Netflix anuncia nuevas producciones argentinas con Darín, Peretti, Oreiro y Oscar Martínez
- por © Redacción (Argentina)-NOTICINE.com

Netflix ha confirmado el inicio de producción de dos nuevas películas argentinas este mes, sumándose a su creciente catálogo de contenido local. Los proyectos incluyen trabajos con algunos de los nombres más reconocidos del cine argentino, encabezados por Ricardo Darín, Diego Peretti, Oscar Martínez y Natalia Oreiro.
Dirigida por Hernán Goldfrid ("Tesis de un homicidio", "El jardín de bronce"), la película "Lo dejamos acá" presenta a Ricardo Darín como un psicoanalista pragmático que comienza a cuestionar los métodos tradicionales de su profesión, cruzando líneas éticas con sus pacientes. Su equilibrio se ve alterado cuando un escritor bloqueado creativamente (Diego Peretti) llega a su consultorio.
El guion es obra de Emanuel Diez, coescritor de series como "Los enviados" y "El encargado". La producción corre a cargo de Kenya Films, la productora de Darín.
Por otro lado, Marcos Carnevale ("Elsa y Fred") dirige "El último gigante", un drama que sigue a un guía turístico carismático (Matías Mayer) que se reencuentra con su padre (Oscar Martínez) después de 28 años de separación. Según la sinopsis de Netflix, la historia explora "heridas del pasado, resentimientos y la posibilidad del perdón" a través de encuentros tensos y emocionales.
El elenco incluye a Inés Estévez, Luis Luque, Silvia Kutika y Yoyi Francella. La producción está a cargo de Leyenda Films y Kuarzo.
Estos anuncios se suman a "Parque Lezama", previamente confirmada, dirigida por Juan José Campanella ("El secreto de sus ojos"). Protagonizada por Luis Brandoni y Eduardo Blanco, la película adapta una exitosa obra teatral del mismo director, inspirada en la pieza de Broadway "I'm Not Rappaport".
Además de producciones originales, Netflix ha adquirido derechos de películas ya terminadas, como "La mujer de la fila" (con Natalia Oreiro), "Miss Carbón" (con Lux Pascal) y "Risa" (con Diego Peretti y Joaquín Furriel).
El interés de la plataforma en Argentina se consolida tras el éxito reciente de series como "Atrapados" y "El Eternauta", esta última basada en la historieta homónima y que lideró el ranking global de Netflix durante dos semanas.
Francisco Ramos, vicepresidente de Contenido para Latinoamérica de Netflix, declaró: "Nuestro compromiso con Argentina es inquebrantable. Estamos orgullosos de ser parte de la creación audiovisual de este país, promoviendo su cine dentro y fuera de sus fronteras".
Aunque el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) ha reducido dramaticamente su apoyo financiero desde que Milei llegó al poder, Netflix ha incrementado su inversión en el país, donde actualmente tiene alrededor de 20 proyectos en desarrollo entre películas, series y documentales.
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.
Dirigida por Hernán Goldfrid ("Tesis de un homicidio", "El jardín de bronce"), la película "Lo dejamos acá" presenta a Ricardo Darín como un psicoanalista pragmático que comienza a cuestionar los métodos tradicionales de su profesión, cruzando líneas éticas con sus pacientes. Su equilibrio se ve alterado cuando un escritor bloqueado creativamente (Diego Peretti) llega a su consultorio.
El guion es obra de Emanuel Diez, coescritor de series como "Los enviados" y "El encargado". La producción corre a cargo de Kenya Films, la productora de Darín.
Por otro lado, Marcos Carnevale ("Elsa y Fred") dirige "El último gigante", un drama que sigue a un guía turístico carismático (Matías Mayer) que se reencuentra con su padre (Oscar Martínez) después de 28 años de separación. Según la sinopsis de Netflix, la historia explora "heridas del pasado, resentimientos y la posibilidad del perdón" a través de encuentros tensos y emocionales.
El elenco incluye a Inés Estévez, Luis Luque, Silvia Kutika y Yoyi Francella. La producción está a cargo de Leyenda Films y Kuarzo.
Estos anuncios se suman a "Parque Lezama", previamente confirmada, dirigida por Juan José Campanella ("El secreto de sus ojos"). Protagonizada por Luis Brandoni y Eduardo Blanco, la película adapta una exitosa obra teatral del mismo director, inspirada en la pieza de Broadway "I'm Not Rappaport".
Además de producciones originales, Netflix ha adquirido derechos de películas ya terminadas, como "La mujer de la fila" (con Natalia Oreiro), "Miss Carbón" (con Lux Pascal) y "Risa" (con Diego Peretti y Joaquín Furriel).
El interés de la plataforma en Argentina se consolida tras el éxito reciente de series como "Atrapados" y "El Eternauta", esta última basada en la historieta homónima y que lideró el ranking global de Netflix durante dos semanas.
Francisco Ramos, vicepresidente de Contenido para Latinoamérica de Netflix, declaró: "Nuestro compromiso con Argentina es inquebrantable. Estamos orgullosos de ser parte de la creación audiovisual de este país, promoviendo su cine dentro y fuera de sus fronteras".
Aunque el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) ha reducido dramaticamente su apoyo financiero desde que Milei llegó al poder, Netflix ha incrementado su inversión en el país, donde actualmente tiene alrededor de 20 proyectos en desarrollo entre películas, series y documentales.
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.