Cambios sentimentales

Noticias del corto: se estrena "Lluvia", nuevo corto de Pérez Toledo, y

11-VII-01

Nuestro compañero Roberto Pérez Toledo estrena este jueves noche en el Círculo de Bellas Artes de Madrid su nuevo cortometraje, "Lluvia", producido por Pablo García Cuadrado y Rosa Puga Davila. La acción se desarrolla una noche de noviembre. Es la noche de las leónidas, meteoros que surcan el cielo cada año desde 1833. Un grupo de amigos se reúne en una casa en las afueras de la ciudad para contemplar la lluvia de estrellas. Marian, dueña de la casa en la que se produce la reunión, y Alberto son novios, pero ella ha decidido romper la relación esta noche, en plena tormenta de leónidas. Alberto ha llegado a la casa acompañado de Jorge, un amigo.

El problema es que Emma también está invitada al festival de leónidas en casa de Marian. Emma y Jorge rompieron hace un año y su relación no es demasiado amistosa... Emma ha venido con Verónica, una nueva amiga desconocida para el resto. ¿Y si fuera Verónica la mujer ideal para Dani? Dani es el mejor amigo de Marian y afirma que ha pospuesto su vida sentimental durante un tiempo, quizás unos meses. Las leónidas son una buena excusa para posponer cualquier cosa...

Por supuesto, todos los lectores madrileños de NOTICINE.com están cordialmente invitados a ver "Lluvia", que se proyectará este jueves a las 22,00. La entrada es libre.

Por otra parte, ha cumplido un mes de existencia el portal de cortometrajes www.cortonet.com, que incluye una agenda de festivales especializados, subvenciones y premios para cortos y guiones breves, asesoría legal para autores y productores, noticias del mundo del corto, cómo pasar al largometraje y dónde conseguir financiación, además de ofrecerse a distribuir cortometrajes ya realizados. Es sin duda una de las páginas más completas en español sobre el cortometrajismo.
© Redacción-NOTICINE
Luis Felipe Tovar

Gerardo Tort estrenará en octubre y prepara película sobre la guerrilla en México

10-VII-01

El realizador mexicano Gerardo Tort, ganador del Premio Mayahuel en la última Muestra de Cine de Guadalajara con "De la calle" estrenará esta su opera prima sobre los niños de la calle el próximo octubre en las salas mexicanas, apoyado por las distribuidoras Nuvisión y Videocine. Tort dispuso del talento de los conocidos actores Vanessa Bauche (con cuyo Movimiento Cultural Techo Blanco colabora), Luis Felipe Tovar y Dolores Heredia, además de varios niños que realmente viven en las calles del DF para su película. "En un principio la idea misma era hasta peligrosa, porque era un tema que en sí mismo apestaba, los niños de la calle apestan. Es otra película de pobres, malolientes y abandonados. Cómo el cine mexicano, que no ha abandonado sus temas, se atreve en este siglo XXI a tratar esto", explica Tort en declaraciones publicadas por El Universal.

"Estaba la intención -añade el realizador- de no perder de vista que, si era una película sobre niños de la calle, pues tenía que ser una película con niños de la calle; eso no lo perdimos, la brújula estaba muy bien ubicada. Desde el guión nos aproximamos a ellos. La idea era integrar no nada más sus personitas, sino sus caracteres y su forma de sentir, amar, joderse, jugar y de drogarse".

Ahora, mientras Tort se prepara para promocionar el estreno de "De la calle", piensa en un nuevo proyecto, cuya historia se desarrollará en los años 70, momento de auge de la guerrilla en México. "Estoy abordando un tema humano, doloroso. Me parece que hay una gran urgencia de reflexionar sobre esto. Estoy haciendo un panfleto con una historia humana alrededor del fenómeno de la guerrilla", ha comentado.
© Corresponsal-NOTICINE.com
Antoni Llorens

Breves Iberoamericanas: Saura dibujante, "Serafín" se lanza a lo grande, Llorens critica la Ley de Cine

10-VII-2001

- Dentro de los cursos de verano de la Universidad Complutense en El Escorial, el realizador Carlos Saura ha inaugurado una colección de dibujos y pinturas, realizados por el propio cineasta (hermano del famoso pintor Antonio Saura) durante sus filmaciones. Estos trabajos, muchas veces llevados a cabo sobre el propio guión, le sirven al autor de "Goya en Burdeos" y "Tango" para entretenerse en "el tiempo interminable que hay entre un plano y otro". A veces tienen que ver con la propia película, como elementos de planificación o encuadre, o para el montaje final, y en otras ocasiones son ensoñaciones de futuros proyectos. En la presentación de la exposición, Saura comentó que sus dibujos son "una forma más de pertenecer a ese mundo de las imágenes en el que siempre he estado".

- 420 copias de la cinta nacional "Serafín" se distribuirán a partir de este viernes por todo México, en uno de los lanzamientos más fuertes de la cinematografía azteca en el 2001. Dirigida por René Cardona III, y con intervención de Jordy Landeta, Sherlyn, Miguel Galván, Julio Vega y Enrique Rocha, "Serafín, la película" nace de una conocida telenovela familiar, y en ella se combina la animación con la imagen real. Su coste se estableció en algo menos de dos millones y medio de dólares, y será distribuida en otros paises centroamericanos y probablemente en Estados Unidos.

- El máximo responsable de la empresa española de distribución, exhibición y producción Lauren Films, y actual presidente de los productores catalanes, Antoni Llorens, considera que la nueva Ley de Cine, que pronto entrará en vigor, "será un fracaso, como lo ha sido la vigente hasta ahora. Hace muchos años que no funciona y volvemos a caer en los mismos defectos. Debe haber intereses creados para mantenerla así", dijo este lunes a Europa Press. Llorens se refiere a la cuota de pantalla que obliga a los exhibidores a programar cine español, que considera "no han dado ningún resultado, y a pesar de ello las mantienen". Frente a esta medida, el propietario de Lauren Films apuesta por "un impuesto sobre el taquillaje por alquiler de idioma, como se hace en Francia para las películas con doblaje, y los recursos destinarlos a promover el cine del país". Y, para fomentar la producción española, "una empresa de capital riesgo libre de impuestos para financiar el cine. Aunque Hacienda dejara de percibir unos ingresos, lo compensaría después con lo que pagaran las empresas cinematográficas por las películas producidas y exhibidas".
© Redacción-NOTICINE.com
Cartel de Un mundo raro

Breves: Benicio del Toro visita Cuba; "Lucía y el sexo", en agosto; Armando Casas busca distribuidor

09-VII-2001

- El actor Benicio del Toro y Steven Soderbergh, protagonista y director de "Traffic", se encuentran en La Habana para presentar su película, ganadora de cuatro Oscars (entre ellos uno para el puertorriqueño), en Cuba. A su llegada este domingo, Del Toro elogió al cine cubano, al que calificó como "uno de los mejores del mundo". Los profesionales norteamericanos acuden hoy al estreno en la sala Chaplin del ICAIC y el miércoles próximo se reunirán con la prensa.

- La esperadísima "Lucía y el sexo", escrita y dirigida por Julio Medem e interpretada por Paz Vega, Tristán Ulloa, Najwa Nimri, Daniel Freire, Elena Anaya y Javier Cámara, tiene ya fecha de estreno: el 24 de agosto. Se trata de la primera película española rodada en formato de video digital de alta definición HDCAM-Cinealta 24P. Algo más tardará en llegar a las salas "La curva de la felicidad", la nueva cinta del francés Manuel Poirier, protagonizada por el actor catalán al que lanzó en su film "Western", Sergi López. Esta semana ambos estarán en Madrid para celebrar el final del rodaje de esta coproducción franco-española, que terminó su filmación en Bretaña el pasado día 6.

- El debutante director mexicano Armando Casas, que participó con su comedia "Un mundo raro" en la última Muestra de Cine Mexicano de Guadalajara, declara este lunes al diario Heraldo que su cinta aún no tiene distribución para poder estrenarse, aunque él confía en conseguirla para el próximo otoño. Otro tema que tiene pendiente la película es el de su clasificación. "Sin lugar a dudas, debe de ser claro el criterio de los censores al momento de dar sus veredictos para nuestro cine; ha ocurrido con películas, como "Perfume de violetas" o "Y tu mamá también", que las han clasificado para adultos cuando, para nada, atentan contra el público ya que muestran nuestra realidad. Creo que ellos deberán de ser claros con sus criterios, porque muchas veces no coinciden, además de que denotan cierta suspicacia y preferencia con el cine norteamericano, básicamente. Esto es ridículo porque hay muy pocas películas mexicanas y muy poca gente es la que las va a ver y con esto, mucho menos", afirma Casas en Heraldo.
© Corresponsales / Redacción-NOTICINE.com
Infancia a oscuras

"Los Otros se estrenará un mes antes en EE.UU. que en España

07-VII-2001

"Los Otros", la última y esperada película de Alejandro Amenábar, se estrenará en Estados Unidos un mes antes que en España. Esta ambiciosa superproducción española de 3.500 millones de pesetas de presupuesto, protagonizada por Nicole Kidman, llegará a las carteleras americanas el 10 de agosto con un despliegue a la altura de las circunstancias, y más de 2.000 copias. Aunque su coproductor, Tom Cruise, tenga un juicio pendiente de divorcio con la intérprete principal, "business are business".

La poderosa distribuidora norteamericana Miramax ha elegido las disputadas fechas del verano americano, la época en la que allí se concentran los principales estrenos del año, para llevar a las salas de EE.UU. el film que, por otra parte, aterrizará en España pocas semanas después, el 7 de septiembre.

El más absoluto mutismo continúa rodeando a "Los Otros", el tercer trabajo de Alejandro Amenábar detrás de las cámaras, del que sin embargo ya pueden encontrarse las primeras fotos y una somera información en la red (www.losotros.com).

Su argumento se centra en el misterio que rodea a un viejo y aislado caserón victoriano en el que se encuentran recluidos una mujer (Kidman) y sus hijos a la espera de la vuelta de su marido, combatiente en la Segunda Guerra Mundial. Una buena parte de la intriga procede de que debido a una extraña enfermedad de los niños la mansión siempre debe permanecer a oscuras.

El largometraje, el más caro de la historia del cine español, cuenta con la producción ejecutiva de Paula Wagner y Tom Cruise, marido de Nicole Kidman cuando se involucró en este proyecto, y cuya separación matrimonial hizo pensar que podría afectar a las condiciones de estreno de la cinta.

Finalmente no ha sido así, y la película que encabeza Nicole Kidman se exhibirá en Estados Unidos en las mejores condiciones, incluso dentro de las fechas que permitirían su inclusión dentro de las candidaturas a los Oscar, una opción que podría ser probable dado que pese a tratarse de un largometraje de capital y equipo español está rodado en inglés, los influyentes Miramax y Cruise arropan su lanzamiento, y una de las grandes estrellas del Hollywood actual es su protagonista.

Este acontecimiento le abre a Alejandro Amenábar todavía más las puertas de la meca del cine, donde ya se estrenó con una notable aceptación su anterior filme, "Abre los ojos".

Precisamente la industria americana ha realizado ya el remake del segundo film del realizador español, que lleva por título "Vanilla Sky", y que tiene de nuevo a Penélope Cruz como uno de sus rostros principales. A la actriz le acompaña Tom Cruise, y ambos están dirigidos por Cameron Crowe (responsable de "Almost Famous"). La producción es otra de las grandes apuestas de la próxima temporada.
© FP / Redacción-NOTICINE.com