Carlos Reygadas

Confiesa Carlos Reygadas su impotencia en terminar su nueva película

La nueva película de Carlos Reygadas es sobre la oscuridad que invade al mundo. El proyecto lleva como título tentativo "Post tenebras lux" (después de las tinieblas la luz), tomado de la frase bíblica que adoptaron los Calvinistas durante la Reforma Protestante en el siglo XVI.  En su proceso creativo, el reconocido cineasta mexicano parece encontrarse él mismo aún en terrenos tenebrosos, de los que le está costando mucho salir. El film contó el apoyo del Festival Internacional de Rotterdam y está, dijo el cineasta, a medio hacer. "De hecho he filmado casi la mitad de ella y aún así me siento frustrado, no sé cómo la voy a lograr", cuenta.  
© J.M.Badillo/Correcámara-NOTICINE.com
Juan Carlos Aduviri, en 'También la lluvia'

El candidato boliviano al Goya Aduviri asegura no haber sido invitado por la Academia o la productora y Evo Morales le paga el viaje

El boliviano Juan Carlos Aduviri tiene algo más en común con Ryan Reynolds, aparte de dedicarse al mismo oficio. Al igual que él, es un extranjero nominado a premio de interpretación en los Goya, que el mes que viene llegarán a su 25 edición. Aduviri asumió el principal papel entre los actores locales bolivianos en "También la lluvia", de Icíar Bollaín, y por ello la Academia española le nominó como mejor actor revelación. Podríamos imaginar que la productora de la película o la propia Academia asumirían el costo del viaje de su candidato, pero según él no, y no puede pagárselo de su bolsillo. Al final va a ser el gobierno de Evo Morales quien financie su desplazamiento a Madrid el mes próximo.
© Corresponsal (Bolivia)-NOTICINE.com
Paco Cabezas

Paco Cabezas escribe sobre "Carne de neón"

Por Paco Cabezas *

El guión de "Carne de neón" lo llevo a cuestas desde hace ocho años, más o menos. Empecé a escribirlo un día que decidí que ya no podía más con mi vida rutinaria y aburrida y que quería soñar con hacer cine. De repente pensé que ese guión quedaría guardado en un cajón y que nunca más saldría de él; sin embargo, ahora es real.
© Morena Films-NOTICINE.com
Elena Trapé

Elena Trapé escribe sobre "Blog"

Por Elena Trapé *

Los periódicos pierden páginas durante el verano. Parece que nadie los lea, y quizás es cierto, y sólo hojeaba la publicación el día que me topé con el germen del guión de "Blog": la noticia de un embarazo múltiple en la localidad americana de Gloucester. Una locura, por supuesto, por la edad de las chicas (todas menores de 15 años), por el número de embarazos (17) y porque se trataba de un acuerdo entre ellas para llevarlo a cabo al mismo tiempo.
© Escándalo Films-NOTICINE.com
Jaime Escallón Buraglia

Colombia se apresta a ser testigo de las debilidades de "El jefe"

Debuta este viernes "El jefe", primera película nacional en llegar en 2011 a las salas colombianas, con 50 copias, una comedia laboral con populares rostros al frente del reparto: Carlos Hurtado, Katherine Porto, Marcela Benjumea, Mariano Castro y la argentina Mirta Busnelli, al servicio de la historia de un responsable de recursos humanos en una empresa que encuentra en la infidelidad la válvula de escape a su mediocre existencia. "Se hizo con mucho cariño y mucho veneno", ha dicho su guionista y director, Jaime Escallón Buraglia, nacido en Canadá pero de familia colombiana, que ha firmado numerosos trabajos televisivos en ambos países.
© Corresponsal (Colombia)-NOTICINE.com