"Lily ojos de gato": del "crowdfunding" a la distribución internacional
- por © Redacción-NOTICINE.com

El segundo largometraje de Yonay Boix (director) y Pol Aregall (fotógrafo), "Lily ojos de gato", ya está en la fase de edición tras un rodaje de varios meses en Madrid. Nacido como proyecto de las productoras catalanas Zabriskie Films (producción ejecutiva de Carles Torras, director de Open24h, Trash, Joves) y Smegma Films (compañía de los propios Boix y Aregall), se financió gracias al "crowdfunding" (aportación privada de donaciones desde una cantidad mínima) por internet, pero ya cuenta con distribución internacional a cargo de la compañía del portugués afincado en Francia Paulo Branco.
"Lily ojos de gato" tiene como protagonistas a actores desconocidos por el gran público, como Ana Adams, José Gimeno, Elena Rey o Beatriz Olivares, quienes interpretan a una serie de personajes de la noche madrileña encabezados por Lily, una chica que durante las noches de agosto trabaja repartiendo "flyers" por las calles.
Lily aparenta ser lo que no es. Lily es fuerte e independiente. Lily tiene muchos amigos. Lily no es feliz. Lily quiere tener hijos. Lily está sola. Lily está buena. Lily bebe mucho. Lily es arquitecta. Lily está a punto de cumplir treinta años. Lily echa de menos abrazar a alguien mientras duerme. Durante una de esas noches le sucederán tantas cosas, pero a la mañana siguiente, Lily preparará un pastel y se irá a comer a casa de sus padres, como si nada hubiera sucedido.
El rodaje se ha desarrollado durante varios meses siguiendo un guión semi-improvisado que se ha ido transformando a medida que avanzaba la fase de filmación. Antes, se consiguieron a través de la red donaciones por más de 4000 euros, que ayudaron a que esta cinta independiente viera la luz.
El proyecto despertó el interés del prestigioso productor portugués Paulo Branco, (responsable de numerosas cintas de autor europeas en las últimas décadas, y de coproducciones internacionales como el "Cosmópolis" de David Cronenberg), quien ha adquirido los derechos para vender internacionalmente la película, cuyo estreno español se prevé para mayo de 2013.
"Los cuatro mil euros -explican a NOTICINE.con los autores de la película- ayudaron a financiar una pequeña parte del rodaje y hacer un "teaser" que mostramos a Paulo Branco, quien después puso más dinero para acabar la película".
"Sobre el proceso de rodaje -añaden-, y a grandes rasgos, el guión era del todo flexible y que se ha ido improvisando en función de las relaciones que se establecían con los actores. Hemos querido contar una historia urbana sobe la juventud actual, con un personaje femenino muy fuerte, interpretado por Ana Adams, que podría ser una nueva revelación del cine español".
"Lily ojos de gato" está pendiente de distribución en España y por tanto de fecha de estreno.
"Lily ojos de gato" tiene como protagonistas a actores desconocidos por el gran público, como Ana Adams, José Gimeno, Elena Rey o Beatriz Olivares, quienes interpretan a una serie de personajes de la noche madrileña encabezados por Lily, una chica que durante las noches de agosto trabaja repartiendo "flyers" por las calles.
Lily aparenta ser lo que no es. Lily es fuerte e independiente. Lily tiene muchos amigos. Lily no es feliz. Lily quiere tener hijos. Lily está sola. Lily está buena. Lily bebe mucho. Lily es arquitecta. Lily está a punto de cumplir treinta años. Lily echa de menos abrazar a alguien mientras duerme. Durante una de esas noches le sucederán tantas cosas, pero a la mañana siguiente, Lily preparará un pastel y se irá a comer a casa de sus padres, como si nada hubiera sucedido.
El rodaje se ha desarrollado durante varios meses siguiendo un guión semi-improvisado que se ha ido transformando a medida que avanzaba la fase de filmación. Antes, se consiguieron a través de la red donaciones por más de 4000 euros, que ayudaron a que esta cinta independiente viera la luz.
El proyecto despertó el interés del prestigioso productor portugués Paulo Branco, (responsable de numerosas cintas de autor europeas en las últimas décadas, y de coproducciones internacionales como el "Cosmópolis" de David Cronenberg), quien ha adquirido los derechos para vender internacionalmente la película, cuyo estreno español se prevé para mayo de 2013.
"Los cuatro mil euros -explican a NOTICINE.con los autores de la película- ayudaron a financiar una pequeña parte del rodaje y hacer un "teaser" que mostramos a Paulo Branco, quien después puso más dinero para acabar la película".
"Sobre el proceso de rodaje -añaden-, y a grandes rasgos, el guión era del todo flexible y que se ha ido improvisando en función de las relaciones que se establecían con los actores. Hemos querido contar una historia urbana sobe la juventud actual, con un personaje femenino muy fuerte, interpretado por Ana Adams, que podría ser una nueva revelación del cine español".
"Lily ojos de gato" está pendiente de distribución en España y por tanto de fecha de estreno.