Obra de Manrique Figueroa

Luis Ospina estrenó en Alemania su film "Un tigre de papel"

26-VII-07

En el marco de un evento de gran relevancia como es el Documenta Kassel 2007, que se desarrolla en Alemania, el colombiano Luis Ospina dio conocer su más reciente trabajo, "Un tigre de papel", un film en el que se analiza la relación entre arte y política, verdad y mentira, a través de la historia de Pedro Manrique Figueroa, precursor del collage en Colombia, que desapareció misteriosamente.

Reconocido por "La desazón suprema: retrato incesante de Fernando Vallejo" y "Pura sangre", Ospina presentó el último miércoles en Alemania su largometraje "Un tigre de papel", un film del que se espera su estreno comercial en Colombia en el mes de septiembre, pero que tuvo su premiere en este evento iniciado el pasado 16 de junio, que se extenderá hasta el 23 de sptiembre y es también denominado El museo de los 100 días. Más de 2.700 periodistas han pasado por esta muestra, que compite con la Bienal de Venecia y la Feria de Arte de Basilea, donde participan 113 artistas con más de 500 obras distribuidas en cinco Museos y pabellones en 17.000 metros cuadrados de exhibición.

Esta plataforma para la discusión e integración de las artes fue el escenario elegido para dar a conocer "Un tigre de papel", que utilizando como pretexto la vida y obra de Manrique Figueroa, hace un recorrido por la Historia desde 1934 hasta 1981, año de la desaparición del artista, mezclando ficción con realidad, verdad con mentira. Rodada en Colombia, Rumanía, China, Inglaterra, Venezuela, Estados Unidos, Francia e India, cuenta entre sus protagonistas a conocidas figuras de la cultura colombiana como Carlos Mayolo, Jaime Osorio, Arturo Álape, Beatriz González, Joe Broderick, Vicky Hernández, Santiago García, Umberto Giangrandi y Jotamario Arbeláez.
© Corresponsal-NOTICINE.com
JLo y Anthony en P.R.

La hija y compañeros de Héctor Lavoe critican "El cantante" por centrarse demasiado en las drogas

26-VII-07

Tras las presentaciones en Puerto Rico y Nueva York, lugares del nacimiento y consagración del salsero boricua Héctor Lavoe, no todo es un camino de rosas para Jennifer López y Marc Anthony en la recta final promocional de su "biopic" "El cantante", que se estrenará en salas comerciales puertorriqueñas el 2 de agosto, víspera de su lanzamiento norteamericano. La hija del célebre músico caribeño y ex compañeros suyos comparecieron ante los medios para desacreditar la cinta, que ha dirigido el cubano afincado en USA León Ichaso.

Leslie Pérez (hija de Lavoe) y los músicos Cheo Feliciano, Tito Rojas, Domingo Quiñones e Ismael Miranda consideran que la visión de "El cantante" está demasiado centrada a su adicción a las drogas, a la par que descuida algunos aspectos de su personalidad y tergiversa otros.

Pérez dijo sentirse herida, porque "cuando di mi información pedí que detallaran su sentir de padre. También se les olvidó recrear la química entre él y su público. Presentaron todo lo negativo. No nos favorece. No nos gustó". Por otro lado, la hija de Héctor Lavoe sostuvo que la faceta violenta del artista no era tal: "Nunca le pegó a mi mamá. El no le pegaba a nadie. Además, ellos no se casaron de la forma en que se presenta en la película ni hacían el amor en jacuzzis porque en mi casa nunca los hubo".

Los ex compañeros del cantante fallecido de sida tras varios intentos de suicidio, destacaron que la droga no era toda la vida de Lavoe. Cheo Feliciano cree que el film de Ichaso "se concentró demasiado en los narcóticos y las drogas", y que prefiría que se le recordara "por su talento, sonrisa y alegría".

Aparte de la crítica al proyecto que durante años acariciaron Jennifer López y su esposa Marc Anthony, protagonistas y productores, los músicos boricuas anunciaron una gira, "Héctor Lavoe World Tour", que comenzará el próximo 7 de septiembre en San Juan, y con producción de Ralph Mercado recorrerá varias ciudades norteamericanas y Perú, Colombia, Ecuador, Venezuela y México, hasta finales de octubre, reproduciendo los grandes éxitos del intérprete.

Aparte de los artistas arriba citados, participarán otros notables supervivientes de la salsa, como Willie Colón, Oscar D' León, José Alberto 'El canario', Yomo Toro, Tito Rojas, La India, Jenny Colón...
© Corresponsal-NOTICINE.com
Caterina Murino

España: Terminaron las filmaciones de "Mortadelo y Filemón. Misión: Salvar la Tierra" y "Garden of Eden"

26-VII-07

- La secuela del taquillazo español "La gran aventura de Mortadelo y Filemón", que llevará como subtitulo "Misión salvar la tierra", dirigida por Miguel Bardem, y con Pepe Viyuela y Edu Soto como protagonistas, ha finalizado su período de rodaje en Madrid. Con un presupuesto de 10 millones de euros, la mayor parte de los cuales se gastan en efectos digitales para adaptar "con el máximo realismo" el comic creado hace pronto cinco décadas por Francisco Ibañez, la segunda parte ofrece como principales novedades la sustitución del primer realizador, Javier Fesser, y del original intérprete de Mortadelo, Benito Pocino, por Edu Soto, mucho más popular, gracias al personaje del "Neng", que hizo famoso en el magazine televisivo nocturno de Antena 3 TV "Buenafuente".

Por contra, se mantiene Viyuela en el papel de Filemón. Bardem, coautor además del guión junto a Miguel Carlos Martín y Juan Vicente Pozuelo, ha prometido que esta segunda parte traerá "más bofetadas, más efectos digitales, más personajes del universo Ibáñez, y más espectáculo proveniente del absurdo irrisorio de los gags". Tras cuatro meses de postproducción para añadirle los efectos especiales visuales y sonoros, "Misión salvar la tierra" se estrenará ya el año próximo, coincidiendo con el 50 aniversario de la aparición impresa del duo más popular de los tebeos españoles.

- Mientras, en Alicante, concretamente en sus estudios Ciudad de la Luz, ha terminado el rodaje europeo de la nueva cinta del británico John Irvin, "Garden of Eden", adaptación de la novela homónima de Ernest Hemingway, un escritor muy vinculado a España y a Cuba, y autor de memorales obras llevadas al cine, como "¿Por quién doblan las campanas?", "Tener y no tener", "Adiós a las armas" o "El viejo y el mar".

El reparto de esta historia triangular, sobre el viaje de novios de un joven escritor cuya esposa le empuja a juegos peligrosos con una amiga italiana, está encabezado por Jack Huston, Mena Suvari y Caterina Murino, con la española Carmen Maura y el británico Richard E. Grant como secundarios.

Irvin ha explicado en rueda de prensa celebrada en los estudios españoles que la filmación proseguirá en octubre en África. Sostiene el autor de conocidos films como "Robin Hood, el magnífico", "El pico de las viudas" o "La colina de la hamburguesa", que
su cinta pretende mostrar "el lado más humano de Hemingway y explotar todos los elementos para que parezca que el escritor aún continúa vivo".

Además de en la Ciudad de la Luz, "Garden of Eden" se ha rodado en Alcoy, Altea, Villajoyosa, Novelda y Alicante capital, con un presupuesto de 4 millones de euros.
© Redacción (España)-NOTICINE.com
Glover y Chávez

El gobierno venezolano producirá un film sobre el anticastrista Luis Posada Carriles

25-VII-07

La Villa del Cine, el estudio creado por el gobierno venezolano para producir cine en las mejores condiciones técnicas, producirá una película de suspense centrada en el anticastrista Luis Posada Carriles, colaborador de la CIA vinculado por años a actividades encubiertas en Centroamerica, quien participó en un atentado con bomba contra un avión de Cubana de aviación, y del que Cuba y Venezuela han pedido infructuosamente su extradición a Estados Unidos, con cuyos servicios secretos colaboró por años.

"Es una película de suspense que tratará las diversas etapas de la vida de Posada Carriles", declaró a la agencia EFE el realizador Eduardo Barberena, quien se encargará de dirigir esta cinta que tendrá un presupuesto de entre 700.000 y 900.000 dólares, y que iniciaría su rodaje en el mes de septiembre en localizaciones de Caracas y La Habana.

La idea de la película es unir la historia real con el más puro entretenimiento para hacerlo más atractivo para el público, en un acercamiento similar al que se ha hecho recientemente en España con películas como "El Lobo" o "GAL". "El film constará en un 60 por ciento de realidad y un 40 por ciento de entretenimiento, e incluirá la voladura del avión cubano de 1976, además de las actividades de Posada Carriles en Venezuela", adelantó el director, haciendo referencia a uno de los hechos claves en la serie de acusaciones contra el ex agente de la CIA, al que Venezuela señala como instigador de un atentado contra un avión de Cubana Aviación, por el cual murieron 73 personas.

Hoy en día, Posada Carriles -que entre 1967 y 1974 perteneció a la Dirección de Servicios de Inteligencia y Prevención (Disip) de Venezuela- se encuentra en libertad bajo fianza en Miami, tras ser absuelto de los cargos por fraude de trámites migratorios.

Este film es uno de los 19 largometrajes que la Villa del Cine planea producir a lo largo de este año, siendo el más destacado de ellos el que dirigirá el actor norteamericano Danny Glover, sobre el líder independentista haitiano François Dominique Toussaint-Louverture, para el que se destinarán 18 millones de dólares. Tal acción despertó el malestar de los cineastas locales por la gran inversión a realizarse.
© Corresponsal-NOTICINE.com
La protagonista femenina

"Incómodos", una comedia ácida sobre la madurez

24-VII-07

El realizador argentino Esteban Menis, luego de dirigir y producir los cortometrajes "El transcurso de las cosas" (2001), "Adolescencia" (2006) e "Infancia" (2007), se lanza al largometraje con "Incómodos", una comedia ácida centrada en el paso a la madurez que se encuentra en pleno rodaje en localizaciones de la Provincia de Buenos Aires.

La ciudad balnearia de Miramar es el escenario donde se desarrollan las primeras secuencias de "Incómodos", la historia de Nicolás, Alfred y Abril, quienes tienen entre 30 y 40 años, y -en pleno invierno- deben emprender un viaje a Miramar, un lugar inhóspito donde se respira desolación, misterio y melancolía por todos sus rincones. Nicolás debe arrojar las cenizas de su abuelo, Abril reencontrarse con su familia tras ocho años de ausencia, y Alfred hallar su destino.

Entre pesadillas, visiones y una muela que no deja de doler, Nicolás intentará superar su síndrome de “Peter Pan”, aquel que lo ha dejado en algún rincón de su infancia sin poder avanzar. Entre fobias obsesivas y un árbol de navidad que cargará a lo largo de toda la historia, Abril comprenderá que su familia no la necesita y que ella tampoco. Entre golpes de su padre y ambigüedades sexuales, Alfred descubrirá en Miramar el lugar del resto de sus días.

"Incómodos" plantea un viaje al pasado en pleno presente, cargado de ironía y surrealismo, donde estos tres personajes buscarán, sin saberlo, un lugar en el mundo. Sus responsables la describen como una comedia ácida, oscura; una historia de amor desparejo, o, acaso, una aventura infantil demasiado grande.

Santiago Altaraz, Iván Moshner y Carolina Tejeda son los protagonistas de esta película, que contará con las participaciones de Juan Gujis y Diego Capusotto.
© Redacción (Argentina)-NOTICINE.com