Breves: El presidente de FAPAE reconoce que el cine es caro, "Tadeo Jones" líder español por 3 semanas, Gutiérrez Aragón en la Academia

por © Redacción-NOTICINE.com
Pedro Pérez, en El Mundo
- Pedro Pérez, presidente de la Federación de Asociaciones de Productores españoles (FAPAE), ha reconocido este lunes en un encuentro digital con los lectores del diario El Mundo que independientemente del aumento del IVA, el cine es caro en España y los exhibidores deberían flexibilizar su política de precios para facilitar que las salas se llenen aunque sea a un coste menor. "Los estudios que hemos realizado dicen que un porcentaje importante de espectadores considera que el cine está alto de precio, tanto por sí solo como comparado con otros países cercanos", dijo Pérez.

El responsable de los productores españoles considera que "Las salas de cine se ocupan unas cuantas sesiones al día y solo se llenan por debajo del 20% de media. En efecto, debemos inventar algo para que el índice de ocupación crezca. Y esto, fundamentalmente, se hace con una política de precios adecuada". Pérez, que fue preguntado en sucesivas ocasiones sobre el mismo tema, insistió en que "Si la mayoría considera que el precio es caro, será por algo. Y quienes administran las salas deben tomar buena cuenta de ello". También se refirió a la incidencia de la subida del IVA, de 8% al 21%, y citó que "En Alemania el IVA cultural es del 7%, en Francia del 5,5%, en Italia el 7%, en Bélgica el 6% y en España del 21%". No obstante, se mostró esperanzado en una rectificación: "Estoy convencido que el Gobierno si aplica un criterio justo rectificará su posición, entre otras cosas porque la actual medida provocará cierre de salas, pérdida de puestos de trabajo, deslocalización de inversiones, mayor piratería y, lo peor de todo, para una recaudación inferior a la de un IVA con el 10%".

- La película animada española en 3D "Las aventuras de Tadeo Jones" ha mantenido su liderazgo por tercer fin de semana consecutivo en los cines ibéricos, algo que ninguna otra consiguió en lo que llevamos de año. Con una bajada general de la recaudación del 16,5%, la comedia animada de aventuras nacional siguió primera, con 1,47 millones de euros de viernes a domingo. Acumula -según datos de Paramount, su distribuidora- 9 millones de euros y 1,3 millones de espectadores. Todo indica que podrá arrebatar a la cinta romántica protagonizada por Mario Casas "Tengo ganas de tí" el título de la española más taquillera del año. Para ello, tendrá que mejorar los 11,7 millones de ésta.

- La Academia de Cine española dedicará el mes próximo un ciclo al director, guionista y escritor Manuel Gutiérrez Aragón, reconocido con la Medalla de Oro de la institución en este 2012, galardón que recibirá el próximo 17 de octubre. El día 8, con la proyección de "Camada negra", comenzará la retrospectiva, que incluirá también "Demonios en el jardín", "El rey del río", "Visionarios", "El caballero Don Quijote" y "La vida que te espera". Otras actividades destacadas de la Academia el mes próximo serán los ciclos dedicados al francés Nicolas Philibert y al español Javier Rebollo, así como la exposición ‘Arrugas. De la viñeta a la pantalla’ y la exhibición de la citada película animada que logró los goyas al Mejor Largometraje de Animación y Guión Adaptado en la última edición de los premios.

SI QUIERES COMENTAR ESTA INFORMACIÓN, VEN A NUESTRO FACEBOOK... O SIGUENOS A TRAVÉS DE TWITTER: @NOTICINEcom