Goyas: La Academia impulsa a "La isla mínima", "El niño" y "Relatos salvajes" y arrincona a "Ocho apellidos vascos"



En el año más exitoso en términos comerciales para el cine español, la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de España apartó en sus candidaturas a los Goya a la taquillera comedia "Ocho apellidos vascos" de los principales rubros, pero sí consideró entre las mejores cintas del año a la minoritarias "Magical girl" y "Loreak", y a la sobre todo argentina "Relatos salvajes".  "La isla mínima", de Alberto Rodríguez, y "El Niño", de Daniel Monzón, fueron las más nominadas, en 17 y 16 categorías, respectivamente. El film en episodios del argentino Damián Szifrón", coproducido por Almodóvar, logró nueve.
© José A. Vélez-NOTICINE.com

Reportaje: Los protagonistas del cine español en 2015


El año recién comenzado devolverá a los cines españoles tanto a habituales como Javier Bardem, Penélope Cruz o Mario Casas, como a algunos tan añorados como Alejandro Amenábar o Juanma Bajo Ulloa. Pedro Almodóvar volverá a dirigir, puede que se lance a finales de año la secuela del taquillazo "Ocho apellidos vascos" y los productores rezarán para seguir teniendo el apoyo de los dos principales canales privados de televisión, para así conseguir una taquilla tan importante en tiempos de crisis como la del ya enterrado 2014. Repasemos quienes serán los nombres propios que protagonizarán la actualidad fílmica española en este nuevo año.
© J.A./J.A.V..-NOTICINE.com

Peruanos:Tres películas con Ruben Martorell, Eduardo Mendoza denuncia manipulación en America TV, Miguelito Barraza debuta en cine

- El galán peruano Rubén Martorell se aleja temporalmente de la televisión, en la que recientemente causó sensación con su papel en "Al fondo hay sitio", donde cambió su clásico rol de "malo" por un personaje más cómico,  y se acerca al ajetreado mundo del cine, donde se encuentra sumergido en tres proyectos nacionales. Uno de ellos es la continuación de la película bélica "Gloria del Pacífico" –donde también aparece– en la que a diferencia de la primera parte de la saga, interpreta un personaje de mayor relevancia en la historia, el teniente San Martín.
© Raúl Vargas-NOTICINE.com

Alejandro González Iñarritu habla sobre "Birdman"

Por Alejandro González Iñárritu *

Con "Birdman" estaba interesado en examinar los combates con el ego, la idea de que el éxito que uno alcance, independientemente de que sea económico o de prestigio, siempre es una ilusión. Es transitorio. Cuando uno persigue las cosas que cree que quiere y hace posible que el público dé validez a sus aspiraciones; cuando por fin lo consigue, no tarda en descubrir que esa alegría es fugaz. Riggan, el protagonista, es profundamente humano. Yo lo veo como una especie de don Quijote, cuyo humor nace de la disparidad y permanente desacoplamiento de sus elevadas ambiciones y la innoble realidad que lo rodea. Básicamente, es la historia de todos nosotros.
© Fox-NOTICINE.com

Crítica: "papeles en el viento", culto a la amistad masculina


Esta semana se estrena en Argentina "Papeles en el viento" (2015), del realizador local Juan Taratuto ("No sos vos, soy yo", "Un novio para mi mujer", "La Reconstrucción"), adaptación de la novela del mismo título de Eduardo Sacheri (autor también de "El secreto de sus ojos" y coguionista de "Metegol/Futbolín"). La dupla Taratuto-Sacheri lleva a la pantalla una historia de amistad masculina en la cual el fútbol es vehículo y excusa para mostrarnos códigos, pasiones y dolores compartidos entre hombres.
© NOTICINE.com