Crónicas

Siete cintas latinas aspiran al Goya
21-XI-05
En el marco de la ceremonia de apertura del Festival Iberoamericano de Huelva, la presidenta de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, Mercedes Sampietro, anunció las cintas latinas que han sido elegidas para aspirar a integrar la categoría de mejor película extranjera de habla hispana.
Un total de siete largometrajes son los que aceptó la Academia para competir por el Goya correspondiente al apartado de mejor película extranjera de habla hispana, que se entregará en la gala anual que organiza la entidad, cuya próxima edición tendrá lugar en el último domingo de enero del 2006.
Las preseleccionadas fueron la argentina "Iluminados por el fuego", de Tristán Bauer, drama que rememora la Guerra de las Malvinas que fue distinguida en la última edición del Festival de San Sebastián; la boliviana "Di buen día a papá", una historia acerca del mito del "Che" Guevara; la chilena "Mi mejor enemigo", otra cinta sobre el enfrentamiento entre dos países, esta vez entre Argentina y Chile por cuestiones limítrofes; la exitosa colombiana "Rosario Tijeras", acerca de una chica en busca de venganza y atrapada entre dos amores; la mexicana "Digna hasta el último aliento", docudrama de Felipe Cazals sobre un asesinato ocurrido en México que fue catalogado como suicidio; la uruguaya "Alma mater", donde una joven cree ser "La elegida"; y la venezolana "1888: El extraordinario viaje de la Santa Isabel", una aventura que recrea un viaje de Julio Verne en Sudamérica.
En el marco de la ceremonia de apertura del Festival Iberoamericano de Huelva, la presidenta de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, Mercedes Sampietro, anunció las cintas latinas que han sido elegidas para aspirar a integrar la categoría de mejor película extranjera de habla hispana.
Un total de siete largometrajes son los que aceptó la Academia para competir por el Goya correspondiente al apartado de mejor película extranjera de habla hispana, que se entregará en la gala anual que organiza la entidad, cuya próxima edición tendrá lugar en el último domingo de enero del 2006.
Las preseleccionadas fueron la argentina "Iluminados por el fuego", de Tristán Bauer, drama que rememora la Guerra de las Malvinas que fue distinguida en la última edición del Festival de San Sebastián; la boliviana "Di buen día a papá", una historia acerca del mito del "Che" Guevara; la chilena "Mi mejor enemigo", otra cinta sobre el enfrentamiento entre dos países, esta vez entre Argentina y Chile por cuestiones limítrofes; la exitosa colombiana "Rosario Tijeras", acerca de una chica en busca de venganza y atrapada entre dos amores; la mexicana "Digna hasta el último aliento", docudrama de Felipe Cazals sobre un asesinato ocurrido en México que fue catalogado como suicidio; la uruguaya "Alma mater", donde una joven cree ser "La elegida"; y la venezolana "1888: El extraordinario viaje de la Santa Isabel", una aventura que recrea un viaje de Julio Verne en Sudamérica.
- © Redacción-NOTICINE.com

Ana de la Reguera debuta en Hollywood de la mano de Jack Black
21-XI-05
La mexicana Ana de la Reguera ("Por la libre", "Ladies´ Night") se encuentra inmersa en el rodaje del que representa su primer paso en el cine de Hollywood, "Nacho libre", una comedia que protagoniza el histriónico Jack Black ("Escuela de rock"), que se está desarrollando en localizaciones de México.
De la Reguera interpreta en "Nacho libre" a una novicia que lleva por nombre Encarnación, lo cual representa toda una ironía para esta joven actriz que estudió en colegio de monjas. "No fue agradable estar en una escuela de monjas, ya que no les caía bien y me corrieron, pero ahora estoy feliz protagonizando mi primera película extranjera y en la que me estoy divirtiendo mucho, ¡no lo puedo creer!", confesó la intérprete al periódico El Universal.
"Nacho libre" encuentra a Black inmerso en un deporte muy popular en tierras mexicanas: la lucha libre. Su personaje es el cocinero de un convento que sueña, secretamente, en convertirse en una estrella de la lucha, un deseo que se podría hacer realidad cuando deba enfrentarse al temible Luchador.
Jared Hess es el realizador de este largometraje, que cuenta con guión del también director y actor Mike White. Su estreno comercial en Estados Unidos está programado para el 2 de junio del 2006.
La mexicana Ana de la Reguera ("Por la libre", "Ladies´ Night") se encuentra inmersa en el rodaje del que representa su primer paso en el cine de Hollywood, "Nacho libre", una comedia que protagoniza el histriónico Jack Black ("Escuela de rock"), que se está desarrollando en localizaciones de México.
De la Reguera interpreta en "Nacho libre" a una novicia que lleva por nombre Encarnación, lo cual representa toda una ironía para esta joven actriz que estudió en colegio de monjas. "No fue agradable estar en una escuela de monjas, ya que no les caía bien y me corrieron, pero ahora estoy feliz protagonizando mi primera película extranjera y en la que me estoy divirtiendo mucho, ¡no lo puedo creer!", confesó la intérprete al periódico El Universal.
"Nacho libre" encuentra a Black inmerso en un deporte muy popular en tierras mexicanas: la lucha libre. Su personaje es el cocinero de un convento que sueña, secretamente, en convertirse en una estrella de la lucha, un deseo que se podría hacer realidad cuando deba enfrentarse al temible Luchador.
Jared Hess es el realizador de este largometraje, que cuenta con guión del también director y actor Mike White. Su estreno comercial en Estados Unidos está programado para el 2 de junio del 2006.
- © Redacción-NOTICINE.com
Penélope Cruz será la amante de "Manolete"
18-XI-05
Penélope Cruz protagonizará junto al ganador del Oscar por "El pianista", Adrien Brody, el film "Manolete", una producción internacional que recrea el romance del matador Manuel Rodríguez Sánchez con la actriz Lupe Sino.
"Manolete" tiene su acción en los años 40 en España, siguiendo la relación que se estableció entre Rodríguez Sánchez y Sino -a quien se la vinculó con otros toreros de la época-, la cual culminó con la muerte de Manolete a los 30 años como consecuencia de una cornada de un Miura de nombre Islero, en 1947, en la Plaza de Toros de Linares.
Menno Meyjes es el director y guionista de este largometraje, que cuenta con producción del español Andrés Vicente Gómez y la productora británica Sequence Film. El rodaje se iniciará en el mes de marzo, más precisamente el día 21, pero Brody viajará dos meses antes a España para aprender los secretos del arte taurino para abordar con mayor veracidad a su personaje.
Esta película se lanzaría el próximo año, lo cual convertirá a la española en una de las estrellas del 2006, ya que también estrenará "Volver", de Pedro Almodóvar, la opera prima de Jake Paltrow, "The Good Night", y "Bandidas", que protagonizó con Salma Hayek. Por su parte, Brody podrá ser visto bastante antes en las pantallas, a partir de diciembre, en la superproducción "King Kong".
Penélope Cruz protagonizará junto al ganador del Oscar por "El pianista", Adrien Brody, el film "Manolete", una producción internacional que recrea el romance del matador Manuel Rodríguez Sánchez con la actriz Lupe Sino.
"Manolete" tiene su acción en los años 40 en España, siguiendo la relación que se estableció entre Rodríguez Sánchez y Sino -a quien se la vinculó con otros toreros de la época-, la cual culminó con la muerte de Manolete a los 30 años como consecuencia de una cornada de un Miura de nombre Islero, en 1947, en la Plaza de Toros de Linares.
Menno Meyjes es el director y guionista de este largometraje, que cuenta con producción del español Andrés Vicente Gómez y la productora británica Sequence Film. El rodaje se iniciará en el mes de marzo, más precisamente el día 21, pero Brody viajará dos meses antes a España para aprender los secretos del arte taurino para abordar con mayor veracidad a su personaje.
Esta película se lanzaría el próximo año, lo cual convertirá a la española en una de las estrellas del 2006, ya que también estrenará "Volver", de Pedro Almodóvar, la opera prima de Jake Paltrow, "The Good Night", y "Bandidas", que protagonizó con Salma Hayek. Por su parte, Brody podrá ser visto bastante antes en las pantallas, a partir de diciembre, en la superproducción "King Kong".
- © Redacción-NOTICINE.com

Victoria Abril se estrena en el mundo del cortometraje
18-XI-05
Un guión...eso fue lo único que necesitó el guionista y director Paco Cabezas para convencer a Victoria Abril de que protagonice su primer cortometraje, "Carne de Neón", a lo que luego se añadió una promesa: si algún día conseguía convertir el corto en largo, volvería a contar con ella como protagonista de "Carne de Neón".
El director resalta el apoyo que ha recibido por parte de los actores. "Todos fueron mi primera opción, he tenido mucha suerte de contar con unos actores que admiro y que, para mí, son perfectos para sus personajes... Me hace gracia pensar que para Victoria Abril es también su primer corto".
Junto a Abril se destaca la presencia de Oscar Jaenada, quien después de pasar por la piel de "Camarón", sigue aceptando retos con "Carne de Neón". "Me convenció encontrarme con un guión arriesgado, diferente y después, trabajando con Paco, vi que a pesar de ser debutante lo compensaba con pasión y ganas", comenta el actor.
Vicente Romero, recordado por su interpretación del "Maquea" en "Padre Coraje", da un vuelco cómico con el personaje de "Angelito", un secuestrador con pocas luces, y Macarena Gómez, en la piel de una yonqui con doble vida, completan el reparto.
Paco Cabezas, sevillano de 29 años, ha trabajado en casi de todo antes de dirigir...cantando en el metro, tras el mostrador de un videoclub, escribiendo guiones por las noches, etcétera. Por el momento, el fruto de este esfuerzo se ha visto recompensado con el Primer Premio al Mejor Cortometraje Nacional en el Festival Internacional de "La Boca del Lobo" y ahora llega su estreno oficial el día 24 de noviembre en los Cines Capitol de Madrid y para el que no consiga invitación, "Carne de Neón" estará rodando por los festivales de cortos de España.
Un guión...eso fue lo único que necesitó el guionista y director Paco Cabezas para convencer a Victoria Abril de que protagonice su primer cortometraje, "Carne de Neón", a lo que luego se añadió una promesa: si algún día conseguía convertir el corto en largo, volvería a contar con ella como protagonista de "Carne de Neón".
El director resalta el apoyo que ha recibido por parte de los actores. "Todos fueron mi primera opción, he tenido mucha suerte de contar con unos actores que admiro y que, para mí, son perfectos para sus personajes... Me hace gracia pensar que para Victoria Abril es también su primer corto".
Junto a Abril se destaca la presencia de Oscar Jaenada, quien después de pasar por la piel de "Camarón", sigue aceptando retos con "Carne de Neón". "Me convenció encontrarme con un guión arriesgado, diferente y después, trabajando con Paco, vi que a pesar de ser debutante lo compensaba con pasión y ganas", comenta el actor.
Vicente Romero, recordado por su interpretación del "Maquea" en "Padre Coraje", da un vuelco cómico con el personaje de "Angelito", un secuestrador con pocas luces, y Macarena Gómez, en la piel de una yonqui con doble vida, completan el reparto.
Paco Cabezas, sevillano de 29 años, ha trabajado en casi de todo antes de dirigir...cantando en el metro, tras el mostrador de un videoclub, escribiendo guiones por las noches, etcétera. Por el momento, el fruto de este esfuerzo se ha visto recompensado con el Primer Premio al Mejor Cortometraje Nacional en el Festival Internacional de "La Boca del Lobo" y ahora llega su estreno oficial el día 24 de noviembre en los Cines Capitol de Madrid y para el que no consiga invitación, "Carne de Neón" estará rodando por los festivales de cortos de España.
- © Redacción-NOTICINE.com

Historia de amor fantástica con Pauls y Zylberberg
17-XI-05
El debutante Diego Lublinsky acaba de iniciar en Buenos Aires el rodaje de "Tres minutos", una historia de amor de corte fantástico, que protagonizan Nicolás Pauls ("Nueces para el amor", "Hermanas"), Julieta Zylberberg ("La niña santa", "Géminis") y Antonella Costa ("Garage Olimpo", "El viento").
"Tres Minutos" es una película de género fantástico que cuenta la historia de amor entre Alex (Pauls), un periodista que obligado a hablar a gran velocidad en un noticiero, debe tomar una extraña sustancia que acelera su sistema nervioso, y Ana (Zylberberg), una joven estudiante de piano que para llegar a ser concertista debe ganar mucha velocidad en sus dedos. Ambos terminarán acelerándose por demás y encontrándose en un tiempo donde todo a su alrededor se ha detenido. En un mundo en el que todo está inmóvil vivirán su amor.
El elenco se completa con por Natalia Amado, Franklin Caicedo, Lidia Catalano, Gonzalo Urtizberea, Horacio Peña, María Alché, María José Gabin, Claudio Martínez Bel, Nilda Raggi, Marcelo Xicarts, Daniel Casablanca, Diana Wells, Marcos Ferrante, Oscar Di Sisto, Axel Pauls, Fernando Rossaroli.
El rodaje de la película, filmada íntegramente en alta definición, se lleva a cabo en locaciones de la ciudad de Buenos Aires, a lo que luego se añadirán seis semanas en la provincia de San Luis.
Lublinsky, que ganó el premio opera prima 2001 con el guión de "Tres minutos", dirigió el ciclo televisivo argentino "El visitante" y de la sitcom española "Siete vidas", con Javier Cámara.
El debutante Diego Lublinsky acaba de iniciar en Buenos Aires el rodaje de "Tres minutos", una historia de amor de corte fantástico, que protagonizan Nicolás Pauls ("Nueces para el amor", "Hermanas"), Julieta Zylberberg ("La niña santa", "Géminis") y Antonella Costa ("Garage Olimpo", "El viento").
"Tres Minutos" es una película de género fantástico que cuenta la historia de amor entre Alex (Pauls), un periodista que obligado a hablar a gran velocidad en un noticiero, debe tomar una extraña sustancia que acelera su sistema nervioso, y Ana (Zylberberg), una joven estudiante de piano que para llegar a ser concertista debe ganar mucha velocidad en sus dedos. Ambos terminarán acelerándose por demás y encontrándose en un tiempo donde todo a su alrededor se ha detenido. En un mundo en el que todo está inmóvil vivirán su amor.
El elenco se completa con por Natalia Amado, Franklin Caicedo, Lidia Catalano, Gonzalo Urtizberea, Horacio Peña, María Alché, María José Gabin, Claudio Martínez Bel, Nilda Raggi, Marcelo Xicarts, Daniel Casablanca, Diana Wells, Marcos Ferrante, Oscar Di Sisto, Axel Pauls, Fernando Rossaroli.
El rodaje de la película, filmada íntegramente en alta definición, se lleva a cabo en locaciones de la ciudad de Buenos Aires, a lo que luego se añadirán seis semanas en la provincia de San Luis.
Lublinsky, que ganó el premio opera prima 2001 con el guión de "Tres minutos", dirigió el ciclo televisivo argentino "El visitante" y de la sitcom española "Siete vidas", con Javier Cámara.
- © Redacción (Argentina)-NOTICINE.com