La hija de Gutiérrez Alea adaptará al cine la novela de Vázquez Portal "Un amor en los ochenta"

Audry Gutiérrez Alea, actriz e hija del considerado mejor director cubano del pasado siglo, el desaparecido Tomás "Titón" Gutiérrez Alea (1929-1996), autor de "Memorias del subdesarrollo", y más recientemente codirector de las populares "Fresa y chocolate" y "Guantanamera", quiere insistir en el terreno del guión, que ya tocó en "...En fin, el mar", con la adaptación de la novela "Un amor en los ochenta", de su compatriota el periodista y escritor exiliado Manuel Vázquez Portal. Precisamente en Miami, donde reside el autor, está ahora Audry representando en teatro la obra de Lorca "Yerma".
© Rosa Inés Soto-NOTICINE.com

Luisana Lopilato protagoniza film independiente en Nueva York

La modelo y actriz argentina Luisana Lopilato, casi tan popular por su matrimonio con el "crooner" Michael Bublé como por su carrera, está en Estados Unidos filmando por primera vez, una cinta independiente y probablemente de modesto recorrido, pero un primer paso necesario para ampliar horizontes tras intervenir en películas argentinas como "las insoladas" o series como "Lobo", "Casados con hijos" o antes "Rebelde Way" y "Chiquititas". Se trata de la película en el idioma inglés que lleva por nombre "Fair Market Value",  la cual se está  filmando en Nueva York, información que ella misma hizo pública a través de sus cuentas en las diferentes redes sociales.     
© Sandra Tapia-NOTICINE.com

Premio Princesa de Asturias: Leonardo Padura, un escritor con los ojos en la pantalla

Muchos piensan que hoy el costumbrismo y la descripción de ambientes tiene a la novela negra como principal adalid. Por eso no es raro que tocando el género, el escritor cubano-español, Leonardo Padura, galardonado este jueves con el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2015, haya evolucionado hacia el drama social, como la película del francés Laurent Cantet "Regreso a Itaca / Retour à Ithaque", que tanto dio que hablar el año pasado, y que ejemplifica su otra gran pasión, el cine.
© Imanol Salaberría-NOTICINE.com

Juan Martín Hsu habla sobre "La Salada"

Ganador de numerosos premios internacionales, entre los cuales sobresale el de posproducción del Festival de San Sebastián, que le permitió trabajar en los mismos estudios donde terminaron sus films Pedro Almodóvar, Juan José Campanella y Alex De la Iglesia, el realizador argentino Juan Martín Hsu estrena este jueves en su natal Argentina  su opera prima "La Salada". "Es un espacio abrumador y absorbente, muy caótico, donde se mezclan culturas y formas de vida en un gran barroquismo, y para mí eso era ideal para que estas historia pudieran ocurrir", dice sobre el macromercado escasamente controlado donde ubica su historia.
© Rosa Inés Soto-NOTICINE.com

VIDEO: Humor en la tragedia, en el trailer final de "Un día perfecto", de León de Aranoa



El humor, casi siempre negro, aflora en el trailer definitivo de "Un día perfecto / A perfect day", del español Fernando León de Aranoa, la historia de un grupo de cooperantes internacionales que en plena Guerra de Kosovo intentan sacar de un pozo el cadáver que está contaminando la única agua disponible para un pueblo. El boricua-español Benicio del Toro es quien tiene mayor protagonismo en este divertido avance del film que llegará a los cines cines españoles el 28 de agosto, y en meses siguientes a la mayor parte del mundo, ya que tras su presentación en Cannes fue adquirida por numerosas distribuidoras foráneas, de EEUU a Japón.
© Redacción-NOTICINE.com