Biopic de Wilkins: más de 300 “extras” cordobeses reclaman impagos

por © Redacción (Argentina)-NOTICINE.com

Un grupo de más de 300 extras cinematográficos exige el pago por su participación en la película "Wilkins el divino rockmántico", una biopic ficcional sobre el cantante puertorriqueño Wilkins. El film, coproducido por BDPR Corp. de Puerto Rico y la cordobesa Malevo Films, se rodó entre marzo y abril en locaciones de Puerto Rico y Córdoba, incluyendo Carlos Paz, Villa Retiro y el Hotel NH.


Según el Sindicato Único de Trabajadores del Espectáculo Público y Afines (Sutep), la productora cordobesa Malevo Films no ha abonado los "bolos" —pagos acordados por día de trabajo— a los extras, a pesar de que el rodaje concluyó el 19 de abril. "Lo que nosotros estamos exigiendo es el pago total, completo, de todos los trabajadores y trabajadoras que tuvieron el día de la filmación", señaló Fernanda Pelegrina, representante del gremio.

Los extras participaron en jornadas extensas, incluyendo tomas nocturnas en condiciones climáticas adversas. "Trabajaron desde las 10 de la noche hasta las 3 o 4 de la mañana, con frío y calor. La cuestión es que tienen derecho a cobrar", explicó Pelegrina. El Sutep sostiene que los trabajadores están amparados por el Convenio Colectivo de Trabajo 137/75, que regula los pagos para extras cinematográficos.



Graciela Barcos, secretaria general del Sutep, afirmó que la productora alega falta de recursos para cumplir con los pagos. "A la fecha no se han pagado los 'bolos' correspondientes a sus intervenciones, recibiendo como respuesta de la productora que no cuenta con los recursos, por lo cual el sindicato iniciará las medidas pertinentes", declaró.

"Wilkins el divino rockmántico" está inspirada en vida del cantante, conocido por éxitos como "Sopa de Caracol" y por su vínculo con Córdoba, donde posee una residencia en la localidad de Tanti. El proyecto contó con el apoyo del Polo Audiovisual de la Provincia de Córdoba y el programa municipal "Régimen de Fomento y Promoción de la Actividad Audiovisual de la Ciudad de Córdoba".

Wilkins, quien ha expresado su afecto por la provincia en varias ocasiones, declaró en una entrevista con El Doce: "Yo soy un puertorriqueño que volví a renacer en Córdoba, porque en otra vida fui cordobés". El artista también manifestó estar "eternamente agradecido con Córdoba y los cordobeses" desde su primera visita en 1992.

Mientras el conflicto por los pagos sigue sin resolverse, el Sutep avanza con acciones legales para garantizar que los extras reciban lo acordado. La situación pone en evidencia los desafíos que enfrentan los trabajadores temporales en la industria audiovisual, incluso en producciones con respaldo institucional.

Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.