Crónicas

Estrenan por fín la multipremiada cinta mexicana "Alamar"
Cerca de dos años, en un camino cuajado de premios en festivales, ha tardado en llegar a los cines mexicanos "Alamar", de Pedro González Rubio, una sencilla y emotiva historia paterno-filial a medio camino (aparente) entre el documental y la ficción. "Me gustaría que la gente, cuando la vea, se deje llevar, que no encuentre el drama donde no lo hay y que se dejen llevar por los sentidos. "Alamar" no es una pieza visual enfocada en una narrativa de ficción convencional, sino que se enfoca mucho en generar sentimientos, un estado de ánimo, un poco de ensoñación, un poco de paz", ha dicho su autor.
- © Redacción (México)-NOTICINE.com

Zoe Saldaña estrena "Colombiana" en USA eludiendo críticas
Para Zoe Saldaña, quien dio vida a una asesina a sueldo en la cinta producida por Luc Besson "Colombiana" no debería verse como un ataque contra la imagen de Colombia, ya que en su opinión no daña la imagen del país sudamericano ni pretende generalizar. En rueda de prensa coincidente con el estreno en Estados Unidos, la actriz de parientes dominicanos y puertorriqueños aseguró que de ser colombiana se sentiría orgullosa al ver la cinta.
- © Redacción-NOTICINE.com

Estreno: Reunión de "vampiros" de "Crepúsculo" y "True blood" en la producción boricua "The caller"
Llega este viernes a las salas norteamericanas la producción puertorriqueña "The caller", que aunque pertenece al género del "thriller" terrorífico y tiene a dos protagonistas populares por sus papeles en la saga "Crepúsculo" y la serie de TV "True Blood / Sangre fresca", respectivamente Rachelle Lefevre y Stephen Moyer, nada tiene que ver con vampiros. Según ha explicado el productor del film, Luillo Ruiz ("Maldeamores"), esta cinta sobre una mujer acosada telefonicamente desde el pasado, ya ha sido vendida para distintos mercados de Europa, América Latina y Oriente.
- © Corresponsal (Puerto Rico)-NOTICINE.com

Preparan película mexicana de animación 3D con policías "buenos"
Carlos Carrera no es el único cineasta mexicano que vuelve su mirada al género de la animación. También lo hace Alvaro Curiel, ganador del Premio del Público del Festival de Morelia con su ópera prima "Acorazado", y egresado del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC), quien está realizando un film en 3D cuyos protagonistas serán dos policías "buenos" en esta producción que se lleva a cabo en Monterrey usando técnicas de "motion capture".
- © Correcámara-NOTICINE.com

El "remake" USA de la colombiana "El páramo" podría filmarse en el mismo país
A pesar de seguir comercialmente inédita (se estrena en Colombia en octubre), la cinta de suspense y terror "El páramo", de Jaime Osorio Márquez, sigue generando interés internacional. El productor estadounidense Scott LaStaiti, quien adquirió sus derechos el pasado abril para hacer un "remake" en inglés, ha dicho que le gustaría filmarla en Colombia, dada la espectacularidad de los escenarios naturales que aparecen en el film original, el cual ya tiene distribución asegurada en diferentes países de Europa y Asia.
- © Corresponsal (Colombia)-NOTICINE.com