Tenoch Huerta habla de su regreso al universo Marvel con los Vengadores

por © Redacción (México)-NOTICINE.com
Huerta, en el programa de TV Azteca
Huerta, en el programa de TV Azteca
El actor mexicano Tenoch Huerta recibió la llamada cerca de la medianoche. Al otro lado de la línea, sus representantes en Estados Unidos le confirmaban lo que hasta entonces era una incertidumbre: Marvel Studios le había dado luz verde para regresar como Namor en "Avengers: Doomsday". "Prácticamente nos lo dijeron alrededor de las doce de la noche, y a las cinco y media de la mañana comenzó el livestream del anuncio del reparto", relató el actor en una reciente aparición en el programa "La Resolana Con El Capi" de TV Azteca. "Fue sorprendente y estuvo padre".

El actor mexicano, quien interpretó por primera vez al gobernante de Talocan en "Black Panther: Wakanda Forever", admitió que esta experiencia dentro del Universo Cinematográfico de Marvel (MCU) se siente diferente. "La dinámica ha sido distinta", explicó. "Hay veintipico personajes involucrados en la historia, lo que significa que cada uno tendremos roles más pequeños porque tiene que haber espacio para todos los personajes y todos los universos. Esto hace que sea un papel mucho más sencillo, en términos de tiempo y energía de hacer una película así".

La cinta, programada para estrenarse el 18 de diciembre de 2026, será dirigida por Anthony Russo y Joe Russo, con guion de Michael Waldron y Stephen McFeely. Huerta se unirá a un extenso reparto que incluye a Chris Hemsworth (Thor), Anthony Mackie (Capitán América), Vanessa Kirby (Susan Storm), Paul Rudd (Antman) y Florence Pugh (Yelena), entre otros nombres notables como Tom Hiddleston (Loki), Patrick Stewart (Profesor X) e Ian McKellen (Magneto).



Paralelamente a su trabajo en Hollywood, Huerta mantiene vínculos con el cine mexicano. Recientemente participó como jurado en el concurso de cortometrajes documentales "A Paseo en Corto", donde compartió reflexiones sobre el quehacer cinematográfico. "Hacer cine no es fácil en México ni en el mundo, pero cuando cuentan con los elementos técnicos, el factor humano, el ojo detrás de la cámara, es lo que marca la diferencia", señaló durante el evento.

El actor, quien siempre ha mostrado interés en la representación cultural auténtica, recordó su experiencia en "Wakanda Forever" y cómo la producción incluyó a académicos mayas como asesores para retratar con veracidad esa cultura. "Es una película que habla de manera divertida y alegre sobre lo que somos, y eso es lo más importante, más allá de interpretar un personaje, es que la historia resuene con la gente".

En sus palabras finales a los jóvenes cineastas, Huerta les invitó a apropiarse de los espacios y oportunidades: "Participar y contar sus historias para dar a conocer quiénes son y qué representa A Paseo". Un consejo que parece reflejar su propio camino, desde el cine mexicano hasta lo que él describe como "las grandes ligas" de Hollywood, sin perder de vista la importancia de las raíces culturales y las historias que merecen ser contadas.

Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.