Breves: Universal abrirá unos estudios de producción en Murcia, Festivales españoles crean afición con Ventana Cinéfila, Weird Market vuelve a Valencia

por © Redacción-NOTICINE.com
Murcia contará unos estudios asociados a Universal
Murcia contará unos estudios asociados a Universal
- La Región de Murcia contará con unos estudios, de inversión privada, gracias a la compañía británica Stage Fifty, vinculada a Universal Productions Services. Este ambicioso proyecto, valorado en cerca de 100 millones de euros, se ubicará en el polígono industrial Los Cármenes, en Las Torres de Cotillas, y llevará el nombre de Murcia Film Studios.

El centro de producción audiovisual ocupará 100 000 metros cuadrados y estará destinado a la creación de películas y series para cine y plataformas. Stage Fifty, conocida por sus cinco ubicaciones en el Reino Unido dedicadas a la producción de cine y televisión, busca replicar su éxito en el sur de Europa con estas nuevas instalaciones en Murcia. En noviembre del año pasado, Stage Fifty comenzó a buscar ubicaciones en la Región de Murcia tras su asociación con Universal Productions Services. El establecimiento de Murcia Film Studios no solo impulsará la economía local y regional, sino que también promoverá la creación de empleo y el desarrollo de habilidades en el sector audiovisual.



-  La Semana Internacional de Cine de Valladolid y los festivales de Huelva, Sevilla, Málaga y Sitges, bajo la marca Profestivales21, han lanzado la quinta edición de Ventana Cinéfila. Este canal gratuito de cine online, dirigido a centros educativos y disponible en Filmin del 15 de octubre al 30 de noviembre, busca fomentar la formación cinematográfica en jóvenes estudiantes de diferentes edades. Ventana Cinéfila presenta una selección consensuada de películas internacionales recientes, adaptadas a diferentes rangos de edad, y contará con introducciones de los programadores. Los centros educativos de Castilla y León, Andalucía y Cataluña podrán inscribirse a partir del 16 de septiembre y recibirán guías didácticas elaboradas por Drac Màgic para enriquecer el debate en clase. El proyecto, iniciado en 2020, ha ofrecido más de 32 largometrajes y 43 cortometrajes en sus primeras cuatro ediciones, abordando temas como diversidad sexual, redes sociales, migraciones, emergencia climática, violencia de género y creación artística.

- Valencia será un año más sede del Weird Market, Mercado Internacional de Animación, Videojuegos y New Media, del 1 al 6 de octubre, con los días 3, 4 y 5 dedicados a profesionales. Las nuevas sedes incluyen La Harinera y Las Naves, además de la Filmoteca Valenciana. Este evento, clave en el sector, contará con presentaciones de proyectos, charlas, networking y proyecciones. La edición de 2024 presenta la imagen oficial con el regreso de "Mr. Weird", diseñada por el estudio de animación español Mr. Klaus. La convocatoria de proyectos está abierta hasta el 25 de julio, con categorías como animación, videojuegos, transmedia, webseries, juegos de mesa y cómics. El Weird Market está coorganizado por el Instituto Valenciano de Cultura y cuenta con el apoyo de varias instituciones y empresas, incluyendo Europa Creativa MEDIA, Ayuntamiento de Valencia, Diputación de Valencia, Ministerio de Cultura y Deporte, ICEX, Movistar Plus+ y RTVE. Los proyectos seleccionados se anunciarán en septiembre.

Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM o FACEBOOK.