Crónicas

Francis Ford Coppola fundaría una productora en la Argentina
7-VI-07
La presencia de Francis Ford Coppola en Buenos Aires es cada vez más usual, y ya no sorprende, pero la noticia que ha lanzado el periódico Clarín ha revolucionado a la industria local, al dar a conocer que en esta ocasión el cineasta ha llegado a la capital argentina con la firme decisión de fundar una productora en el país.
Alojado en el hotel boutique que adquirió en un viaje anterior en el barrio de Palermo Viejo por 900.000 dólares, Coppola se encontraría en Buenos Aires para comenzar a trabajar en el proyecto cinematográfico que rodará en el país, "Tetro", y para estudiar la posibilidad de fundar una productora en el país. De acuerdo a un artículo de Clarín publicado este jueves, el director de "El padrino" acudió el pasado lunes al Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa) para informarse sobre cuestiones legales referentes a los trámites necesarios para realizar una producción y conocer cómo funciona una productora en la Argentina.
Según indicó el matutino, la intención de Coppola sería fundar Zoetrope Argentina, con la cual financiará su próximo largometraje "Tetro", que protagonizará Matt Dillon, tal como se confirmó meses atrás, y probablemente el español Javier Bardem. A ellos se sumará una actriz local que tendrá a su cargo el rol de una ex bailarina, que pertenece a una de los dos familias de artistas que rivalizan en esta historia sobre inmigrantes italianos.
Coppola permanecerá en el país hasta finales de este mes, para luego retornar en octubre para la preproducción de "Tetro", cuyo rodaje se iniciará en el mes de febrero. Tres millones de dólares es lo que el director invertiría en la Argentina con esta película.
La presencia de Francis Ford Coppola en Buenos Aires es cada vez más usual, y ya no sorprende, pero la noticia que ha lanzado el periódico Clarín ha revolucionado a la industria local, al dar a conocer que en esta ocasión el cineasta ha llegado a la capital argentina con la firme decisión de fundar una productora en el país.
Alojado en el hotel boutique que adquirió en un viaje anterior en el barrio de Palermo Viejo por 900.000 dólares, Coppola se encontraría en Buenos Aires para comenzar a trabajar en el proyecto cinematográfico que rodará en el país, "Tetro", y para estudiar la posibilidad de fundar una productora en el país. De acuerdo a un artículo de Clarín publicado este jueves, el director de "El padrino" acudió el pasado lunes al Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa) para informarse sobre cuestiones legales referentes a los trámites necesarios para realizar una producción y conocer cómo funciona una productora en la Argentina.
Según indicó el matutino, la intención de Coppola sería fundar Zoetrope Argentina, con la cual financiará su próximo largometraje "Tetro", que protagonizará Matt Dillon, tal como se confirmó meses atrás, y probablemente el español Javier Bardem. A ellos se sumará una actriz local que tendrá a su cargo el rol de una ex bailarina, que pertenece a una de los dos familias de artistas que rivalizan en esta historia sobre inmigrantes italianos.
Coppola permanecerá en el país hasta finales de este mes, para luego retornar en octubre para la preproducción de "Tetro", cuyo rodaje se iniciará en el mes de febrero. Tres millones de dólares es lo que el director invertiría en la Argentina con esta película.
- © Redacción-NOTICINE.com

ESTRENO ARGENTINO: Ana Katz sufre mal de amores en "Una novia errante"
6-VI-07
Luego de haber participado en la sección Un certain regard del Festival de Cannes, se estrena en la Argentina el segundo largometraje de la directora local Ana Katz, "Una novia errante", que al igual que su ópera prima, "El juego de la silla", la tiene tanto delante como detrás de cámara, aunque en esta ocasión ha dejado de lado el film coral para concentrarse en una mujer que debe pasar sus vacaciones en soledad tras una discusión de pareja.
"Esta película trata sobre quienes han llamado a alguien de manera insistente e irracional. Sobre quienes han cortado el teléfono con furia y luego sintieron un irrefrenable deseo de volver a marcar el mismo número. Y lo han hecho. Y al escuchar la voz del otro, aquel provocador de un enamoramiento desaforado, han sentido en vano ganas de tocarlo, besarlo, y amarlo para siempre. Esta película trata también sobre quienes han sido capaces de permanecer durante largos ratos con la mirada fija en el teléfono, y alternadamente han confirmado que la línea funcione de modo correcto", explica Katz sobre "Una novia errante", una cinta que como bien comenta trata sobre los avatares de las relaciones de pareja, y que define como una tragicomedia.
Katz es aquí Inés, quien, a bordo de un ómnibus con destino a una breves vacaciones, sostiene una agónica discusión con su novio, interpretado por la pareja de la actriz y directora, Daniel Hendler. El ómnibus frena. Inés baja con su pesado bolso colgado del hombro y advierte que su novio no la ha seguido. El ómnibus se aleja. Ella queda sola en la ruta. Inés se abandona a caminatas por los bosques, aprende el tiro con arco y conoce a extraños amables que se convierten en amigos efímeros. Y llora. Mientras tanto, intenta recuperar al hombre que ama (a quien acusa de cobarde e inconsistente) en repetidas y desesperadas conversaciones telefónicas. Con los ojos hinchados y su estómago inestable, Inés decide quedarse para disfrutar de esas vacaciones románticas, en soledad.
Luego de haber participado en la sección Un certain regard del Festival de Cannes, se estrena en la Argentina el segundo largometraje de la directora local Ana Katz, "Una novia errante", que al igual que su ópera prima, "El juego de la silla", la tiene tanto delante como detrás de cámara, aunque en esta ocasión ha dejado de lado el film coral para concentrarse en una mujer que debe pasar sus vacaciones en soledad tras una discusión de pareja.
"Esta película trata sobre quienes han llamado a alguien de manera insistente e irracional. Sobre quienes han cortado el teléfono con furia y luego sintieron un irrefrenable deseo de volver a marcar el mismo número. Y lo han hecho. Y al escuchar la voz del otro, aquel provocador de un enamoramiento desaforado, han sentido en vano ganas de tocarlo, besarlo, y amarlo para siempre. Esta película trata también sobre quienes han sido capaces de permanecer durante largos ratos con la mirada fija en el teléfono, y alternadamente han confirmado que la línea funcione de modo correcto", explica Katz sobre "Una novia errante", una cinta que como bien comenta trata sobre los avatares de las relaciones de pareja, y que define como una tragicomedia.
Katz es aquí Inés, quien, a bordo de un ómnibus con destino a una breves vacaciones, sostiene una agónica discusión con su novio, interpretado por la pareja de la actriz y directora, Daniel Hendler. El ómnibus frena. Inés baja con su pesado bolso colgado del hombro y advierte que su novio no la ha seguido. El ómnibus se aleja. Ella queda sola en la ruta. Inés se abandona a caminatas por los bosques, aprende el tiro con arco y conoce a extraños amables que se convierten en amigos efímeros. Y llora. Mientras tanto, intenta recuperar al hombre que ama (a quien acusa de cobarde e inconsistente) en repetidas y desesperadas conversaciones telefónicas. Con los ojos hinchados y su estómago inestable, Inés decide quedarse para disfrutar de esas vacaciones románticas, en soledad.
- © Redacción (Argentina)-NOTICINE.com

Leonor Varela suma un proyecto sobre la vida de Jennifer López
5-VI-07
La actriz chilena Leonor Varela, quien se encuentra en México filmando la película “All Inclusive” del director Rodrigo Ortúzar (“Mujeres infieles”), anunció que estará en un proyecto producido por la actriz y cantante Jennifer López.
Varela (“Blade 2”, “Voces inocentes”), la más internacional de las actrices chilenas, contó a la corresponsal de El Mercurio en México, que una vez que terminé de rodar "All Inclusive" en Playa del Carmen, “vuelvo a Los Ángeles una semana y regreso a Ciudad de México a filmar como protagonista de 'Flor Pálida'. Es la historia de amor de una cantante y está basada en la vida amorosa de Jennifer Lopez. En realidad la producción está hecha para promocionar su álbum en español".
La película "All Inclusive" cuenta lo que le ocurre a una familia chileno-mexicana cuyos integrantes sufren una grave crisis mientras están de vacaciones en un resort en Playa del Carmen, que cuenta además con las actuaciones de Valentina Vargas, Jesús Ochoa, Mónica Cruz y Edgar Vivar, entre otros.
Sobre sus razones para trabajar en esta película, Varela dijo: “Siempre quiero darle participación de mi tiempo al cine chileno. Por otra parte, venir una semana a filmar acá a Playa del Carmen no es tortura y el elenco está increíble. Tenía muchas ganas de conocer a Valentina Vargas, que es la otra actriz chilena que ha estado trabajando afuera".
Varela tiene su agenda llena de proyectos. Además de la serie producida por Jennifer López y la segunda película de Rodrigo Ortúzar, es la productora ejecutiva de “Caleuche, el llamado del mar”, próximo film del joven realizador de cine de terror chileno Jorge Olguín (“Sangre eterna”) del cual anuncia orgullosa que se acaba de cerrar un contrato con Disney, lo que ayuda a completar el financiamiento para por fin poder filmar a partir de septiembre esta película fantástica basada en mitos de la zona sur de Chile. “Es como un hijo que llevo pariendo hace mucho tiempo. Ver que mi proyecto llegue a la luz, será grandioso", dijo.
La actriz chilena Leonor Varela, quien se encuentra en México filmando la película “All Inclusive” del director Rodrigo Ortúzar (“Mujeres infieles”), anunció que estará en un proyecto producido por la actriz y cantante Jennifer López.
Varela (“Blade 2”, “Voces inocentes”), la más internacional de las actrices chilenas, contó a la corresponsal de El Mercurio en México, que una vez que terminé de rodar "All Inclusive" en Playa del Carmen, “vuelvo a Los Ángeles una semana y regreso a Ciudad de México a filmar como protagonista de 'Flor Pálida'. Es la historia de amor de una cantante y está basada en la vida amorosa de Jennifer Lopez. En realidad la producción está hecha para promocionar su álbum en español".
La película "All Inclusive" cuenta lo que le ocurre a una familia chileno-mexicana cuyos integrantes sufren una grave crisis mientras están de vacaciones en un resort en Playa del Carmen, que cuenta además con las actuaciones de Valentina Vargas, Jesús Ochoa, Mónica Cruz y Edgar Vivar, entre otros.
Sobre sus razones para trabajar en esta película, Varela dijo: “Siempre quiero darle participación de mi tiempo al cine chileno. Por otra parte, venir una semana a filmar acá a Playa del Carmen no es tortura y el elenco está increíble. Tenía muchas ganas de conocer a Valentina Vargas, que es la otra actriz chilena que ha estado trabajando afuera".
Varela tiene su agenda llena de proyectos. Además de la serie producida por Jennifer López y la segunda película de Rodrigo Ortúzar, es la productora ejecutiva de “Caleuche, el llamado del mar”, próximo film del joven realizador de cine de terror chileno Jorge Olguín (“Sangre eterna”) del cual anuncia orgullosa que se acaba de cerrar un contrato con Disney, lo que ayuda a completar el financiamiento para por fin poder filmar a partir de septiembre esta película fantástica basada en mitos de la zona sur de Chile. “Es como un hijo que llevo pariendo hace mucho tiempo. Ver que mi proyecto llegue a la luz, será grandioso", dijo.
- © Tatiana Gajardo (Chile)-NOTICINE.com

Meirelles reemplaza a Craig con Ruffalo en "Ensayo sobre la ceguera"
5-VI-07
El brasileño Fernando Meirelles ha encontrado al actor principal de su adaptación de "Ensayo sobre la ceguera", luego de finalizar -sin éxito- las conversaciones con el inicialmente previsto Daniel Craig. El director de "El jardinero fiel" ha fichado a Mark Ruffalo para el rol del doctor que, al igual que el resto de los habitantes de la ciudad con excepción de una mujer, quedan completamente ciegos.
Ruffalo acompañará a Julianne Moore en "Ensayo sobre la ceguera", segundo largometraje en inglés de Meirelles, quien lo produce con su compañía 02 Films. El canadiense Don McKellar ha sido el responsable de adaptar la novela de José Saramago, que trata sobre los habitantes de una ciudad contemporánea no especificada, que comienzan a perder la vista como consecuencia de lo que parece una epidemia; esto llevará a que reine el caos y colapse el sistema que rige a toda sociedad, siendo tan solo una mujer la que mantiene su capacidad visual, aunque preferirá haber perdido la visión para no contemplar las atrocidades que se cometen. El rodaje tendrá lugar a partir del verano en la ciudad natal del cineasta brasileño, Sao Paulo.
Así, Ruffalo, actualmente en las pantallas con "Zodiac", proseguirá hilvanando rodajes sin descanso, luego de "Reservation Road", de Terry George; "Where the Wild Things Are", de Spike Jonze, y "The Brothers Bloom", de Ryan Johnson.
Meirelles, por su parte, mientras daba forma a este proyecto se ha dedicado a la producción en su país, donde acaba de estrenar el film "Nao por acasso", que protagoniza Rodrigo Santoro ("300"), teniendo pendiente de lanzamiento "Cidade de homens", una secuela cinematográfica de la exitosa serie homónima, que contó con varios actores, parte del equipo técnico y temática similar -la vida de los jóvenes de las favelas- a la de la cinta que le abrió las puertas del cine internacional a Meirelles, "Ciudad de Dios".
El brasileño Fernando Meirelles ha encontrado al actor principal de su adaptación de "Ensayo sobre la ceguera", luego de finalizar -sin éxito- las conversaciones con el inicialmente previsto Daniel Craig. El director de "El jardinero fiel" ha fichado a Mark Ruffalo para el rol del doctor que, al igual que el resto de los habitantes de la ciudad con excepción de una mujer, quedan completamente ciegos.
Ruffalo acompañará a Julianne Moore en "Ensayo sobre la ceguera", segundo largometraje en inglés de Meirelles, quien lo produce con su compañía 02 Films. El canadiense Don McKellar ha sido el responsable de adaptar la novela de José Saramago, que trata sobre los habitantes de una ciudad contemporánea no especificada, que comienzan a perder la vista como consecuencia de lo que parece una epidemia; esto llevará a que reine el caos y colapse el sistema que rige a toda sociedad, siendo tan solo una mujer la que mantiene su capacidad visual, aunque preferirá haber perdido la visión para no contemplar las atrocidades que se cometen. El rodaje tendrá lugar a partir del verano en la ciudad natal del cineasta brasileño, Sao Paulo.
Así, Ruffalo, actualmente en las pantallas con "Zodiac", proseguirá hilvanando rodajes sin descanso, luego de "Reservation Road", de Terry George; "Where the Wild Things Are", de Spike Jonze, y "The Brothers Bloom", de Ryan Johnson.
Meirelles, por su parte, mientras daba forma a este proyecto se ha dedicado a la producción en su país, donde acaba de estrenar el film "Nao por acasso", que protagoniza Rodrigo Santoro ("300"), teniendo pendiente de lanzamiento "Cidade de homens", una secuela cinematográfica de la exitosa serie homónima, que contó con varios actores, parte del equipo técnico y temática similar -la vida de los jóvenes de las favelas- a la de la cinta que le abrió las puertas del cine internacional a Meirelles, "Ciudad de Dios".
- © Redacción-NOTICINE.com

Montes-Bradley presenta en la pantalla pequeña su documental sobre el Che
5-VI-07
El realizador argentino Eduardo Montes-Bradley, quien tiene pendiente de estreno en su país la película sobre el conflicto entre Argentina y Uruguay por las papeleras, "El gran simulador" o "No a los papelones" (títulos utilizados en las distintas orillas del enfrentamiento), estrenará a través de la señal latinoamericana de National Geographic el documental "Che: Ascenso y derrota", otra producción que se suma a la lista de trabajos audiovisuales que buscan desentrañar diferentes aspectos de Ernesto Guevara.
Filmada íntegramente en Cuba, "Che: Ascenso y derrota" retrata al Che Guevara a través de los testimonios de quienes compartieron gran parte de sus días: Alberto Granados, su compañero en el viaje en motocicleta por América del Sur, tres miembros de lo que fuera la Guardia de Hierro y otros testigos clave. Este documental, a emitirse en toda América con excepción de Norteamérica el 14 de junio a las 20 horas, se adelanta como uno de los trabajos biográficos más completos que se hayan realizado hasta la fecha sobre las tribulaciones del argentino Ernesto Guevara.
El documental de Montes-Bradley está estructurado en tres actos. El primero narra aspectos de la infancia y ámbito familiar, su relación con Granados y los preparativos para el viaje que juntos emprenderían en motocicleta por algunos países de América. La segunda parte del mismo acto, enfoca sobre la relación entre Guevara y Fidel Castro y las vicisitudes de la Revolución Cubana. El Segundo acto acerca a las audiencias a las experiencias del argentino en África y su eventual regreso a La Habana. Finalmente, el desenlace aborda la fallida experiencia de Bolivia y el desenlace inevitable.
"Che: Ascenso y derrota" acerca el testimonio de Granados registrado por el realizador Marcelo Schapces al momento en que los despojos de Guevara eran llevados a Cuba para su definitivo entierro en la Isla con honores militares. El documental, que también incluye los testimonios de los custodios y compañeros de Guevara en las tres etapas revolucionarias ya ha sido estrenado en Alemania e Inglaterra y espera su inminente lanzamiento parea este mismo año en Francia, Italia, Polonia, Hungría, Australia y Japón.
El realizador argentino Eduardo Montes-Bradley, quien tiene pendiente de estreno en su país la película sobre el conflicto entre Argentina y Uruguay por las papeleras, "El gran simulador" o "No a los papelones" (títulos utilizados en las distintas orillas del enfrentamiento), estrenará a través de la señal latinoamericana de National Geographic el documental "Che: Ascenso y derrota", otra producción que se suma a la lista de trabajos audiovisuales que buscan desentrañar diferentes aspectos de Ernesto Guevara.
Filmada íntegramente en Cuba, "Che: Ascenso y derrota" retrata al Che Guevara a través de los testimonios de quienes compartieron gran parte de sus días: Alberto Granados, su compañero en el viaje en motocicleta por América del Sur, tres miembros de lo que fuera la Guardia de Hierro y otros testigos clave. Este documental, a emitirse en toda América con excepción de Norteamérica el 14 de junio a las 20 horas, se adelanta como uno de los trabajos biográficos más completos que se hayan realizado hasta la fecha sobre las tribulaciones del argentino Ernesto Guevara.
El documental de Montes-Bradley está estructurado en tres actos. El primero narra aspectos de la infancia y ámbito familiar, su relación con Granados y los preparativos para el viaje que juntos emprenderían en motocicleta por algunos países de América. La segunda parte del mismo acto, enfoca sobre la relación entre Guevara y Fidel Castro y las vicisitudes de la Revolución Cubana. El Segundo acto acerca a las audiencias a las experiencias del argentino en África y su eventual regreso a La Habana. Finalmente, el desenlace aborda la fallida experiencia de Bolivia y el desenlace inevitable.
"Che: Ascenso y derrota" acerca el testimonio de Granados registrado por el realizador Marcelo Schapces al momento en que los despojos de Guevara eran llevados a Cuba para su definitivo entierro en la Isla con honores militares. El documental, que también incluye los testimonios de los custodios y compañeros de Guevara en las tres etapas revolucionarias ya ha sido estrenado en Alemania e Inglaterra y espera su inminente lanzamiento parea este mismo año en Francia, Italia, Polonia, Hungría, Australia y Japón.
- © Redacción (Argentina)-NOTICINE.com