Galardones: Los triunfadores en los BAFTA TV y en los Quirino de Animación Iberoamericana
- por © Redacción-NOTICINE.com

- La noche del pasado domingo 11 de mayo, las luces del Royal Festival Hall de Londres brillaron con una intensidad especial. La televisión británica celebraba su gran cita anual: los BAFTA TV Awards 2025. Con la chispa y elegancia de Alan Cumming como maestro de ceremonias, la velada no solo rindió homenaje a lo mejor de la pantalla, sino que también puso en primer plano historias que conmovieron, incomodaron y, en algunos casos, hicieron historia. Uno de los protagonistas indiscutibles de la noche fue "Mr Bates vs The Post Office", el sobrecogedor drama de ITV que rescató del olvido el escándalo del servicio postal británico. Se alzó con el premio a Mejor Drama Limitado y recibió un galardón especial para ITV por su servicio público. En un discurso cargado de indignación, Kevin Lygo, director de televisión de la cadena, lanzó un mensaje contundente: "Pagad ya a estas personas lo que merecen".
"Blue Lights", drama policial en Irlanda del Norte, ganó como mejor serie dramática, mientras "Alma's Not Normal" se llevó el premio a comedia guionizada. "EastEnders", en su 40 aniversario, fue elegido mejor telenovela.
También resonó con fuerza "Mr Loverman", la adaptación televisiva de la novela de Bernardine Evaristo, que sumó dos estatuillas a su palmarés. Lennie James, nombrado Mejor Actor, dedicó el premio a la ciudad de Belfast, mientras que Ariyon Bakare, galardonado como Mejor Actor de Reparto, celebró poder de representar a la comunidad LGTB en la televisión pública.
Una de las sorpresas más gratas fue el triunfo de Marisa Abela, quien obtuvo el BAFTA a Mejor Actriz por su papel de banquera en "Industry". Conmovida, dedicó su premio a su madre, también actriz, y reconoció la inspiración recibida desde niña.
Por su parte, "Baby Reindeer", una de las series más comentadas del año, tuvo una presencia más discreta de lo esperado. Aun así, Jessica Gunning emocionó al recoger su premio como Mejor Actriz de Reparto por su estremecedor papel de Martha. "Este show cambió mi vida", confesó entre lágrimas.
La noche estuvo lejos de ser predecible. "Blue Lights", una serie policiaca ambientada en Belfast, dio la campanada al imponerse como Mejor Serie Dramática frente a favoritas como "Sherwood" y "Supacell". Fue una victoria que reivindicó el valor de las historias locales.
En el terreno del entretenimiento factual, "The Jury: Murder Trial" derrotó contra pronóstico a "The Traitors", consolidando a Channel 4 como un contendiente cada vez más sólido en el panorama del reality británico.
El humor también tuvo su momento estelar gracias a Danny Dyer, quien ganó como Mejor Actuación Masculina en Comedia por su papel en "Mr Bigstuff". Fiel a su estilo, resumió su victoria con una sonrisa: "Actué tan mal que resultó gracioso".
Más allá de los premios, muchos discursos resonaron por su contenido social. Patrick Spence, productor de "Mr Bates vs The Post Office", recordó que el verdadero motor del cambio no fue la serie, sino el público: "No fue nuestro show el que cambió las leyes, fue la gente".
Marcel Mettelsiefen, premiado por "State of Rage" en la categoría de Actualidad, no eludió lo político al denunciar la crisis en Gaza como "un castigo colectivo".
La presidenta de BAFTA, Sara Putt, utilizó su intervención para renovar el compromiso con la inclusión, exigiendo mayor igualdad de género y representación para personas con discapacidad en la industria.
- La octava edición de los Premios Quirino de la Animación Iberoamericana, celebrada en La Laguna (Tenerife), reconoció este año a producciones de España, Brasil y Uruguay en sus tres categorías principales. La ceremonia, transmitida en línea y patrocinada por el Cabildo de Tenerife, destacó por su enfoque en historias con trasfondo social y diversidad geográfica.
La española "Mariposas negras", dirigida por David Baute, se alzó con el premio a Mejor Película. El film, basado en el documental "Éxodo climático" (2020) del mismo director, aborda la migración forzada de tres mujeres debido a la crisis ambiental. Por su parte, Brasil repitió triunfo en Mejor Serie con la quinta temporada de "Irmão do Jorel", creada por Juliano Enrico, que explora con humor las dinámicas familiares y la transición a la adolescencia. Uruguay, en tanto, obtuvo el premio a Mejor Cortometraje con "Los carpinchos", una fábula sobre prejuicios y resistencia dirigida por Alfredo Soderguit.
El evento también premió obras como el cortometraje escolar "Adiós" del español José Prats y el videoclip "My Way" de la argentina Rudo Company, reforzando el carácter paniberoamericano de los galardones.
David Baute, conocido por su trayectoria en el cine documental, incursionó en la animación con "Mariposas negras", ganadora del premio a Mejor Película en los Premios Quirino. La obra, codirigida por Yaiza Berrocal y producida por Ikiru Films (España) y Anangu Grup (Panamá), relata las historias entrelazadas de tres mujeres desplazadas por el cambio climático.
Baute explicó que el proyecto nació de su documental "Éxodo climático", estrenado en 2020, donde registró casos reales de migración ambiental. "Quería llevar estas voces a un formato que permitiera mayor alcance y reflexión", señaló el director tinerfeño. La película, que ya había recibido reconocimientos en los Goya y los Platino, combina técnicas de animación tradicional con elementos visuales inspirados en el arte latinoamericano.
La producción contó con el apoyo de la productora local Tinglado Film, afincada en Tenerife, lo que refuerza el papel de la isla como polo creativo.
En su octvava edición, los Premios Quirino de Animación Iberoamericana registraron un incremento del 10% en postulaciones respecto al año anterior, con 263 obras en competencia procedentes de 23 países. El jurado internacional, integrado por figuras como la sueca Helena Nylander y el brasileño Daniel Bruson, seleccionó 26 finalistas que reflejaron desde dramas ecológicos hasta comedias familiares.
Además de las categorías principales, destacaron galardones técnicos como Mejor Diseño de Animación para el corto hispanofrancés "Buffet Paraíso" y Mejor Sonido para "Gilbert", producido en España. Brasil también sobresalió con "47", premiada en Animación de Encargo y Desarrollo Visual, mientras que España sumó un triunfo en Videojuegos con "Neva" de Nomada Studio.
La ceremonia, celebrada en Tenerife, reafirmó el objetivo de los Quirino de consolidar una red iberoamericana de animación. "Estos premios no solo exhiben talento, sino que construyen puentes entre industrias y audiencias", destacó un representante de la organización durante la gala.
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.
"Blue Lights", drama policial en Irlanda del Norte, ganó como mejor serie dramática, mientras "Alma's Not Normal" se llevó el premio a comedia guionizada. "EastEnders", en su 40 aniversario, fue elegido mejor telenovela.
También resonó con fuerza "Mr Loverman", la adaptación televisiva de la novela de Bernardine Evaristo, que sumó dos estatuillas a su palmarés. Lennie James, nombrado Mejor Actor, dedicó el premio a la ciudad de Belfast, mientras que Ariyon Bakare, galardonado como Mejor Actor de Reparto, celebró poder de representar a la comunidad LGTB en la televisión pública.
Una de las sorpresas más gratas fue el triunfo de Marisa Abela, quien obtuvo el BAFTA a Mejor Actriz por su papel de banquera en "Industry". Conmovida, dedicó su premio a su madre, también actriz, y reconoció la inspiración recibida desde niña.
Por su parte, "Baby Reindeer", una de las series más comentadas del año, tuvo una presencia más discreta de lo esperado. Aun así, Jessica Gunning emocionó al recoger su premio como Mejor Actriz de Reparto por su estremecedor papel de Martha. "Este show cambió mi vida", confesó entre lágrimas.
La noche estuvo lejos de ser predecible. "Blue Lights", una serie policiaca ambientada en Belfast, dio la campanada al imponerse como Mejor Serie Dramática frente a favoritas como "Sherwood" y "Supacell". Fue una victoria que reivindicó el valor de las historias locales.
En el terreno del entretenimiento factual, "The Jury: Murder Trial" derrotó contra pronóstico a "The Traitors", consolidando a Channel 4 como un contendiente cada vez más sólido en el panorama del reality británico.
El humor también tuvo su momento estelar gracias a Danny Dyer, quien ganó como Mejor Actuación Masculina en Comedia por su papel en "Mr Bigstuff". Fiel a su estilo, resumió su victoria con una sonrisa: "Actué tan mal que resultó gracioso".
Más allá de los premios, muchos discursos resonaron por su contenido social. Patrick Spence, productor de "Mr Bates vs The Post Office", recordó que el verdadero motor del cambio no fue la serie, sino el público: "No fue nuestro show el que cambió las leyes, fue la gente".
Marcel Mettelsiefen, premiado por "State of Rage" en la categoría de Actualidad, no eludió lo político al denunciar la crisis en Gaza como "un castigo colectivo".
La presidenta de BAFTA, Sara Putt, utilizó su intervención para renovar el compromiso con la inclusión, exigiendo mayor igualdad de género y representación para personas con discapacidad en la industria.
- La octava edición de los Premios Quirino de la Animación Iberoamericana, celebrada en La Laguna (Tenerife), reconoció este año a producciones de España, Brasil y Uruguay en sus tres categorías principales. La ceremonia, transmitida en línea y patrocinada por el Cabildo de Tenerife, destacó por su enfoque en historias con trasfondo social y diversidad geográfica.
La española "Mariposas negras", dirigida por David Baute, se alzó con el premio a Mejor Película. El film, basado en el documental "Éxodo climático" (2020) del mismo director, aborda la migración forzada de tres mujeres debido a la crisis ambiental. Por su parte, Brasil repitió triunfo en Mejor Serie con la quinta temporada de "Irmão do Jorel", creada por Juliano Enrico, que explora con humor las dinámicas familiares y la transición a la adolescencia. Uruguay, en tanto, obtuvo el premio a Mejor Cortometraje con "Los carpinchos", una fábula sobre prejuicios y resistencia dirigida por Alfredo Soderguit.
El evento también premió obras como el cortometraje escolar "Adiós" del español José Prats y el videoclip "My Way" de la argentina Rudo Company, reforzando el carácter paniberoamericano de los galardones.
David Baute, conocido por su trayectoria en el cine documental, incursionó en la animación con "Mariposas negras", ganadora del premio a Mejor Película en los Premios Quirino. La obra, codirigida por Yaiza Berrocal y producida por Ikiru Films (España) y Anangu Grup (Panamá), relata las historias entrelazadas de tres mujeres desplazadas por el cambio climático.
Baute explicó que el proyecto nació de su documental "Éxodo climático", estrenado en 2020, donde registró casos reales de migración ambiental. "Quería llevar estas voces a un formato que permitiera mayor alcance y reflexión", señaló el director tinerfeño. La película, que ya había recibido reconocimientos en los Goya y los Platino, combina técnicas de animación tradicional con elementos visuales inspirados en el arte latinoamericano.
La producción contó con el apoyo de la productora local Tinglado Film, afincada en Tenerife, lo que refuerza el papel de la isla como polo creativo.
En su octvava edición, los Premios Quirino de Animación Iberoamericana registraron un incremento del 10% en postulaciones respecto al año anterior, con 263 obras en competencia procedentes de 23 países. El jurado internacional, integrado por figuras como la sueca Helena Nylander y el brasileño Daniel Bruson, seleccionó 26 finalistas que reflejaron desde dramas ecológicos hasta comedias familiares.
Además de las categorías principales, destacaron galardones técnicos como Mejor Diseño de Animación para el corto hispanofrancés "Buffet Paraíso" y Mejor Sonido para "Gilbert", producido en España. Brasil también sobresalió con "47", premiada en Animación de Encargo y Desarrollo Visual, mientras que España sumó un triunfo en Videojuegos con "Neva" de Nomada Studio.
La ceremonia, celebrada en Tenerife, reafirmó el objetivo de los Quirino de consolidar una red iberoamericana de animación. "Estos premios no solo exhiben talento, sino que construyen puentes entre industrias y audiencias", destacó un representante de la organización durante la gala.
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.