Crítica Netflix: En "Goyo", Carnevale redescubre el amor y la belleza en las diferencias

por © EscribiendoCine-NOTICINE.com
"Goyo"
"Goyo"
Por Juan Pablo Russo     

La producción de Netflix "Goyo" (2024) es la más reciente entrega cinematográfica de Marcos Carnevale ("Granizo", "Viudas", "Anita"), un director conocido por su habilidad para fusionar elementos de drama y comedia de manera equilibrada, aunque no siempre con resultados óptimos.

La historia nos introduce a Goyo (Nicolás Furtado), un hombre con Asperger y un profundo amor por la obra de Vincent van Gogh, quien trabaja como guía en el Museo de Bellas Artes en Buenos Aires. Su vida, marcada por una estricta rutina, da un giro inesperado con la llegada de Eva (Nancy Dupláa), una nueva guardia de seguridad que lucha con las cicatrices de una crisis matrimonial.

La narrativa de Goyo se centra en el desarrollo de una relación singular entre dos personajes heridos que encuentran en el otro una forma de redescubrir el amor y la autoestima. Nicolás Furtado ofrece una interpretación convincente de Goyo, capturando tanto la sensibilidad como la complejidad del personaje. Nancy Dupláa, por su parte, interpreta a Eva con una mezcla de vulnerabilidad y fuerza, logrando que el espectador empatice con su situación.



La película se destaca por su enfoque en la diversidad y la inclusión, presentando a un protagonista con Asperger de manera respetuosa y auténtica. Sin embargo, a pesar de sus intenciones nobles, la trama cae en algunos momentos en subrayados y golpes de efecto que parecen innecesarios y restan sutileza a la narrativa. Las decisiones estéticas, por otro lado, son en su mayoría acertadas, añadiendo profundidad y autenticidad a la historia, lo que contribuye a mantener la naturalidad, aunque en algunos momentos se abusa del plano y contraplano.

El elenco de apoyo, que incluye a Soledad Villamil, Pablo Rago, Cecilia Roth, Balthazar Murillo y Milo Zeuz Lis, aporta solidez, enriqueciendo la trama con actuaciones convincentes y bien matizadas. La química entre los actores principales y el elenco secundari es palpable, y contribuye significativamente al desarrollo emocional de la historia.

Marcos Carnevale ha logrado crear una dramedy que, pese a sus altibajos, ofrece una mirada honesta y conmovedora sobre el amor y la autoaceptación. Goyo es una película que, con sus giros melodramáticos y momentos de ternura, consigue conectar con el espectador, invitándolo a reflexionar sobre la diversidad y la capacidad de encontrar belleza en las diferencias.

"Goyo" se estrena en algunas salas argentinas esta semana antes de debutar en Netflix el próximo 5 de julio.

Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM o FACEBOOK.