El presidente con su amigo Glover

Kevin Spacey se reunió con Hugo Chávez para conocer "el proceso revolucionario"

26-IX-07

Luego de Danny Glover y Sean Penn, Kevin Spacey es la nueva personalidad hollywoodiense que se ha reunido con el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, en lo que fue descrita por el actor como una visita para ver con sus propios ojos la realidad del país, mientras que el mandatario la definió como una forma de conocer "el proceso revolucionario".

Spacey se reunió con Chávez en el palacio de Miraflores el lunes, luego de recorrer las instalaciones de la Villa del Cine, el estudio cinematográfico de 13 millones de dólares montado por el gobierno local para hacer películas "anti-imperialistas", que producirá -entre otras- la nueva cinta como director de Glover, una biopic sobre el independentista haitiano François Dominique Toussaint-Louverture. El actor estadounidense estuvo acompañado por el productor argentino Fernando Sulichin, quien ha trabajado con realizadores como Oliver Stone y Abel Ferrara.

"Las personas jóvenes tienen la oportunidad de crear sus propias películas y aprenden cómo hacer películas", declaró Spacey acerca de la Villa del Cine, una iniciativa que afirmó le gustaría que también se imitara con el teatro, gran pasión del intérprete, quien es dueño del legendario Old Vic de Londres.

Tras entrevistarse con Chávez, en lo que se describió como una charla cordial, Spacey calificó de "honesto" al líder sudamericano, añadiendo que eso es algo "muy bueno en la política". Además, señaló que en su visita vio cambios positivos en la realidad venezolana.

El día previo a su reunión, Chávez había dado a conocer en su programa de radio y televisión "¡Aló presidente!", que Spacey se encontraba en Venezuela por su "interés por conocer el proceso revolucionario". Paradójicamente, el actor forma parte del reparto de "Superman Returns", la cual fue duramente criticada por el mandatario, ya que responde a lo que denomina la cultura “imperiocéntrica”, que tiene como fin "hacernos sentir inferiores". Tiempo atrás, Chávez declaró: "Acaba de salir una nueva película de Superman. Yeah, Superman, Batman, Robin, la Mujer Maravilla. Yeah sir, eso es puro excremento. Contra Superman, Ho Chi Minh; contra Superman, Simón Bolívar; contra Superman, nosotros los pueblos".
© Redacción-NOTICINE.com
Otra imagen del film

Preestreno de "Fasces", un thriller de bajo presupuesto con contenido social

26-IX-07

El largometraje "Fasces" del zaragozano Gerald B. Fillmore será preestrenado en el Club de Cine Digital Crono, el próximo 1 de octubre con la presencia de su director y de su equipo artístico. Esta cinta independiente narra dos días en la vida de una serie de personajes que voluntaria o involuntariamente se encuentran enfrentados entre sí, y en algunos casos llevarán sus diferencias a situaciones extremas.

El asesinato de un concejal, una paliza a un inmigrante, un director de instituto homófobo… Son algunas de las historias que narra "Fasces", film independiente de muy bajo presupuesto con tintes de drama social y thriller. Adoptando un estilo documental, esta cinta habla de personas y de las consecuencias de sus actos; de cómo pueden pasar de ser un opresor a un oprimido y viceversa en muy poco tiempo. Varios hombres con distintos valores, diferentes maneras de defender sus ideologías y su nivel de aceptación a las demás formas de percibir las cosas.

Sus cuatro historias, que transcurren en un periodo de dos días, hacen un pequeño repaso a la sociedad actual de España, tratando temas de interés actual; abordando los temas, en algunos casos, de la misma manera que lo hace la gente de la calle. La idea de sus responsables es que cada personaje sea identificable para el público.

Fillmore es el director, productor y guionista de esta película ya vista en Zaragoza y en Ecuador, que se exhibirá en Madrid el próximo 1 de octubre en el Club de Cine Digital Crono (c/. Alberto Alcocer, 7, esquina con Dr. Fleming), a modo de preestreno.
© Redacción-NOTICINE.com
Rita Moreno

Jimmy Smits, Héctor Elizondo y Rita Moreno: Importantes actores latinos en la nueva serie "Cane"

25-IX-07

Una nueva cara sobre los latinos busca exponer la serie dramática "Cane", la cual se estrena esta noche en Estados Unidos por la cadena CBS en horario central -toda una novedad para la pantalla pequeña estadounidense, contando con un reparto de primer nivel: Jimmy Smits, Héctor Elizondo y Rita Moreno.

"Estamos haciendo un programa sobre una familia muy rica, vista por un lente cultural muy específico. Pero quiero que la gente vea el sur de Florida y lo que hay único en el sur de Florida y una familia que no están acostumbrados a ver...pudiente y con aspiraciones", dijo en entrevista con The New York Times Smits, quien subraya el hecho de que esta telenovela nocturna ofrece una visión diferente sobre los latinos en Estados Unidos.

La historia de la serie está centrada en dos familias azucareras enfrentadas entre sí, los Duque y los Samuel, que viven una vida acomodada en el sur de Florida, mientras se entablan luchas de poder en el seno de la familia. Elizondo es el patriarca de los cubanos Duque, mientras Moreno interpreta a su esposa y Smits a su yerno, casado con su hija menor. El reparto también incluye a Néstor Carbonell y Paola Turbay, y ya se ha descrito como el elenco latino más populoso de la televisión local. "Cane" es además la primera que toca el tema de los cubanos exiliados en el país.

Para Moreno, una de las latinas más reconocidas en Estados Unidos desde que se destacara en la industria con el musical "West Side Story / Amor sin barreras", la serie hace realidad su deseo de mostrar "una familia hispana educada, rica y bien vestida". La cubano-estadounidense Cynthia Cidre es la guionista y creadora de la serie, y utilizó su propia experiencia personal para enriquecer la historia.
© Redacción-NOTICINE.com
Cartel del film

Venezuela postula al Oscar a "Postales de Leningrado"

25-IX-07

El comité designado para elegir la cinta venezolana candidata al Premio Oscar a la mejor película en lengua extranjera, se ha inclinado por el film de Mariana Rondón, "Postales de Leningrado", quien ha pasado así a representar al país en dicha categoría de los premios de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Hollywood.

Alfonso Molina, Irlanda Rincón, Pablo Gamba, Henry Páez, Solveig Hoogesteijn, Carlos Malavé y Thaelman Urgelles se encargaron de elegir a "Postales de Leningrado" por unanimidad, luego de haber evaluado las ocho películas presentadas: "La ciudad de los escribanos", "Plan B", "Amor en concreto", "Mi vida por Sharon", "Al borde de la línea", "Una abuela virgen" y "13 segundos", además de la elegida. Cabe señalar que el cineasta Franco de Peña solicitó al comité que su película "Amor en concreto" fuera retirada de la consideración.

El comité especificó que "Postales de Leningrado" se impuso por "la lograda ambición creadora presente en la película, en cuanto a su tema, estructura, puesta en escena y los medios técnicos y profesionales utilizados", destacando "la frescura de su mirada hacia un tema histórico, controvertido, asumido con honestidad". Además reconoció el crecimiento de la calidad profesional mostrado por el conjunto de las películas elegibles.

"Postales de Leningrado" es el segundo largometraje de Rondón, el cual narra -por medio de una mirada infantil- una historia sobre la guerrilla venezolana de los años 60. Laureano Olivares, Greisy Mena, Haydeé Faverola, María Fernanda Ferro y Willian Cifuentes son sus protagonistas.
© Corresponsal-NOTICINE.com
Junto a su pareja Pinault

Salma Hayek es madre de una niña

24-IX-07

La actriz mexicana Salma Hayek ha dado a luz a su primera hija, que recibió por nombre Valentina Paloma Pinault Hayek, y es fruto de su relación con el millonario francés François Henri Pinault.

"Madre e hija están bien", informó la portavoz de Hayek, Cari Ross, desmitiendo así al padre de la actriz, quien se había empeñado en negar tal noticia a los medios mexicanos, acusándolos además de "malinformar a la gente".

Hayek, de 40 años, dio a luz a Valentina Paloma el viernes por la noche, luego de ingresar a un Hospital de Los Ángeles el jueves previo. En todo momento estuvo a su lado su prometido, François Henri Pinault, un millonario francés de 45 años, cuya relación salió a la luz en marzo de este año, cuando se dio a conocer el embarazo de la actriz.

Este es el primer hijo para la mexicana, mientras que Pinault tiene dos niños de un matrimonio anterior.

A pesar de este feliz momento personal, no se espera que Hayek disminuya su intensa carrera tanto en cine como televisión, donde en los últimos tiempos se ha convertido en una exitosa productora. En la pantalla pequeña continúa con el suceso "Ugly Betty", mientras que en la gran cuenta con diversos proyectos con la recién fundada Ventanazul, compaía destinada a cintas realizadas por talentos latinos.
© Redacción-NOTICINE.com