"Belén" representará a Argentina en los Oscars
- por © Redacción (Argentina)-NOTICINE.com

Dolores Fonzi tendrá que retrasar las vacaciones que el mismo miércoles contaba a NOTICINE.com tenía pendiente. La Academia argentina de Cine elegía a su película "Belén", que escribió, dirigió y coprotagonizó, para representar al país en la carrera por el Oscar Internacional. Fonzi recibió la noticia pasadas las 11 de la noche en San Sebastián, en cuyo festival su segunda realización opta a la Concha de Oro, que se conocerá este sábado.
"Es paso a paso, ¿viste? Estuvimos, la semana pasada fue el estreno en Argentina, el jueves 18, que estuvo buenísimo, fue la première en el Gaumont con todas las fundadoras de la campaña nacional. Se armó un pañuelazo ahí divino. El sábado viajé y después era presentar acá y ahora lo que queda todavía es eso. La promoción, sí. Pero bien, o sea, veremos qué pasa con lo del Oscar. Por supuesto que tengo expectativas, pero... Si no, entro en vacaciones. Que no está mal tampoco", explicaba Fonzi a nuestra compañera Daniela Creamer solo unas horas antes de conocer la feliz noticia.
La película está basada en el libro "Somos Belén", escrito por Ana Correa y que Fonzi adaptó al cine. Este sigue la impactante y real historia de Belén, una joven tucumana que enfrentó una injusta sentencia de prisión tras ser acusada de cometer un aborto ilegal. La directora y actriz interpreta a la abogada Soledad Deza, encargada de defender a Belén en un caso que parecía imposible de ganar, y que fue el detonante de un movimiento de solidaridad de y con las mujeres en toda Argentina.
Una semana antes de la elección de "Belén", la Academia anunciaba que serían cuatro las precandidatas al Oscar. Las otras tres cintas son la de Mariano Cohn y Gastón Duprat, "Homo Argentum", un mosaico de 16 historias protagonizadas por Guillermo Francella; "La mujer de la fila", de Benjamín Ávila, protagonizada por Natalia Oreiro en otro caso de la vida real, y "Algo viejo, algo nuevo, algo prestado", de Hernán Rosselli, se sumerge en el universo de las apuestas clandestinas en el conurbano bonaerense. Finalmente, la cinta de Fonzi tomó ventaja frente a la otra favorita, "Homo Argentum", y además de representar al país austral en Hollywood hará lo propio en los premios de la Academia española, los Goya.
La elección de "Belén" no tiene al presidente argentino Javier Milei entre quienes aplauden la noticia, precisamente. Su candidata era la película de Cohn y Duprat, mientras que la película de Fonzi habla de derechos a los que él y su formación política se oponen frontalmente.
"Como fue financiada por Amazon y el gobierno no se enteró y fue una película que sí pasó desapercibida en la realización. Hasta ahora no hubo ningún problema, hay que ver ahora qué pasa. No quiero ni pensarlo, pero digo, puede pasar cualquier cosa, como que armen una operación en contra mí o inventen, puede pasar cualquier cosa. Para el gobierno ahora que no pasa ya desapercibida y que inclusive en las notas hablamos del mal del gobierno, de repente puede pasar que armen algo en contra de la película", decía Dolores Fonzi a NOTICINE.com.
Amazon Prime Video, que financió "Belén", no ha difundido la fecha del lanzamiento en la plataforma, el cual previsiblemente será antes de Navidad. Hasta entonces, los argentinos podrán verla en los cines, cuando se cumple una semana de su estreno.
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.
"Es paso a paso, ¿viste? Estuvimos, la semana pasada fue el estreno en Argentina, el jueves 18, que estuvo buenísimo, fue la première en el Gaumont con todas las fundadoras de la campaña nacional. Se armó un pañuelazo ahí divino. El sábado viajé y después era presentar acá y ahora lo que queda todavía es eso. La promoción, sí. Pero bien, o sea, veremos qué pasa con lo del Oscar. Por supuesto que tengo expectativas, pero... Si no, entro en vacaciones. Que no está mal tampoco", explicaba Fonzi a nuestra compañera Daniela Creamer solo unas horas antes de conocer la feliz noticia.
La película está basada en el libro "Somos Belén", escrito por Ana Correa y que Fonzi adaptó al cine. Este sigue la impactante y real historia de Belén, una joven tucumana que enfrentó una injusta sentencia de prisión tras ser acusada de cometer un aborto ilegal. La directora y actriz interpreta a la abogada Soledad Deza, encargada de defender a Belén en un caso que parecía imposible de ganar, y que fue el detonante de un movimiento de solidaridad de y con las mujeres en toda Argentina.
Una semana antes de la elección de "Belén", la Academia anunciaba que serían cuatro las precandidatas al Oscar. Las otras tres cintas son la de Mariano Cohn y Gastón Duprat, "Homo Argentum", un mosaico de 16 historias protagonizadas por Guillermo Francella; "La mujer de la fila", de Benjamín Ávila, protagonizada por Natalia Oreiro en otro caso de la vida real, y "Algo viejo, algo nuevo, algo prestado", de Hernán Rosselli, se sumerge en el universo de las apuestas clandestinas en el conurbano bonaerense. Finalmente, la cinta de Fonzi tomó ventaja frente a la otra favorita, "Homo Argentum", y además de representar al país austral en Hollywood hará lo propio en los premios de la Academia española, los Goya.
La elección de "Belén" no tiene al presidente argentino Javier Milei entre quienes aplauden la noticia, precisamente. Su candidata era la película de Cohn y Duprat, mientras que la película de Fonzi habla de derechos a los que él y su formación política se oponen frontalmente.
"Como fue financiada por Amazon y el gobierno no se enteró y fue una película que sí pasó desapercibida en la realización. Hasta ahora no hubo ningún problema, hay que ver ahora qué pasa. No quiero ni pensarlo, pero digo, puede pasar cualquier cosa, como que armen una operación en contra mí o inventen, puede pasar cualquier cosa. Para el gobierno ahora que no pasa ya desapercibida y que inclusive en las notas hablamos del mal del gobierno, de repente puede pasar que armen algo en contra de la película", decía Dolores Fonzi a NOTICINE.com.
Amazon Prime Video, que financió "Belén", no ha difundido la fecha del lanzamiento en la plataforma, el cual previsiblemente será antes de Navidad. Hasta entonces, los argentinos podrán verla en los cines, cuando se cumple una semana de su estreno.
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.