Amenazan a Bad Bunny con redadas del ICE cuando actúe en la Super Bowl

por © Redacción-NOTICINE.com
Bad Bunny
Bad Bunny
El anuncio de que el cantante y actor puertorriqueño Bad Bunny encabezará el espectáculo durante el descanso de la Super Bowl LX no tardó en verse rodeado de un debate que poco tiene que ver con la música. Las declaraciones de Corey Lewandowski, cercano a la secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem y viejo colaborador de Donald Trump, introdujeron un tono de advertencia que ha desviado la conversación hacia la política migratoria, cuenta Deadline.

En una entrevista en el pódcast de Benny Johnson, Lewandowski aseguró que las autoridades desplegarán operativos durante el evento de febrero, en línea con las directrices de la actual administración. "No me importa si es un concierto para Johnny Smith o Bad Bunny o cualquier otra persona", dijo. "Vamos a aplicar la ley en todas partes. Vamos a mantener a los estadounidenses seguros. Esa es una directiva del presidente. Si estás en este país ilegalmente, hazte un favor: vete a casa".

El exjefe de campaña de Trump fue más allá y vinculó directamente el espectáculo con las políticas de deportación. "No hay ningún lugar donde se pueda dar refugio a personas que están ilegalmente en este país. Ni en la Super Bowl ni en ningún otro lugar. Te encontraremos. Te detendremos. Te pondremos en un centro de detención y te deportaremos", aseguró. Y añadió: "Esa es una situación muy real bajo esta administración, que es completamente contraria a como solía ser".



Las declaraciones llegan en un momento particular para el artista puertorriqueño. Bad Bunny había señalado previamente que no realizaría gira en Estados Unidos este año, justamente por el temor de que agentes migratorios irrumpieran en sus conciertos. El cantante, nacido como Benito Antonio Martínez Ocasio, describió a ICE como "f*cking ICE" en referencia a ese riesgo para sus seguidores.

Lewandowski también cuestionó la elección de Bad Bunny para encabezar un espectáculo con una audiencia global. "Es tan vergonzoso que hayan decidido escoger a alguien que parece odiar tanto a Estados Unidos para representarlos en el show de medio tiempo", comentó en el programa de Johnson. La NFL, por su parte, no respondió a la consulta sobre estas declaraciones.

El propio Bad Bunny se mostró entusiasmado tras la confirmación de que sería la figura central en Santa Clara, California, el próximo 8 de febrero. En una entrevista con Apple Music, explicó: "Voy a disfrutar. Voy a aprovechar el momento. Voy a mostrar lo que tenemos, nuestra música, nuestra cultura. Simplemente voy a subir al escenario a disfrutar y divertirme".

El artista viene de concluir una serie de treinta presentaciones en San Juan bajo el título "No me quiero ir de aquí" y este fin de semana será el anfitrión del estreno de la temporada 51 de "Saturday Night Live". Su nombre, más allá de la música, ha aparecido también en producciones como "Happy Gilmore 2" de Adam Sandler para Netflix y en presentaciones de la WWE, extendiendo su presencia cultural a múltiples espacios.

La Super Bowl LX, transmitida por NBC y organizada con el respaldo de Roc Nation y Jay-Z, vivirá la primera ocasión en que un artista latino encabece en solitario el espectáculo del medio tiempo. En paralelo, California pondrá en marcha el 1 de enero nuevas regulaciones que eliminan requisitos de identificación y uso de máscaras en ciertos procedimientos policiales, lo que podría condicionar el alcance de los operativos migratorios durante el evento. En ese escenario, la tensión entre espectáculo y política parece estar ya instalada mucho antes de que suene la primera nota.

Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK