Crítica Netflix: "Miércoles / Merlina / Wednesday" Temporada 2: Más humor, magia, sustos y valores familiares
- por © NOTICINE.com

Por Santiago Echeverría
La espera ha terminado. "Miércoles / Merlina / Wednesday" regresa para su segunda temporada (o al menos, su primera mitad), y la noticia es excelente: la fórmula oscura y encantadora que cautivó al mundo sigue intacta, incluso potenciada. Netflix ha dividido la temporada en dos partes, pero estos primeros cuatro episodios demuestran que la hija más lúgubre de los Addams no ha perdido ni un ápice de su magnetismo mórboso.
La descendiente de boricuas y mexicanos Jenna Ortega sigue siendo el inquebrantable corazón gótico de la serie. Su interpretación de Miércoles / Merlina Addams es una clase magistral en humor negro y vulnerabilidad oculta bajo capas de sarcasmo. Aunque ahora es una heroína célebre en Nevermore, abrumada por fans (y un acosador perturbador), Ortega navega con maestría el conflicto de una adolescente que anhela su anonimato mientras, casi a regañadientes, protege a los suyos. Su química con Emma Myers (Enid) sigue siendo un contrapunto esencial.
La gran novedad es la expansión de la familia Addams. Morticia (Catherine Zeta-Jones, sublime en su elegancia siniestra), Gómez (Luis Guzmán, cálido y cómico) y Pugsley (Isaac Ordoñez, buscando su lugar) no son meras visitas esta vez. Se instalan en Nevermore, añadiendo capas de disfuncionalidad y tensión familiar (especialmente entre Morticia y Miércoles / Merlina) que enriquecen el universo. La llegada de la abuela (Joanna Lumley) y el siempre bienvenido Tío Fétido / Fester (Fred Armisen) completa el cuadro familiar con más excentricidad y pistas intrigantes.
El misterio central es tan envolvente como en la Temporada 1. Un nuevo acosador acecha a Miércoles / Merlina, vinculado a una serie de muertes espeluznantes (incluyendo una particularmente memorable con cuervos). La serie maneja con destreza el suspense, sembrando sospechas sobre varios personajes nuevos. Steve Buscemi brilla como el nuevo director Barry Dort, cuya entusiasta fachada esconde una inquietante ambigüedad que solo un actor de su calibre podría transmitir tan bien. ¿Amigo o enemigo? La duda es constante. Thandiwe Newton, como la directora del siniestro Willow Hill, añade otro nivel de intriga.
La producción sigue siendo impecable. El diseño de la Academia Nevermore y sus alrededores mantiene esa estética gótica vibrante y detallada que Tim Burton ayudó a establecer. Los efectos visuales sirven a la historia sin apabullar, y el tono logra el difícil equilibrio entre lo macabro, lo humorístico y lo emotivo. Un viaje a un campamento y el desastroso resurgir de un zombi por parte de Pugsley son ejemplos de secuencias llenas de energía y ese humor negro característico.
¿Algunas sombras en el cementerio? La trama secundaria romántica de Enid y Ajax, junto con la introducción de la nueva profesora de música (Billie Piper, intrigante pero aún en desarrollo), pueden sentirse como distracciones momentáneas del motor principal: Miércoles / Merlina y su caza del acosador. Además, la decisión de Netflix de dividir la temporada duele especialmente aquí. Estos cuatro episodios culminan en un giro de guión brutal y sangriento que dejará a los fans clamando por la segunda parte (prevista para septiembre). Es un arma de doble filo: garantiza expectación, pero interrumpe el ritmo de un misterio que iba cobrando excelente velocidad.
La primera mitad de la Temporada 2 de 'Miércoles / Merlina' es un triunfo que supera la maldición de la "segunda temporada". Mantiene todo lo que funcionó – el tono único, la protagonista magnética, los misterios intrigantes, la estética deslumbrante – y lo mejora al integrar plenamente a la disfuncional y adorable familia Addams en la trama. Jenna Ortega sigue siendo impecable, Steve Buscemi es una adición perfecta, y el nuevo misterio promete escalar a cotas aún más oscuras. La única queja real es tener que esperar hasta septiembre para descubrir cómo se resuelve el golpe de efecto.
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.
La espera ha terminado. "Miércoles / Merlina / Wednesday" regresa para su segunda temporada (o al menos, su primera mitad), y la noticia es excelente: la fórmula oscura y encantadora que cautivó al mundo sigue intacta, incluso potenciada. Netflix ha dividido la temporada en dos partes, pero estos primeros cuatro episodios demuestran que la hija más lúgubre de los Addams no ha perdido ni un ápice de su magnetismo mórboso.
La descendiente de boricuas y mexicanos Jenna Ortega sigue siendo el inquebrantable corazón gótico de la serie. Su interpretación de Miércoles / Merlina Addams es una clase magistral en humor negro y vulnerabilidad oculta bajo capas de sarcasmo. Aunque ahora es una heroína célebre en Nevermore, abrumada por fans (y un acosador perturbador), Ortega navega con maestría el conflicto de una adolescente que anhela su anonimato mientras, casi a regañadientes, protege a los suyos. Su química con Emma Myers (Enid) sigue siendo un contrapunto esencial.
La gran novedad es la expansión de la familia Addams. Morticia (Catherine Zeta-Jones, sublime en su elegancia siniestra), Gómez (Luis Guzmán, cálido y cómico) y Pugsley (Isaac Ordoñez, buscando su lugar) no son meras visitas esta vez. Se instalan en Nevermore, añadiendo capas de disfuncionalidad y tensión familiar (especialmente entre Morticia y Miércoles / Merlina) que enriquecen el universo. La llegada de la abuela (Joanna Lumley) y el siempre bienvenido Tío Fétido / Fester (Fred Armisen) completa el cuadro familiar con más excentricidad y pistas intrigantes.
El misterio central es tan envolvente como en la Temporada 1. Un nuevo acosador acecha a Miércoles / Merlina, vinculado a una serie de muertes espeluznantes (incluyendo una particularmente memorable con cuervos). La serie maneja con destreza el suspense, sembrando sospechas sobre varios personajes nuevos. Steve Buscemi brilla como el nuevo director Barry Dort, cuya entusiasta fachada esconde una inquietante ambigüedad que solo un actor de su calibre podría transmitir tan bien. ¿Amigo o enemigo? La duda es constante. Thandiwe Newton, como la directora del siniestro Willow Hill, añade otro nivel de intriga.
La producción sigue siendo impecable. El diseño de la Academia Nevermore y sus alrededores mantiene esa estética gótica vibrante y detallada que Tim Burton ayudó a establecer. Los efectos visuales sirven a la historia sin apabullar, y el tono logra el difícil equilibrio entre lo macabro, lo humorístico y lo emotivo. Un viaje a un campamento y el desastroso resurgir de un zombi por parte de Pugsley son ejemplos de secuencias llenas de energía y ese humor negro característico.
¿Algunas sombras en el cementerio? La trama secundaria romántica de Enid y Ajax, junto con la introducción de la nueva profesora de música (Billie Piper, intrigante pero aún en desarrollo), pueden sentirse como distracciones momentáneas del motor principal: Miércoles / Merlina y su caza del acosador. Además, la decisión de Netflix de dividir la temporada duele especialmente aquí. Estos cuatro episodios culminan en un giro de guión brutal y sangriento que dejará a los fans clamando por la segunda parte (prevista para septiembre). Es un arma de doble filo: garantiza expectación, pero interrumpe el ritmo de un misterio que iba cobrando excelente velocidad.
La primera mitad de la Temporada 2 de 'Miércoles / Merlina' es un triunfo que supera la maldición de la "segunda temporada". Mantiene todo lo que funcionó – el tono único, la protagonista magnética, los misterios intrigantes, la estética deslumbrante – y lo mejora al integrar plenamente a la disfuncional y adorable familia Addams en la trama. Jenna Ortega sigue siendo impecable, Steve Buscemi es una adición perfecta, y el nuevo misterio promete escalar a cotas aún más oscuras. La única queja real es tener que esperar hasta septiembre para descubrir cómo se resuelve el golpe de efecto.
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.