Eréndira Ibarra, ansiosa por trabajar con los Wachowski en "Sense8"

La actriz mexicana Eréndira Ibarra ha contado algunos (pocos) detalles sobre su próxima aparición en la nueva serie que los creadores de la saga "Matrix", los hermanos Wachowski van a dirigir para la plataforma Netflix, "Sense8", en la que estará acompañada por su compatriota "Poncho" Herrera y el español Miguel Angel Silvestre. "Siempre me intimida abordar personajes que son difíciles y trabajar con gente que es reconocida, pero eso me impulsa a hacer un mejor trabajo", ha contado la joven intérprete, hija del conocido productor Epigmenio Ibarra.
© Fernando S. Recio-NOTICINE.com

Malena Solda estrena su nueva comedia romántica, "El karma de Carmen"

"El karma de Carmen", que este jueves se estrena en la Argentina, es el segundo trabajo consecutivo de la actriz porteña Malena Solda con el realizador Rodolfo Durán. La protagonista de "Nueces para el amor" repite también con el género en el que mejor se mueve, la comedia romántica. Ahora, su personaje, creado por la guionista María Meira, "capta muy bien la sensación que tenemos muchas veces las mujeres solteras, pasados los 30, donde empiezan a correr factores que nos juegan en contra como la ansiedad y el reloj biológico", explica Solda, de 37 años.
© Redacción (Argentina)-NOTICINE.com

Llega a salas peruanas "El elefante desaparecido", con Angie Cepeda y Salvador del Solar

Tres protagonistas de la celebrada comedia erótica "Pantaleón y las visitadoras" regresan juntos esta semana a los cines peruanos en "El Elefante Desaparecido", segunda película de Javier Fuentes-León ("Contracorriente"), tras su aplaudido paso por el Festival de Toronto y antes de representar al país andino en los Premios Goya, como Mejor Película Iberoamericana. La cinta junta 14 años después a Angie Cepeda, Salvador del Solar y Tatiana Astengo, quienes protagonizaron la cinta de Pancho Lombardi basada en el libro de Vargas Llosa, casi un clásico del cine peruano. Además, Vanessa Saba, Lucho Cáceres, Toño Vega y Carlos Carlín, entre otros, completan el reparto.
© Fernando S. Recio-NOTICINE.com

Maximiliano Pelosi habla sobre el estreno de su comedia coral "Las chicas del 3°... un consorcio feliz"

Luego de dirigir los documentales "Otro entre otros" (2009) y "Una familia gay" (2013), además de haber participado en la producción de películas como "El cine de Maite" (2008) y "Un año sin amor" (2004), el director Maximiliano Pelosi debutó en la ficción con "Las chicas del 3°... un consorcio feliz" (2014), una comedia coral, que se estrena esta semana en la Argentina, en la que las actrices nacionales Betiana Blum y Lucrecia Capello comandan a un grupo de vecinos con diferentes particularidades. En diálogo con nuestros compañeros de EscribiendoCine el realizador habló de sus propios vecinos, la fuente de inspiración para su última película y lo difícil de hacer cine en Argentina.
© EscribiendoCine-NOTICINE.com