimaciones del informa anual de la Academia. Este cifraba en 585 millones de euros la recaudación, mientras que la empresa privada de medición de audiencias fílmicas Nielsen/EDI hablaba de 612 millones (el año anterior se consiguieron 616,4). Sin embargo, según los datos del Instituto del Cine, justo en el inicio de la temporada navideña las taquillas españolas ya habían recaudado 618,5 millones,5, es decir que el año acabó con crecimiento. Las cifras oficiales del ejercicio completo 2002 se conocen en dos o tres semanas.

Por otra parte, mientas que la Academia hablaba de una cuota de mercado por debajo del 12% -70 millones recaudados- en 2002, el ICAA la eleva al 13,5%, equivalentes a 84. Este contraste fue explicado por la ministra en el Senado asegurando que el organismo que preside Paredes trabaja "sobre estimaciones" y puso como ejemplo que el año record del cine español, 2001, con 26 millones de espectadores, la Academia sólo anunció 20.

En su edición de este jueves, la publicación industrial británica Screen Daily, asegura que "Mortaledo y Filemón" no estará sola a la hora de mejorar las cifras del cine español a principios de 2003, ya que "Al sur de Granada", de Fernando Colomo, ha conseguido 1,85 millones en sus primeras cinco semanas, y ""Más de mil cámaras velan por tu seguridad" cerca del millón de euros. La corresponsal de la publicación en Madrid, Jennifer Green, avanza otros títulos españoles susceptibles de atraer público este año: "Días de fútbol", de David Serrano, con buena parte del equipo de "El otro lado de la cama"; la caliente "Carmen", de Vicente Aranda, con Paz Vega y Leonardo Sbaraglia, que no se estrenará hasta el otoño; y "Utopía", de María Ripoll, con el recién citado actor argentino y Najwa Nimri, entre otras.
© Redacción-NOTICINE.com
Amores possiveis

El Banco Santander invertirá en más de 30 largos brasileiros

25-II-03

Producciones como "Carandiru", de Hector Babenco; "Wood Stock", de Otto Guerra, y "O homem que copiava", de Jorge Furtado están en la lista de filmes brasileños que recibirán ayudas económicas en 2003 por el grupo Santander-Banespa, de acuerdo con informaciones del departamento cultural del banco. Con un total de 2,9 millones de reales (814.000 dólares) de inversión, a repartir entre 32 títulos, Santander da continuidad a las acciones culturales de Banespa (Banco do Estado de São Paulo), que fue adquirido por el grupo español en 2000.

Las películas subsidiadas están en diferentes etapas de realización, y fueron elegidas por el banco a partir de una relación, divulgada por el Ministerio de Cultura, de las producciones que la Ley del Audiovisual va a apoyar este año. En la lista del Santander hay desde grandes producciones, de nombres consagrados (caso del ya mencionado "Carandiru" y también "Gaijin 2" de Tizuka Yamasaki), hasta films de nuevos cineastas (los actores Paulo Betti y Carlos Alberto Ricelli entre ellos), pasando por segundos y terceros filmes de jóvenes cineastas (como de Beto Brant, Toni Venturi y Laís Bodanski).

De los 32 títulos, el sur del país es el marco de 7. Parece poco, pero contribuye en mejorar el desequilíbrio regional de la producción cinematográfica brasileña: los estados de São Paulo y Rio de Janeiro usualmente concentran hasta 90% de las producciones (en 2002, 27 de los 31 films en cartel fueron realizados en estos dos estados).

Banespa, banco del gobierno del Estado de São Paulo, invierte en cine desde los años 50. Con la creación de la Lei do Audiovisual, en 1995, pasó a ser uno de los principales patrocinadores, junto con instituciones como BR Distribuidora, BNDES, y companías telefónicas. Entre las películas que patrocinó, están "Amores Possíveis", "O que é isso, companheiro?", "Como nascem os anjos" y "O Quatrilho".
© Carla Sobrosa (Brasil)-NOTICINE.com
Pandillas de Nueva York

El humor nacional manda en las taquillas de Brasil y España

25-II-03

El fin de semana del 14 al 16 de febrero, las carteleras latinas nuevamente registran una variedad notable entre las más vistas. Son dos los mercados dominados por films nacionales, Brasil, donde la comedia "Deus é brasileiro" varias semanas después de su estreno logra ascender al primer puesto, y España, con otra muestra del mismo género, aunque basada en un tebeo infantil, "Mortadelo y Filemón", que conserva el liderazgo en su segundo fin de semana. Mientras, en Argentina se mantiene "Las confesiones del Sr.Schmidt", pero en México y Perú cambia la número uno en favor de "Amor a segunda vista" y "Pandillas de Nueva York".

Las tres primeras posiciones de recaudación en Argentina permanecen inamovibles. Jack Nicholson conserva el primer puesto con "Las confesiones del Sr.Schmidt", seguido por "Las dos torres" y "Pandillas de Nueva York". Los cambios llegan en la cuarta y quinta plaza, ahora ocupadas por "El libro de la selva II" y "Otro día para morir", respectivamente.

Después de debutar segunda y descender a la tercera plaza el anterior fin de semana, la nacional "Deus é brasileiro" asciende a la primera, desplazando al terror de "O chamado" (The ring), que queda segundo. "Gangues de New York" baja también un puesto para ser tercero, con dos novedades que irrumpen en la cuarta ("Navio fantasma") y quinta ("Desafio radical") plazas.

Sin datos de Chile esta semana, pasamos a España, donde como decíamos antes "La gran aventura de Mortadelo y Filemón" sigue líder en su segundo fin de semana. También conserva el segundo puesto Eminem con "8 millas", pero en el tercero aterriza George Clooney y su romanticismo espacial "Solaris". "A propósito de Schmidt", otra novedad, ocupa el cuarto, y "Atrápame si puedes" cierra el quinteto de las más vistas. Por debajo, "Frida" debuta en la séptima plaza.

El público mexicano se muestra fiel a un género, la comedia romántica, aunque cambiando de título. "Recién casados" pierde la primera plaza en beneficio de "Amor a segunda vista", con Sandra Bullock, y queda segunda. "Soy espía" abre su andadura en el tercer puesto, seguida por Scorsese con su "Pandillas de Nueva York" y "Casarse está en griego".

Cerramos el repaso semanal a las taquillas latinas con Perú, donde "Pandillas de Nueva York" es la más vista, con dos títulos españoles en la segunda y tercera plaza: "Juana la loca" y "Hable con ella". "Ojos que no ven" es cuarta y el drama "Infielmente casada" quinto.
© Ursula Albrecht / Corresponsales-NOTICINE.com
The life of David Gale

Ben Affleck, super-héroe persistente en taquilla

24-II-03

Por segundo fin de semana consecutivo, "Daredevil", adaptación de un comic de la factoria Marvel conocido en España como Dan Defensor, lidera las audiencias cinematográficas de Estados Unidos. Ha perdido más del 50% de la taquilla de hace siete días, pero conserva su situación de privilegio frente a los nuevos estrenos, entre los que sólo uno, la comedia desmadrada "Old school", logra colarse entre los cinco preferidos del público, aunque en el segundo puesto tras Ben Affleck y su malla rojiza.

"Daredevil" suma 18,9 millones del pasado fin de semana para totalizar en 10 días la espléndida cifra de 70,3 millones, con perspectivas de pasar holgadamente los 100 e incluso los 120 en las próximas semanas, antes de dejar la cartelera. Dicen que en la Fox ya se están planteando una secuela, o lo que es lo mismo, el principio de una "franquicia", como se conocen las sagas en Hollywood.

Al héroe ciego le sigue los talones un trío de treintañaeros que añoran sus ardores y juergas juveniles, los personajes de "Old school", comedia con intérpretes talluditos que ha recaudado 17,5 millones según estimaciones. Protagonizada por Luke Wilson, Will Ferrell, y Vince Vaughn, se lanzó en 2.689 salas con una media de 6.510 dólares en cada una. La crítica la acogió sorprendentemente bien para el género, y las opiniones del público también han sido favorables, así que su vida comercial pudiera ser larga y provechosa.

Para paladares más refinados o los femeninos, la comedia favorita sigue siendo "How to lose a guy in 10 days", que se mantiene en la tercera posición después de 17 días en los que ha conseguido 64,9 millones, de los que 11,9 corresponden a este último fin de semana. Detrás, gracias a la ausencia de otros títulos infantiles, la animada "El libro de la jungla 2", de Disney, pierde sólo un 25% de ingresos en su segunda semana y logra 8,6 millones, o también 25,1 desde su estreno.

Baja dos posiciones para ocupar ahora la quinta el musical "Chicago", con el trío estelar Gere/Zellweger/Zeta-Jones, que obtiene otros 8,5 millones de dólares, y a lo largo de los próximos días de esta semana pasará la frontera de los 100 desde su lanzamiento, al que tanto han ayudado premios y nominaciones.

Más que a la crítica a los primeros espectadores ha gustado el drama contra la pena de muerte "The life of David Gale", dirigido por Alan Parker y protagonizado por otras tres figuras: Kevin Spacey, Kate Winslet y Laura Linney, que debutaba el viernes pasado logrando 7,2 millones en 2.002 cines con una media discreta de 3.580 dólares por cada uno.

Detrás de Jackie Chan, que es séptimo con "Shanghai knights", la cual sumaba 6,4 millones y en tres semanas 44,4, se sitúan otros dos estrenos con poca suerte. La reconstrucción histórica "Gods and generals", precuela de otra obra épica sobre la Guerra Civil americana, "Gettysburg", arranca octava con 4,8 millones en 1.533 salas, aunque es preciso considerar que por sus más de tres horas de metraje se puede programar menos veces al día que sus contrincantes.

Menos justificables son los pobres resultados de la nueva cinta de acción de Kurt Russell, quien lleva seis años sin conseguir un éxito de taquilla. "Dark blue" sólo era capaz de debutar con 3,8 millones de dólares y un público más bien descontento. Cierra la clasificación semanal en EEUU la cinta de espías "The recruit", con 3,5 millones.
© Ursula Albrecht-NOTICINE.com
Recién casados

La variedad se instaura en las taquillas latinas

18-II-03

Ni una sola coincidencia encontramos entre los films más vistos en los principales mercados iberoamericanos el fin de semana del 7 al 9 de febrero. Las diferencias no eran únicamente de títulos, sino también de géneros, desde la comedia dramática "Las confesiones del Sr. Schmidt" en Argentina, al terror de "O chamado" (Brasil) y "Barco fantasma" (Venezuela), pasando por la disparatada comedia nacional "La gran aventura de Mortadelo y Filemón" (España), la sentimental "Recién casados" (México) o la veterana aventura épica "Las dos torres" (Chile).

Precisamente después de varias semanas de éxito en Argentina, la segunda parte de "El señor de los anillos" deja el liderazgo en favor de la nominada película de Jack Nicholson "Las confesiones del Sr. Schmidt", aunque queda en la segunda plaza. Otra novedad, "Pandillas de Nueva York", debuta en la tercera, seguida por "Otro día para morir" y "Analízate", que baja de la segunda a la quinta posición.

En Brasil, por segundo fin de semana, el terror de inspiración japonesa "O chamado" ha atraído al mayor número de espectadores, mientras una única novedad se cuela entre las cinco favoritas, "Gangues de Nova York", de Martin Scorsese, que arranca su andadura en segundo lugar. Desciende una posición la comedia nacional "Deus e brasileiro" hasta la tercera, lo mismo que "Um novo dia para morrer", ahora cuarta. Por contra, "As duas torres" conserva la quinta plaza.

Los chilenos mantienen su fidelidad a dos títulos, "Las dos torres" y "El aro", que vuelven a ser primero y segundo de la clasificación local. En cambio, "Los Thornberrys" asciende un puesto hasta el tercero. "Mi gran casamiento griego" es cuarto y el almodovariano "Hable con ella" se mantiene quinto.

El lanzamiento "a la americana" de la comedia española basada en los personajes más populares del comic infantil nacional obtiene resultados "a la americana" en España. "La gran aventura de Mortadelo y Filemón" no sólo rompe todos los records de debuts locales, sino que se alza con el liderazgo absoluto, por delante de un buen paquete de producciones hollywoodienses. Así acaba con las dos semanas de éxito de "Atrápame si puedes", que cae a la tercera posición, al ser segundo otro estreno, "8 millas", con Eminem. En cuarto lugar encontramos al comercial terror de "The ring", que como vemos es casi una constante en todos los mercados. La comedia de acción "Seguridad nacional" baja de la segunda a la quinta posición. Más abajo, la comedia nacional "Al sur de Granada" desciende dos posiciones para ser décima.

Las comedias sentimentales con matrimonio gustan en México, donde "Recién casados" sustituye a "Casarse está en griego" en el primer puesto. Otra debutante, "Pandillas de Nueva York", que fue respaldada por la presencia en el país de Scorsese, queda segunda. Las tres siguientes posiciones están ocupadas por veteranas: "Casarse..." queda tercera, "No me olvides" cuarta y la nacional "La hija del caníbal" quinta.

Terminamos esta semana con Venezuela, donde lidera la taquilla la terrorífica "Barco fantasma", seguida por "Mi gran boda griega". "Acorralada" es tercera, "Blue crush" cuarta y el melodrama español "Hable con ella" quinto.
© Ursula Albrecht / Corresponsales-NOTICINE.com