Crónicas

Pampita y Paola Falcone, modelos latinas a la gran pantalla
7-VII-04
Dos bellas suramericanas debutarán proximamente como actrices de cine, la argentina Carolina Andohain, más conocida por el nombre artístico de "Pampita", y la ex Miss Chile Paola Falcone. La primera ha recibido una oferta chilena igualmente, la de "Cuarto C", que dirigirá Martín Rodríguez con Benjamín Vicuña, Diego Muñoz, Aline Kuppenheim, Juan Pablo Sáez y Gonzalo Valenzuela, en el reparto. "El guión me encantó y el papel me gusta mucho para debutar en el cine", ha dicho la hermosa modelo, quien espera firmar pronto el contrato y empezar a rodar en febrero de 2005. Rodríguez fue previamente el director del fracaso comercial "Dos hermanos".
Por su parte, Paola Falcone intervendrá en "Secuestro express", de Gonzalo Lira, cuya filmación se iniciará el mes próximo. Se trata de un "thriller" psicológico sobre una joven de 22 años, hija de una rica familia, secuestrada, cuyo padre se niega a abonar el correspondiente rescate.
El papel de Falcone será el de la amiga íntima del padre de la chica desaparecida, aunque poco más se sabe sobre la trama, dado que Lira pretende mantenerla secreto, igual que la totalidad del reparto, aunque se adelanta que habrá otros conocidos nombres del espectáculo y la TV chilenas, entre ellos Jorge Zabaleta, Vanessa Miller y Elvira López.
"Secuestro express" costará 500 millones de pesos chilenos (818.000 dólares) y se rodará durante 7 semanas en Santiago.
Dos bellas suramericanas debutarán proximamente como actrices de cine, la argentina Carolina Andohain, más conocida por el nombre artístico de "Pampita", y la ex Miss Chile Paola Falcone. La primera ha recibido una oferta chilena igualmente, la de "Cuarto C", que dirigirá Martín Rodríguez con Benjamín Vicuña, Diego Muñoz, Aline Kuppenheim, Juan Pablo Sáez y Gonzalo Valenzuela, en el reparto. "El guión me encantó y el papel me gusta mucho para debutar en el cine", ha dicho la hermosa modelo, quien espera firmar pronto el contrato y empezar a rodar en febrero de 2005. Rodríguez fue previamente el director del fracaso comercial "Dos hermanos".
Por su parte, Paola Falcone intervendrá en "Secuestro express", de Gonzalo Lira, cuya filmación se iniciará el mes próximo. Se trata de un "thriller" psicológico sobre una joven de 22 años, hija de una rica familia, secuestrada, cuyo padre se niega a abonar el correspondiente rescate.
El papel de Falcone será el de la amiga íntima del padre de la chica desaparecida, aunque poco más se sabe sobre la trama, dado que Lira pretende mantenerla secreto, igual que la totalidad del reparto, aunque se adelanta que habrá otros conocidos nombres del espectáculo y la TV chilenas, entre ellos Jorge Zabaleta, Vanessa Miller y Elvira López.
"Secuestro express" costará 500 millones de pesos chilenos (818.000 dólares) y se rodará durante 7 semanas en Santiago.
- © Corresponsal-NOTICINE.com

Llegan a los cines las estafas de Victoria Abril y Federico Luppi
7-VII-04
Tras concursar en el último Festival de Málaga, llega el viernes próximo a los cines españoles "Incautos", la nueva película de Miguel Bardem ("La mujer más fea del mundo"), un drama sobre tres generaciones de estafadores, que bebe de la real crónica de sucesos, incluso dulcificada "porque algunos montajes hubieran resultados difíciles de creer a pesar de ser ciertos". Un reparto de lujo, que encabezan Federico Luppi y Victoria Abril, con Ernesto Alterio y Manuel Alexandre, protagoniza el guión escrito por el propio Bardem y Carlos Martín, basado en recortes de prensa.
"Incautos" es una historia de timadores en donde la única verdad es que todo podría ser mentira. Ernesto sólo ha hecho una cosa en la vida, engañar. Conoce los entresijos del timo de la mano de un viejo profesional llamado El Manco, que le pone en contacto con quien él considera el mejor timador que ha existido, Federico, un estafador elegante, astuto y metódico. La vida no puede ser más perfecta, hasta que irrumpe Pilar, la antigua amante y socia de éste.
De "coral" definen Bardem y Abril su película, cuyo estreno ha sufrido varios retrasos. El realizador y coguionista sostiene que tras ver cintas sobre temáticas similares, como "El golpe" o "Nueve reinas" quiso conscientemente evitar la comedia como género, para evitar comparaciones, mientras a la vez huía también de la tradicional "picaresca española". Tampoco cree Bardem que sus personajes puedan "caer bien" al espectador, porque "aunque no son gente violenta, no tienen ningún tipo de escrúpulos ni de conciencia".
Por tanto, sus personajes nos introducen en un círculo de engaños donde es difícil distinguir la verdad de la mentira y el montaje de los sentimientos auténticos. Así, Victoria Abril reconoce que un desafío fue "hasta qué punto de intensidad decimos la verdad y hasta qué momento de disimulo decimos mentiras".
Tras concursar en el último Festival de Málaga, llega el viernes próximo a los cines españoles "Incautos", la nueva película de Miguel Bardem ("La mujer más fea del mundo"), un drama sobre tres generaciones de estafadores, que bebe de la real crónica de sucesos, incluso dulcificada "porque algunos montajes hubieran resultados difíciles de creer a pesar de ser ciertos". Un reparto de lujo, que encabezan Federico Luppi y Victoria Abril, con Ernesto Alterio y Manuel Alexandre, protagoniza el guión escrito por el propio Bardem y Carlos Martín, basado en recortes de prensa.
"Incautos" es una historia de timadores en donde la única verdad es que todo podría ser mentira. Ernesto sólo ha hecho una cosa en la vida, engañar. Conoce los entresijos del timo de la mano de un viejo profesional llamado El Manco, que le pone en contacto con quien él considera el mejor timador que ha existido, Federico, un estafador elegante, astuto y metódico. La vida no puede ser más perfecta, hasta que irrumpe Pilar, la antigua amante y socia de éste.
De "coral" definen Bardem y Abril su película, cuyo estreno ha sufrido varios retrasos. El realizador y coguionista sostiene que tras ver cintas sobre temáticas similares, como "El golpe" o "Nueve reinas" quiso conscientemente evitar la comedia como género, para evitar comparaciones, mientras a la vez huía también de la tradicional "picaresca española". Tampoco cree Bardem que sus personajes puedan "caer bien" al espectador, porque "aunque no son gente violenta, no tienen ningún tipo de escrúpulos ni de conciencia".
Por tanto, sus personajes nos introducen en un círculo de engaños donde es difícil distinguir la verdad de la mentira y el montaje de los sentimientos auténticos. Así, Victoria Abril reconoce que un desafío fue "hasta qué punto de intensidad decimos la verdad y hasta qué momento de disimulo decimos mentiras".
- © Redacción-NOTICINE.com

Robert Redford, productor "chileno"
6-VII-04
El amor por una tierra puede acabar condicionando la actividad laboral propia. Hace años que Robert Redford, productor, director y actor, acude -como otros famosos astros norteamericanos- a la Patagonia chilena, repleta de paisajes vírgenes, y ahora, según un reportaje del diario El Mercurio, parece dispuesto a aportar su capital y experiencia para varias cintas nacionales.
Dicen que es la pesca a la mosca lo que atrae a Redford, de 67 años, y director de una película relacionada con este deporte ("El río de la vida"), al sur de Chile, y que sus visitas a la Décima Región suelen producirse sobre todo entre noviembre y abril. Buscando privacidad, el ídolo de las jovencitas en los años 70 se aloja en costosos hoteles-casa a los que sólo se puede acceder en avión (él usa uno propio) y cuyas tarifas no bajan de los 5.000 dólares semanales.
Aparte de dedicar su tiempo a la captura de la trucha arco iris y la trucha fario, Robert Redford también ha pensado en cine durante sus repetidas y discretas estancias en el país austral. Produjo en Chile "Diarios de motocicleta", del brasileiro Walter Salles, y ahora repetirá con él en "El camino de la ballena", basada en la novela del escritor chileno Francisco Coloane. Además, afirma El Mercurio que el astro norteamericano podría financiar la película "La leyenda del vaquero chileno", proyecto del colectivo "Casa grande".
El amor por una tierra puede acabar condicionando la actividad laboral propia. Hace años que Robert Redford, productor, director y actor, acude -como otros famosos astros norteamericanos- a la Patagonia chilena, repleta de paisajes vírgenes, y ahora, según un reportaje del diario El Mercurio, parece dispuesto a aportar su capital y experiencia para varias cintas nacionales.
Dicen que es la pesca a la mosca lo que atrae a Redford, de 67 años, y director de una película relacionada con este deporte ("El río de la vida"), al sur de Chile, y que sus visitas a la Décima Región suelen producirse sobre todo entre noviembre y abril. Buscando privacidad, el ídolo de las jovencitas en los años 70 se aloja en costosos hoteles-casa a los que sólo se puede acceder en avión (él usa uno propio) y cuyas tarifas no bajan de los 5.000 dólares semanales.
Aparte de dedicar su tiempo a la captura de la trucha arco iris y la trucha fario, Robert Redford también ha pensado en cine durante sus repetidas y discretas estancias en el país austral. Produjo en Chile "Diarios de motocicleta", del brasileiro Walter Salles, y ahora repetirá con él en "El camino de la ballena", basada en la novela del escritor chileno Francisco Coloane. Además, afirma El Mercurio que el astro norteamericano podría financiar la película "La leyenda del vaquero chileno", proyecto del colectivo "Casa grande".
- © Corresponsal-NOTICINE.com

Debuta la actriz argentina Leonor Benedetto como guionista y directora
6-VII-04
A partir del próximo noviembre, la actriz argentina Leonor Benedetto, lanzada por su inolvidable papel de monja "progre" en "Un lugar en el mundo", al lado de Federico Luppi y José Sacristán (quien se convertiría en su pareja por algún tiempo), rodará su primer guión. Para este debut también como directora, Benedetto -quien ahora protagoniza la telenovela "Padre coraje" (nada que ver con la mini-serie española de Benito Zambrano)- se ha rodeado de prestigiosos colegas y amigos, como el citado Luppi, Darío Grandinetti, Pablo Rago y María Carámbula.
Su historia es la de cinco hombres de pueblo que sufren de inestabilidad laboral por la construcción de una autopista que está acabando con la economía de la localidad, por donde ya no circulan los coches. "Cuando a los hombres les pasa eso, también se les mueve la vida emocional, la vida sexual, muchísimo más que a las mujeres", explica la guionista y directora novel al diario La Nación.
"El guión -añade- trabaja sobre dos ejes: qué les pasa a los hombres cuando se les mueve la estructura del trabajo y si el progreso nos ayuda a ser más felices o no".
Espera Benedetto a que acabe su participación en el éxito de audiencia "Padre coraje" para empezar a rodar esta opera prima, sin que le preocupe no tener descanso entre medias: "Tengo una capacidad de trabajo enorme. No es el temor al trabajo lo que puede detenerme. Yo creo que podría haber sido una amazona. Si no me produjera tanto rechazo, hubiera podido ir a la guerra. Podría trabajar el campo con las manos, levantarme al alba, criar diez hijos. Todo lo que tiene que ver con el esfuerzo está marcado a fuego en mi cuerpo, en mi alma. A veces digo como una humorada que la pereza es el único pecado capital que no cometí".
La última película estrenada de Leonor fue "Time's up", de la chilena Cecilia Barriga, pero después ha filmado la aún inédita "Próxima salida", de Nicolás Tuozzo.
A partir del próximo noviembre, la actriz argentina Leonor Benedetto, lanzada por su inolvidable papel de monja "progre" en "Un lugar en el mundo", al lado de Federico Luppi y José Sacristán (quien se convertiría en su pareja por algún tiempo), rodará su primer guión. Para este debut también como directora, Benedetto -quien ahora protagoniza la telenovela "Padre coraje" (nada que ver con la mini-serie española de Benito Zambrano)- se ha rodeado de prestigiosos colegas y amigos, como el citado Luppi, Darío Grandinetti, Pablo Rago y María Carámbula.
Su historia es la de cinco hombres de pueblo que sufren de inestabilidad laboral por la construcción de una autopista que está acabando con la economía de la localidad, por donde ya no circulan los coches. "Cuando a los hombres les pasa eso, también se les mueve la vida emocional, la vida sexual, muchísimo más que a las mujeres", explica la guionista y directora novel al diario La Nación.
"El guión -añade- trabaja sobre dos ejes: qué les pasa a los hombres cuando se les mueve la estructura del trabajo y si el progreso nos ayuda a ser más felices o no".
Espera Benedetto a que acabe su participación en el éxito de audiencia "Padre coraje" para empezar a rodar esta opera prima, sin que le preocupe no tener descanso entre medias: "Tengo una capacidad de trabajo enorme. No es el temor al trabajo lo que puede detenerme. Yo creo que podría haber sido una amazona. Si no me produjera tanto rechazo, hubiera podido ir a la guerra. Podría trabajar el campo con las manos, levantarme al alba, criar diez hijos. Todo lo que tiene que ver con el esfuerzo está marcado a fuego en mi cuerpo, en mi alma. A veces digo como una humorada que la pereza es el único pecado capital que no cometí".
La última película estrenada de Leonor fue "Time's up", de la chilena Cecilia Barriga, pero después ha filmado la aún inédita "Próxima salida", de Nicolás Tuozzo.
- © Redacción (Argentina)-NOTICINE.com

Andy García alquiló y "cubanizó" el Palacio Nacional de Santo Domingo
5-VII-04
El actor y ahora por primera vez realizador de cine de ficción Andy García ha convertido el pasado fin de semana el Palacio Nacional en Santo Domingo, capital de la República DOminicana, en la sede presidencial del dictador Fulgencio Batista en La Habana de finales de los años 50. Ante sus pocas simpatías por el régimen de Fidel Castro, García decidió rodar la cinta no en Cuba sino en la vecina isla, y ahora -según las agencias- está pagando más de 2.000 dólares diarios por usar el Palacio y sus calles aledañas para "The Lost City", que también protagoniza.
Explosiones controladas y una bandera cubana ondeando en el balcón principal de la sede presidencial sorprendieron a los habitantes de la capital dominicana, donde el equipo del film norteamericano permanecerá hasta la primera semana de agosto, para después trasladarse a Nueva York.
Con anterioridad, Andy García filmó diversas secuencias en lugares como la plata de Boca Chica y una plantación de Tabaco de Santiago, y ya en Santo Domingo en la sede de la Suprema Corte de Justicia.
En el reparto de esta historia sobre el dueño de un cabaret habanero, basada en un guión del escritor cubano exiliado y premio Cervantes Guillermo Cabrera Infante, figuran además del propio García la modela y actirz española Inés Sastre, el cubano Tomás Milián y los norteamericanos Bill Murray, Robert Duvall y Dustin Hoffman.
"The lost city" es un viejo sueño largamente postergado por motivos económicos del astro cubano residente desde los 5 años en Estados Unidos, que con esta película pretende expresar la decepción de algunos de los rebeldes que lucharon contra la dictadura de Batista ante el giro socialista de la Revolución que derrocó a éste en 1959.
El actor y ahora por primera vez realizador de cine de ficción Andy García ha convertido el pasado fin de semana el Palacio Nacional en Santo Domingo, capital de la República DOminicana, en la sede presidencial del dictador Fulgencio Batista en La Habana de finales de los años 50. Ante sus pocas simpatías por el régimen de Fidel Castro, García decidió rodar la cinta no en Cuba sino en la vecina isla, y ahora -según las agencias- está pagando más de 2.000 dólares diarios por usar el Palacio y sus calles aledañas para "The Lost City", que también protagoniza.
Explosiones controladas y una bandera cubana ondeando en el balcón principal de la sede presidencial sorprendieron a los habitantes de la capital dominicana, donde el equipo del film norteamericano permanecerá hasta la primera semana de agosto, para después trasladarse a Nueva York.
Con anterioridad, Andy García filmó diversas secuencias en lugares como la plata de Boca Chica y una plantación de Tabaco de Santiago, y ya en Santo Domingo en la sede de la Suprema Corte de Justicia.
En el reparto de esta historia sobre el dueño de un cabaret habanero, basada en un guión del escritor cubano exiliado y premio Cervantes Guillermo Cabrera Infante, figuran además del propio García la modela y actirz española Inés Sastre, el cubano Tomás Milián y los norteamericanos Bill Murray, Robert Duvall y Dustin Hoffman.
"The lost city" es un viejo sueño largamente postergado por motivos económicos del astro cubano residente desde los 5 años en Estados Unidos, que con esta película pretende expresar la decepción de algunos de los rebeldes que lucharon contra la dictadura de Batista ante el giro socialista de la Revolución que derrocó a éste en 1959.
- © Corresponsal-NOTICINE.com