Temen huida de la industria por el condón obligatorio en el cine X de Los Angeles
- por © Redacción-NOTICINE.com

La victoria en el referendum del condado de Los Angeles coincidente con la última elección presidencial del voto favorable a la imposición obligatoria del preservativo en las películas pornográficas puede provocar un éxodo de la industria a otros lugares del estado del California o del mundo, opinan empresas y productores del sector. Están en riesgo 10 000 puestos de trabajo, centrados sobre todo en el Valle de San Fernando (conocido popularmente como "San Pornando"), donde se produce el 8% del cine X que se consume en el mundo.
Variety cita el ejemplo de la poderosa compañía Vivid Entertainment, que se está planteando dejar el condado de Los Angeles para centrar sus actividades en otra zona del estado. En EEUU sólo dos estados autorizan legalmente las filmaciones pornográficas, California y New Hampshire. En el primero se graban en torno a las 5000 producciones X cada año.
La aprobación de la conocida como "Medida B", contra la que se manifestaron los profesionales del porno alegando que los consumidores de su producto prefieren ver el sexo sin condón, fue una realidad este martes gracias al 56% de votos. El referendum fue propuesto por la AIDS Healthcare Foundation, alarmada por el aumento de las enfermedades de transmisión sexual y los casos de sida entre profesionales del cine X. Sin embargo, la mayoría de estos defendían el "No" a la propuesta.
La "Medida B" incluye aparte del uso obligatorio del condón por parte de todos los actores hombres de las películas grabadas en California la solicitud de un permiso formal del Departamento de Salud Pública de Los Angeles, que podrá realizar inspecciones en los sets sin previo aviso, una vigilancia que por cierto deberá pagar la propia industria del cine adulto, con una tasa por autorización que según algunas fuentes podría rondar en torno a los 12 000 dólares.
Ese aumento del coste de cada película unido al disgusto de la audiencia por las "gomitas" en sus videos podría traer como consecuencia inmediata la migración de empresas, técnicos y actores a otros lugares de California en los próximos meses.
Variety cita el ejemplo de la poderosa compañía Vivid Entertainment, que se está planteando dejar el condado de Los Angeles para centrar sus actividades en otra zona del estado. En EEUU sólo dos estados autorizan legalmente las filmaciones pornográficas, California y New Hampshire. En el primero se graban en torno a las 5000 producciones X cada año.
La aprobación de la conocida como "Medida B", contra la que se manifestaron los profesionales del porno alegando que los consumidores de su producto prefieren ver el sexo sin condón, fue una realidad este martes gracias al 56% de votos. El referendum fue propuesto por la AIDS Healthcare Foundation, alarmada por el aumento de las enfermedades de transmisión sexual y los casos de sida entre profesionales del cine X. Sin embargo, la mayoría de estos defendían el "No" a la propuesta.
La "Medida B" incluye aparte del uso obligatorio del condón por parte de todos los actores hombres de las películas grabadas en California la solicitud de un permiso formal del Departamento de Salud Pública de Los Angeles, que podrá realizar inspecciones en los sets sin previo aviso, una vigilancia que por cierto deberá pagar la propia industria del cine adulto, con una tasa por autorización que según algunas fuentes podría rondar en torno a los 12 000 dólares.
Ese aumento del coste de cada película unido al disgusto de la audiencia por las "gomitas" en sus videos podría traer como consecuencia inmediata la migración de empresas, técnicos y actores a otros lugares de California en los próximos meses.
SI QUIERES COMENTAR ESTA INFORMACIÓN, VEN A NUESTRO FACEBOOK... O SIGUENOS A TRAVÉS DE TWITTER: @NOTICINEcom