Braga en Cidade baixa

Alice Braga y Fernando Meirelles son distinguidos en la noche de los premios al cine brasileño

23-IV-07

La Academia Brasileira de Cinema entregó el último domingo en Río de Janeiro los premios a la producción local, siendo el amplio triunfador el film "Cinema, Aspirinas e urubus", que precisamente había sido elegido como el representante al Oscar de Brasil. También hubo premios para dos talentos locales ya inmersos en el panorama internacional: la actriz Alice Braga y el director Fernando Meirelles.

"Cinema, aspirinas e urubus", de Marcelo Gomes, fue la gran triunfadora de la noche de los premios al cine brasileño, al conseguir los premios de mejor película, dirección, guión original (Marcelo Gomes, Paulo Caldas y Karim Aïmnouz), fotografía (Mauro Pinheiro Jr) y montaje (Karen Harley). Previamente, esta road-movie ambientada en los años 40, que narra el encuentro entre un vendedor alemán que lleva a los pueblos la novedosa aspirina y un inocente brasileño que busca una vida mejor, había sido elegida por un jurado de profesionales para representar a Brasil en el Oscar.

En la categoría de mejor actriz triunfó Braga por su interpretación de una prostituta en "Cidade baixa", que mereció los elogios de la crítica y pavimentó su camino hacia el cine internacional, cuya paso más trascendente es "Soy leyenda", superproducción de próximo estreno en el que actúa junto a Will Smith. En tanto que como mejor actor fue elegido Ângelo Antônio por "Dois Filhos de Francisco", film centrado en la lucha del padre de los famosos cantantes Zezé Di Camargo y Luciano por introducirlos al mundo de la música, que también le otorgó los galardones de mejores interpretaciones secundarias a Paloma Duarte y José Dumont.

El mejor largometraje extranjero resultó también para un brasileño, ya que la Academia se inclinó por "El jardinero fiel", el debut en el cine en inglés de Meirelles.
© Corresponsal-NOTICINE.com
De bares

La Academia Galega programa una semana de cine previa a la entrega de los Mestre Mateo

20-IV-07

La Academia Galega do Audiovisual anunció que el próximo 9 de mayo hará entrega de sus premios Mestre Mateo, los cuales distinguirán a la producción gallega 2006, evento que se complementa con una semana de cine de la región, que tendrá lugar en la semana previa a la realización de la gala que contará con las figuras más destacadas del panorama cinematográfico de Galicia.

Actuaciones y muchos gags a cargo de los presentadores Manquiña y Antonio Durán (Morris), los músicos de la Banda The Ellas y diversas personalidades del mundo del audiovisual es lo que promete la entrega de los Premios Mestre Mateo 06, que se celebrará el 9 de mayo en La Coruña, en el Colón Caixa Galicia a las 21:30 horas, que será retransmitida por TVG. Luis Tosar, Paula Carballeira, Isabel Risco, Xosé Ramón Gayoso, Iolanda Muíños, Isabel Blanco, José Manuel Rodríguez -Isi-, Xosé Luís Bernal -Farruco-, Os Tonechos, y otros actores y actrices serán los presentadores y presentadoras de la gala, cuyo premio final, el de mejor película, será entregado por la presidenta de la Academia, María Bouzas.

La novedad para este año, es que la Junta Directiva de la Academia decidió llevar a cabo un circuito de promoción por buena parte de Galicia, que implica la proyección de la mayor parte de los trabajos audiovisuales que quedaron nominados. Así, del 30 de abril al 5 de mayo, para promocionar los Premios Mestre Mateo 06, se exhibirán 24 producciones en las principales ciudades y villas gallegas. Largometrajes, cortos de ficción y animación, series y programas de TV, documentales y producciones de publicidad, recorrerán simultáneamente las ciudades de A Coruña, Lugo, Ourense, Pontevedra, Santiago de Compostela y Vigo, y las villas pontevedresas de A Guarda, Lalín, O Grove, Tui, Vila de Cruces, Vilanova de Arousa y Vilaxoán de Arousa; las ourensanas de Allariz, A Pontenova, A Rúa, O Barco de Valdeorras y Xinzo de Limia; las coruñesas de As Pontes de García Rodríguez y Culleredo; las luguesas de Burela y Monforte de Lemos. El Circuíto será inaugurado el primer día de proyecciones, el 30 de abril, por Bouzas.

Los largometrajes que se exhibirán en ese marco son "De Bares" y "De profundis", dos de los films que aspiran al premio máximo, junto a "Mía Sarah" y "Un franco, 14 pesetas". Este último ha resultado el más nominado de esta edición.
© Redacción-NOTICINE.com
El zapato chino

Harán en Chile retrospectiva de Cristián Sánchez

20-IV-07

Después de haber sido centro de sendos homenajes en el Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (Bafici) y el Festival de Toulouse, finalmente se le hará una retrospectiva en la Cineteca Nacional de Chile al destacado realizador local Cristián Sánchez.

Seguidor de Bresson, Godard, Rohmer y Buñuel, con un cine sencillo y alejado de cualquier corriente u objetivo comercial, Sánchez -hoy convertido en cineasta de culto- , ha realizado una docena de películas que han empezado a ser descubiertas y valorizadas en su propio país.

Sus films son poco conocidos por el público. Realizados en 16 mm., con actores desconocidos o no profesionales, son dramas íntimos, con elementos a veces casi surrealistas, impregnados de un peculiar humor negro, con historias mínimas, pero de gran intensidad.

En una extensa entrevista en el periódico “The Clinic”, Sánchez comentó de sus próximos proyectos. “Tengo lista ‘Camino de Sangre’, y me falta la segunda parte que es ‘Sangre en el camino’, que la voy a hacer en mayo. Juntas serán un largometraje”.

La primera es descrita como una especie de “western chileno ambientado en 1882, después de la Guerra del Pacífico”, sobre dos bandidos que pelearon en esa guerra. La segunda es sobre estos mismos personajes que “de pronto aparecen en la época actual y tú no sabes, hasta el final, qué pasó”. Acá serán los guardaespaldas de un narco que al retirarse les deja dinero y ellos “comienzan a probar suerte y terminan comprando una boite”.

Además, Sánchez tiene otro proyecto titulado “Tiempos malos”, que espera sea para todo público y con actores conocidos. Está inspirada en la historia real de un famoso criminal chileno, ligado al narcotráfico, “todo visto desde el interior del hampa”, donde espera trabajar con el destacado actor Luis Alarcón y los comediantes Daniel Vilches y Chicho Azúa en papeles dramáticos.

Junto con la retrospectiva, Sánchez -que prepara un ensayo sobre el cine de Raúl Ruiz- espera editar en DVD el conjunto de su obra, de difícil adquisición y que pocas veces ha sido exhibida en los circuitos tradicionales de Chile. En noviembre, habrá también una retrospectiva completa de su trabajo en el Festival de Trieste.
© Tatiana Gajardo (Chile)-NOTICINE.com
Salvador, favorita del público

Cataluña se viste de fiesta con la entrega de los Premios Sant Jordi

20-IV-07

Radio Nacional de España en Cataluña (RNE4) entregará el próximo 23 de abril los premios Sant Jordi, galardones que premian la producción cinematográfica de España y el extranjero, de acuerdo a la decisión del jurado elegido para la ocasión y también del público.

En esta 51 edición, el jurado de críticos, presidido por Conxita Casanovas, ha elegido en el apartado nacional a "El laberinto del fauno", del mexicano Guillermo del Toro, como mejor película. En las categorías de interpretación se ha inclinado por los nuevos talentos: Quim Gutiérrez como mejor actor por "AzulOscuroCasiNegro" y Verónica Echegui como mejor actriz por "Yo soy la Juani". En tanto que la mejor ópera prima fue considerada "La noche de los girasoles", de Jorge Sánchez Cabezudo, sin duda una de las agradables sorpresas del cine español 2006.

Dentro de la categoría para el cine foráneo, la mejor película ha resultado "Buenos noches, y buena suerte", de George Clooney, siendo el mejor actor el rubio Daniel Craig por "Casino Royale" y "El intruso", y la mejor actriz Robin Wright Penn por "Nueve vidas".

El público de RNE4, por su parte, no compartió las preferencias del jurado, eligiendo a "Salvador", de Manuel Huerga, como la mejor película española, y a "Babel", del mexicano Alejandro González Iñárritu, como la mejor cinta extranjera.

Como premios especiales se han concedido el Premio Especial del Jurado a la revista Fotogramas, en su 60 aniversario, y una Mención Extraordinaria a título póstumo al escritor e historiador Jordi Romaguera. Además se destaca la trayectoria de Juan Luis Galiardo, el único actor que ha encarnado en el cine a Cervantes y al Quijote, que recibirá su premio, precisamente, en el Día del Libro.

Entre las novedades se cuenta un nuevo galardón, avalado por la Generalitat: El premio a la empresa más innovadora, que ha recaído en Orbitamax, productora responsable de "El misterio del Nilo", la primera película para Imax hecha en España.

La gala se transmitirá el lunes 23 por La 2 de TVE.
© Redacción-NOTICINE.com
Los actores de Mortadelo y Filemón

Edu Soto, la incorporación de las nuevas aventuras de Mortadelo y Filemón

19-IV-07

Ya está todo a punto para que se inicie el rodaje de la nueva cinta basada en los personajes de Mortadelo y Filemón, que buscará seguir la senda exitosa de su antecesora, "La gran aventura de Mortadelo y Filemón" (2003), uno de los mayores sucesos del cine español reciente. Para esta segunda aventura, cambia de mando el timón, al asumir la dirección Miguel Bardem en lugar de Javier Fesser, y se destaca el ingreso de Edu Soto como intérprete de Mortadelo en reemplazo de Benito Pocino.

"Vamos a ver a un Mortadelo mucho más activo, más gasolina", adelantó Soto, el Neng de Castelfa, sobre el personaje que le toca cubrir en la secuela "Mortadelo y Filemón. Misión: Salvar la Tierra", que comienza su rodaje el próximo lunes. Soto acompañará a Pepe Viyuela, quien nuevamente se mete en la piel de Filemón como en la primera cinta. Otros intérpretes que repiten son Berta Ojea como Ofelia, aunque ahora tendrá mayor protagonismo; Mariano Venancio como el Súper y Janfri Toperi como el profesor Bacterio.

Viyuela adelantó en la presentación oficial de la película ante la prensa, que en esta segunda producción los agentes del T.I.A. "empiezan peleados, luego se reconcilian", con el objetivo de cumplir con una "misión que tiene que ver con un problema que ahora nos preocupa mucho como es el agua". Por su parte, Bardem, responsable de la dirección y también del guión, apuntó que "habrá más bofetadas, más efectos digitales, más personajes del universo de Ibáñez, y más espectáculo; pero un espectáculo que proviene del absurdo irrisorio de los gags", acercándose a un humor más "surrealista, tipo Groucho Marx; con diálogos hilarantes como los de los hermanos Marx".

Contando con un presupuesto de 10 millones de euros, "Mortadelo y Filemón. Misión: Salvar la Tierra" se rodará en localizaciones de Madrid y Guadalajara, con vistas a un estreno en el próximo otoño. Bardem confesó que vislumbra a estos personajes como una potencial saga, de la cual está deseoso de participar: "Yo creo que Mortadelo y Filemón son como James Bond o Harry Potter, con grandes matices ibéricos. Y pienso que hay material suficiente para hacer muchas películas aún, eso me gustaría".
© Redacción-NOTICINE.com