Eva Longoria, Premio Platino de Honor: "La audiencia quiere más proyectos que reflejen la diversidad del mundo"
- por © Angela Pérez Torres-NOTICINE.com

Eva Longoria será este domingo una de las grandes protagonistas de la duodécima gala de los Premios Platino en Ifema Madrid, donde recibirá el Platino de Honor en reconocimiento a su brillante trayectoria como actriz, directora, productora y activista comprometida con la comunidad latina y las mujeres en la industria audiovisual. La texana aprovechaba su discurso previo a la ceremonia para destacar la importancia de eventos como los Premios Platino: "Me encanta la conexión que tenemos entre México y España, y me encanta que este evento celebre la conexión y el talento del cine de nuestra comunidad".
De raíces mexicanas y españolas, Longoria ha sabido construir una carrera sólida y diversa en Hollywood, desde su inolvidable papel como Gabrielle Solís en la histórica serie "Mujeres Desesperadas / Desperate Housewives", hasta su participación en exitosos proyectos como "Brooklyn Nine-Nine", "Criadas y Malvadas / Devious Maids" o su reciente apuesta, "Tierra de Mujeres / Land of Women". En el cine, ha compartido pantalla con figuras como Michael Douglas y Kim Basinger en "La sombra de la sospecha / The Sentinel", y con Freddy Rodríguez en "Vidas al límite / Harsh Times".
Pero su legado no se limita a la interpretación. Desde hace años, Longoria impulsa grandes proyectos desde sus productoras UnbeliEVAble Entertainment y Sete Muertos, convencida de la necesidad de crear oportunidades reales para las mujeres y la comunidad latina. Su debut como directora de largometrajes, "Flamin’ Hot: La historia de los Cheetos Picantes / Flamin’ Hot", fue aclamado como un ejemplo de la importancia de contar historias auténticas: "A la hora de contar historias, siempre aparecen tus raíces, quién eres realmente. ‘Flamin’ Hot’ fue un ejemplo de eso. La película representaba quién era yo como chicana y americana", contaba Longoria en la rueda de prensa previa a los premios.
Longoria recuerda sus inicios en Hollywood como una etapa de lucha constante contra los estereotipos: "Cuando llegué hace 20 años, no hablaba español. Para los casting latinos era demasiado gringa, para los casting americanos era demasiado latina. Sentía que no era ni de aquí ni de allá", confesaba. Sin embargo, su papel en "Mujeres Desesperadas / Desperate Housewives" cambió el rumbo: "Gabrielle Solís era rica, glamorosa, sin acento, una imagen de familia latina que nunca antes había visto en televisión".
Además de su carrera artística, Eva Longoria ha defendido incansablemente los derechos de los latinos en Estados Unidos, el empoderamiento femenino y la visibilidad de las minorías: "Esta es la razón por la que quise ser productora y directora. No quería esperar las oportunidades, no solo para mí, sino para mi comunidad", aseguraba. "Cuando trabajo, siempre intento emplear a mujeres y latinos, porque si no damos esa oportunidad, nunca podrán adquirir la experiencia necesaria para crecer en la industria".
Para Longoria, el futuro del audiovisual pasa por representar mejor la diversidad de la sociedad: "Creo que la audiencia está cambiando, quieren más proyectos que reflejen la diversidad del mundo. Hay interés por ver algo diferente".
Sus palabras no se quedan en balde. Actualmente, Longoria trabaja en nuevos proyectos que refuerzan su compromiso, como un musical protagonizado íntegramente por talentos latinos: "Estoy buscando a alguien que quiera actuar y que cante, o alguien que cante y que pueda actuar", una oportunidad que la filántropa aprovechaba para mencionar a la cantante colombiana Shakira. "Shakira es un amor y un talento. Ojalá quiera actuar", adelantaba.
En cada paso, Longoria deja clara su filosofía: no hay que elegir entre identidades ni entre sueños. "No creo que haya que separar feminidad de feminismo. Es lo mismo que ser latina y americana a la vez. Soy cien por cien mexicana y cien por cien americana a la vez. No debemos separarlo".
Con más de 20 años de carrera, y un compromiso incansable por elevar y representar a su comunidad, el Platino de Honor que recibirá Longoria en la gala de premios no solo celebra su talentosa trayectoria delante y detrás de las cámaras, sino que reconoce su lucha y compromiso consolidándola como una de las voces más influyentes y necesarias en la industria global.
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.
De raíces mexicanas y españolas, Longoria ha sabido construir una carrera sólida y diversa en Hollywood, desde su inolvidable papel como Gabrielle Solís en la histórica serie "Mujeres Desesperadas / Desperate Housewives", hasta su participación en exitosos proyectos como "Brooklyn Nine-Nine", "Criadas y Malvadas / Devious Maids" o su reciente apuesta, "Tierra de Mujeres / Land of Women". En el cine, ha compartido pantalla con figuras como Michael Douglas y Kim Basinger en "La sombra de la sospecha / The Sentinel", y con Freddy Rodríguez en "Vidas al límite / Harsh Times".
Pero su legado no se limita a la interpretación. Desde hace años, Longoria impulsa grandes proyectos desde sus productoras UnbeliEVAble Entertainment y Sete Muertos, convencida de la necesidad de crear oportunidades reales para las mujeres y la comunidad latina. Su debut como directora de largometrajes, "Flamin’ Hot: La historia de los Cheetos Picantes / Flamin’ Hot", fue aclamado como un ejemplo de la importancia de contar historias auténticas: "A la hora de contar historias, siempre aparecen tus raíces, quién eres realmente. ‘Flamin’ Hot’ fue un ejemplo de eso. La película representaba quién era yo como chicana y americana", contaba Longoria en la rueda de prensa previa a los premios.
Longoria recuerda sus inicios en Hollywood como una etapa de lucha constante contra los estereotipos: "Cuando llegué hace 20 años, no hablaba español. Para los casting latinos era demasiado gringa, para los casting americanos era demasiado latina. Sentía que no era ni de aquí ni de allá", confesaba. Sin embargo, su papel en "Mujeres Desesperadas / Desperate Housewives" cambió el rumbo: "Gabrielle Solís era rica, glamorosa, sin acento, una imagen de familia latina que nunca antes había visto en televisión".
Además de su carrera artística, Eva Longoria ha defendido incansablemente los derechos de los latinos en Estados Unidos, el empoderamiento femenino y la visibilidad de las minorías: "Esta es la razón por la que quise ser productora y directora. No quería esperar las oportunidades, no solo para mí, sino para mi comunidad", aseguraba. "Cuando trabajo, siempre intento emplear a mujeres y latinos, porque si no damos esa oportunidad, nunca podrán adquirir la experiencia necesaria para crecer en la industria".
Para Longoria, el futuro del audiovisual pasa por representar mejor la diversidad de la sociedad: "Creo que la audiencia está cambiando, quieren más proyectos que reflejen la diversidad del mundo. Hay interés por ver algo diferente".
Sus palabras no se quedan en balde. Actualmente, Longoria trabaja en nuevos proyectos que refuerzan su compromiso, como un musical protagonizado íntegramente por talentos latinos: "Estoy buscando a alguien que quiera actuar y que cante, o alguien que cante y que pueda actuar", una oportunidad que la filántropa aprovechaba para mencionar a la cantante colombiana Shakira. "Shakira es un amor y un talento. Ojalá quiera actuar", adelantaba.
En cada paso, Longoria deja clara su filosofía: no hay que elegir entre identidades ni entre sueños. "No creo que haya que separar feminidad de feminismo. Es lo mismo que ser latina y americana a la vez. Soy cien por cien mexicana y cien por cien americana a la vez. No debemos separarlo".
Con más de 20 años de carrera, y un compromiso incansable por elevar y representar a su comunidad, el Platino de Honor que recibirá Longoria en la gala de premios no solo celebra su talentosa trayectoria delante y detrás de las cámaras, sino que reconoce su lucha y compromiso consolidándola como una de las voces más influyentes y necesarias en la industria global.
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.