Kuya Manzano

Convocan "casting online" para la película "más gay de la historia del cine en España"

Kuya Manzano, guionista, director y productor de la película "Cambio de sentido", que define como "la más gay de la historia del cine en España" convoca a actores (hombres exclusivamente) para un "casting" vía internet con el objetivo de completar el reparto de esta su opera prima, que se filmará en Madrid. Será, dice, "una oportunidad para que cualquier actor pueda demostrar sus cualidades e imaginación y lo que está dispuesto a esforzarse por conseguir un papel".
© Redacción-NOTICINE.com
José Luis Castiñeira de Dios

"Manuel de Falla, músico de dos mundos", un homenaje de compositor a compositor

Hecho insólito en el cine mundial, un autor de bandas sonoras... pasó al guión y la dirección. El reconocido compositor y director de orquesta argentino José Luis Castiñeira de Dios, vinculado al cine desde hace casi treinta años, con más de 40 bandas sonoras, entre ellas las de "Tangos, el exilio de Gardel", "La noche de los lápices", "La tumbas", "Cautiva"..., estrena este jueves en su país "Manuel de Falla, músico de dos mundos", un film entre la ficción y el documental.
© Redacción (Argentina)-NOTICINE.com
'Ciudad en rojo'

Colaboración: "Ciudad en rojo", el más reciente estreno cubano


Por Frank Padrón

Pareciera que todo estaba dicho respecto a las luchas urbanas que desembocaron en el triunfo revolucionario de 1959, o que tras aquella conmovedora cinta de Fernando Pérez, "Clandestinos", no había mucho que agregar al tema, sin embargo la hasta entonces documentalista Rebeca Chávez ("Con todo mi amor, Rita") lo usó nada menos que para saltar al complejo mundo de la ficción.
© NOTICINE.com
'Una palabra tuya'

Ciclo en Cuba: Cosas que hacen que el cine español valga la pena

Por Frank Padrón

A mitad de Semana dentro de la muestra Cine Español del Nuevo Milenio (2001-2008) que desde hace algunos días puede apreciarse en las tres tandas del cine Chaplin (Cinemateca de Cuba) ya es posible sacar ciertas conclusiones. La primera de ellas es que la producción de la antigua metrópoli cubana entró en la nueva era con buen pie: aún sin finalizar la década inicial del siglo XXI puede apreciarse la diversidad de enfoques y estilos, las miradas que descentralizan la toponimia a lo exclusivamente madrileño, la presencia cada vez más protagónica del documental, lo coral como eficiente voz narrativa y la coexistencia feliz (a veces dentro de un mismo film) del drama y la comedia.
© NOTICINE.com
La actriz de telenovelas Aura Cristina Geithner, citada en el libro '¿Las prepago?'

Jorge Hiller trabaja en la adaptación del libro-escándalo "¿Las Prepago?"

Todos sabemos que Colombia ha sido y aún continua siendo un país convulso y dividido, pero ¿qué tuvieron en común durante las décadas pasadas los más importantes "narcos", paramilitares, políticos oficialistas y opositores, altos oficiales del ejército, empresarios...? La respuesta se llama "Las Prepago", un selecto grupo de modelos, actrices, reinas de belleza y presentadoras generósamente contratadas por Madame Rochy para mantener encuentros íntimos con quienes podían permitirse el lujo de pagarlas. El caso estalló hace año y medio a través del libro narrado por la proxeneta y escrito por el periodista Alfredo Serrano Zabala, que ahora saltará a la gran pantalla de la mano del escritor y guionista colombiano Jorge Hiller.
© Corresponsal (Colombia) NOTICINE.com