Karla Sofía Gascón acordó con Netflix poder asistir a los Oscars
- por © Redacción-NOTICINE.com

La actriz española Karla Sofía Gascón, nominada al Oscar a la mejor actriz protagonista por su papel de un capo del narco mexicano que desea convertirse en mujer y cambiar de vida, en la película musical "Emilia Pérez", de Jacques Audiard, finalmente sí acudirá a la gala de los Oscars, que se celebrará el 2 de marzo en el Dolby Theatre de Hollywood. Según fuentes cercanas informaron al New York Post.
Gascón negoció con Netflix, que tiene la exclusiva en EEUU de la cinta y financia la campaña, y cubrirá los gastos de su asistencia al evento, comentó el medio. Sin embargo, no han trascendido los detalles del acuerdo, si caminará por la alfombra roja, concederá entrevistas y compartirá fila con sus compañeras de reparto, Zoe Saldaña, Selena Gomez y Adriana Paz, y con el director Jacques Audiard.
Antes, la actriz trans madrileña tiene previsto asistir a los Premios César del cine francés en París este próximo 28 de febrero, donde el film parte como uno de los favoritos y Netflix no tiene "jurisdicción".
Esta sería su primera aparición pública desde que el pasado enero trascendieron publicaciones suyas en X, anteriormente conocida como Twitter, en las que expresó opiniones contrarias sobre musulmanes, George Floyd y la diversidad en los Oscars. Estos comentarios provocaron críticas y la "vetaron" de varias ceremonias de premios a los que era candidata, incluidos los Critics Choice Awards, los premios BAFTA y los SAG Awards.
Tras la controversia, Gascón emitió un comunicado en el que se disculpó: "Quiero reconocer la conversación en torno a mis antiguas publicaciones en redes sociales que han causado dolor. Como alguien que pertenece a una comunidad marginada, conozco muy bien este sufrimiento y lamento profundamente el dolor que he causado. Toda mi vida he luchado por un mundo mejor. Creo que la luz siempre triunfará sobre la oscuridad". Después de una entrevista de casi una hora con CNN en Español el 1 de febrero, Gascón se comprometió con Netflix a que no haría más declaraciones públicas sobre el tema.
La actriz hizo historia al convertirse en la primera actriz abiertamente trans en ser nominada a un Oscar. Anteriormente, ya había marcado un hito al ser la primera mujer trans en ganar el premio a la mejor actriz en el Festival de Cine de Cannes, un galardón que compartió con Saldaña, Gomez y Adriana Paz, y en ser nominada a un Globo de Oro como actriz. Veremos si la "cancelación" de la que ha sido víctima por sus racistas y islamófobos comentarios se mantiene parcialmente durante los Oscars y si también influirá este próximo en los César. Recordemos que la madrileña aparte del premio en Cannes fue reconocida como mejor actriz en los premios de la Academia de Cine Europeo.
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.
Gascón negoció con Netflix, que tiene la exclusiva en EEUU de la cinta y financia la campaña, y cubrirá los gastos de su asistencia al evento, comentó el medio. Sin embargo, no han trascendido los detalles del acuerdo, si caminará por la alfombra roja, concederá entrevistas y compartirá fila con sus compañeras de reparto, Zoe Saldaña, Selena Gomez y Adriana Paz, y con el director Jacques Audiard.
Antes, la actriz trans madrileña tiene previsto asistir a los Premios César del cine francés en París este próximo 28 de febrero, donde el film parte como uno de los favoritos y Netflix no tiene "jurisdicción".
Esta sería su primera aparición pública desde que el pasado enero trascendieron publicaciones suyas en X, anteriormente conocida como Twitter, en las que expresó opiniones contrarias sobre musulmanes, George Floyd y la diversidad en los Oscars. Estos comentarios provocaron críticas y la "vetaron" de varias ceremonias de premios a los que era candidata, incluidos los Critics Choice Awards, los premios BAFTA y los SAG Awards.
Tras la controversia, Gascón emitió un comunicado en el que se disculpó: "Quiero reconocer la conversación en torno a mis antiguas publicaciones en redes sociales que han causado dolor. Como alguien que pertenece a una comunidad marginada, conozco muy bien este sufrimiento y lamento profundamente el dolor que he causado. Toda mi vida he luchado por un mundo mejor. Creo que la luz siempre triunfará sobre la oscuridad". Después de una entrevista de casi una hora con CNN en Español el 1 de febrero, Gascón se comprometió con Netflix a que no haría más declaraciones públicas sobre el tema.
La actriz hizo historia al convertirse en la primera actriz abiertamente trans en ser nominada a un Oscar. Anteriormente, ya había marcado un hito al ser la primera mujer trans en ganar el premio a la mejor actriz en el Festival de Cine de Cannes, un galardón que compartió con Saldaña, Gomez y Adriana Paz, y en ser nominada a un Globo de Oro como actriz. Veremos si la "cancelación" de la que ha sido víctima por sus racistas y islamófobos comentarios se mantiene parcialmente durante los Oscars y si también influirá este próximo en los César. Recordemos que la madrileña aparte del premio en Cannes fue reconocida como mejor actriz en los premios de la Academia de Cine Europeo.
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.