Hollywood protesta por la cancelación de Jimmy Kimmel, cuatro veces presentador de los Oscars

por © Redacción-NOTICINE.com
Jimmy Kimmel en ABC
Jimmy Kimmel en ABC
Este miércoles por la noche, "Jimmy Kimmel Live!" no se emitió en ABC. El canal anunció pocas horas antes que el "late night show" del humorista y presentador quedaba suspendido sin fecha de regreso. La decisión llegaba apenas unas horas después de que el presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), Brendan Carr, criticara duramente al presentador por unas palabras emitidas en su monólogo del lunes, en las que insinuó que el asesino de Charlie Kirk, identificado como Tyler Robinson, podría haber beneficiado al movimiento MAGA, que lidera el presidente Donald Trump. Esta cancelación levantó la solidaridad de Hollywood con quien fuera en cuatro ocasiones presentador de los Premios Oscar.

Kimmel había dicho ante su público: "Hemos tocado nuevos fondos el fin de semana con la pandilla MAGA, desesperados por caracterizar a este chico que asesinó a Charlie Kirk como cualquier cosa menos uno de ellos, haciendo todo lo posible para sacar rédito político de ello". Esa frase desencadenó una reacción en cadena que terminó por golpear a la cadena y a sus afiliadas. Carr llegó a advertir que las estaciones de ABC podrían enfrentarse a represalias de la FCC si continuaban emitiendo el programa.

El peso de los grandes grupos de comunicación fue decisivo. Nexstar, que controla 28 afiliadas de ABC, anunció que no retransmitiría el programa "en el futuro inmediato". Andrew Alford, presidente de su división de radiodifusión, justificó la decisión: "Los comentarios del señor Kimmel sobre la muerte del señor Kirk son ofensivos e insensibles en un momento crítico del discurso político nacional, y no creemos que reflejen el espectro de opiniones, puntos de vista o valores de las comunidades locales en las que estamos presentes". Añadió que mantener el espacio en antena "no está en el interés público en este momento".

La medida de Nexstar se produce justo cuando la compañía busca la aprobación de la FCC para la compra de Tegna por 6200 millones de dólares, una operación que la convertiría en la mayor propietaria de estaciones locales del país. El movimiento de retirar a Kimmel del aire, en ese contexto, fue leído por algunos como una jugada estratégica para ganarse el favor del regulador.



Sinclair, otro gigante con decenas de afiliadas de ABC, fue más allá: no solo anunció que no emitiría el programa, sino que en su lugar programaría un homenaje a Kirk. Además, pidió que Kimmel se disculpara con la familia del activista y advirtió que no retomará la emisión del "late night" hasta que haya "discusiones formales" con ABC sobre el "compromiso con la profesionalidad y la responsabilidad".

El propio Kimmel tenía previsto responder al escándalo en su programa del miércoles. Según fuentes consultadas por The Hollywood Reporter, planeaba explicar sus palabras y demostrar que habían sido sacadas de contexto. No pensaba disculparse: "Él sentía que lo que dijo no requería una disculpa", aseguró la fuente.

En paralelo, el asunto se trasladó al terreno político y mediático. El expresidente Donald Trump celebró en su red Truth Social: "Buenas noticias para Estados Unidos: el programa de Jimmy Kimmel, que tiene problemas de audiencia, está CANCELADO. Felicitaciones a ABC por finalmente tener el coraje de hacer lo que había que hacer. Kimmel no tiene NINGÚN talento, y peores audiencias que incluso Colbert, si eso es posible. Eso deja a Jimmy y a Seth, dos perdedores totales, en la NBC de noticias falsas. Sus audiencias también son horribles. ¡Háganlo NBC!".

Las reacciones en Hollywood no se hicieron esperar. Gavin Newsom, gobernador de California, denunció en X: "Comprar y controlar plataformas mediáticas. Despedir comentaristas. Cancelar programas. No son coincidencias. Es coordinado. Y es peligroso". Jean Smart, actriz de "Hacks", escribió: "Estoy horrorizada por la cancelación de Jimmy Kimmel Live. Lo que Jimmy dijo fue LIBERTAD de expresión, no discurso de odio". Michael Keaton, en una nota manuscrita, pidió a las grandes cadenas que se plantaran: "¡ABC, NBC, CBS, levántense! ¡Levántense de una maldita vez!".

Ben Stiller fue conciso: "Esto no está bien". La comediante Wanda Sykes, que iba a ser invitada ese mismo día en el programa, grabó un video en Instagram en el que decía: "Como ya habrán oído, el programa de Jimmy Kimmel ha sido retirado indefinidamente y de forma abrupta por las quejas de la administración Trump". Y añadió: "Veamos, no terminó la guerra de Ucrania ni resolvió Gaza en su primera semana. Pero sí terminó con la libertad de expresión en su primer año. Oigan, los que recen, ahora es el momento de hacerlo. Te quiero, Jimmy".

El descendiente de puertorriqueños Geraldo Rivera, quien años atrás tuvo un programa similar al de Kimmel, dijo en X: "En cuanto a Jimmy Kimmel, la censura es una mierda, pero también lo es avivar el odio. Estados Unidos está en una situación difícil en este momento. No tenemos que estar de acuerdo, pero tenemos que respetarnos".

El sindicato de guionistas WGA también intervino, emitiendo un comunicado en defensa de su colega: "El derecho a expresar lo que pensamos y a discrepar entre nosotros – incluso a incomodar – está en el corazón mismo de lo que significa ser un pueblo libre. No se puede negar. Ni con violencia, ni con el abuso del poder gubernamental, ni con actos de cobardía corporativa".

Jimmy Kimmel, que ha presentado en cuatro ocasiones los premios Oscar (2017, 2018, 2023 y 2024) y tres veces los Emmy (2012, 2016 y 2020), se encuentra ahora en el centro de un debate nacional sobre los límites de la libertad de expresión, la presión política sobre los medios y el papel de las grandes corporaciones de comunicación en un clima cada vez más polarizado.

Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.