'Perpetuum mobile'

Crítica: "Perpetuum mobile", entre el arte y lo mundano

Por Déborah Farjí Núñez

A la par de las producciones cinematográficas que continuamente llenan las carteleras de todo el país, se encuentra el video arte haciendo uso del mismo medio pero con un  fin artístico. Uno podría preguntarse si "Perpetuum Mobile" (2009), tercer largometraje del realizador mexicano Nicolás Pereda ("Verano de Goliat", 2010), entra en esta categoría. El videoarte no necesariamente cumple con las convenciones del cine, que generalmente define a las películas como entretenimiento. A su vez, Pereda reconoce que sus producciones -más económicas con respecto a los presupuestos de la realización tradicional- rompen también con los parámetros comerciales.   
© Correcámara-NOTICINE.com
Thierry Fremaux

Clase magistral del director del Festival de Cannes en Buenos Aires

Este miércoles, a las 18 horas, en el Cine Gaumont (Rivadavia 1635) de Buenos Aires y con entrada libre y gratuita, Thierry Frémaux, el Delegado General del Festival de Cannes, ofrecerá una Clase Magistral dentro de la Semana de Cine Europeo, que se está celebrando en la capital argentina desde el 30 de noviembre hasta el 8 de diciembre en esa misma sala cinematográfica.
© EscribiendoCine-NOTICINE.com
Lucía Cedrón

Los diez mejores cortos argentinos de la década, en un ciclo único

Diez de los mejores cortometrajes argentinos de la última década, entre los que se cuentan obras de Lucía Cedrón, Gustavo Taretto, Pablo Agüero y Juan Pablo Zaramella, conforman el ciclo “10 Años 10 Cortos. Una década de gran cine”, que se realizará con entrada libre y gratuita el 7 de diciembre próximo, a las 18.30, en la Biblioteca Nacional de Buenos Aires.
© Redacción (Argentina)-NOTICINE.com
Leonor Varela

Breves: Leonor Varela por la vida marina, Olegario Barrera termina "El manzano azul" y Javier Fuentes-León recomienda "salir del closet"

- La actriz chilena Leonor Varela reafirmará de nuevo su compromiso con la causa ecologista y ambientalista presentando este martes noche la clausura del Simposio Internacional de Biodiversidad y Sustentabilidad de los Recursos Marinos en Chile organizado por la Universidad de Concepción y financiado por Alfred P. Sloan Foundation, Census of Marine Life, en un lujoso hotel santiaguino. Se trata de una de las primeras apariciones públicas de la estrella suramericana afincada en Hollywood después del accidente que sufrió en Costa Rica haciendo surf, y que le costó nueve puntos de sutura en su rostro. Los planes de la protagonista de "Blade 2" son pasar las fiestas navideñas en su país natal, donde recientemente estrenó la cinta de Nicolás López "Qué pena tu vida".
© Corresponsales-NOTICINE.com
'Un buen día'

Crítica: "Un buen día"... para ver cualquier otra película

Por Juan Pablo Russo

No habían transcurrido más de cinco minutos del inicio de "Un buen día" (2010), película de Nicolás Del Boca que llega a los cines locales, y ya nuestras mentes presagiaban que podíamos estar frente a un caos cinematográfico. La esperanza de que sólo haya sido un presagio y todo se resignificara al transcurrir el tiempo se diluía a medida que los minutos pasaban y nada de lo que veíamos se podía justificar desde ningún punto de vista. Aunque nos duela el alma no se puede omitir decir que estamos frente a la peor película argentina del año.  
© EscribiendoCine-NOTICINE.com