Actrices: Fernanda Torres en el jurado de Venecia, Cecilia Roth sobre su último estreno, Marina de Tavira protagoniza "Casa 8"

por © Redacción-NOTICINE.com
Fernanda Torres
Fernanda Torres
- La actriz brasileña Fernanda Torres, nominada al Oscar este año por "Ainda estou aquí", formará parte del jurado de la 82 Mostra de Cine de Venecia, que se celebrará del 27 de agosto al 6 de septiembre. El grupo estará presidido por el director estadounidense Alexander Payne, conocido por films como "Sideways" y "Los descendientes", y además de Torres estará conformado por Stéphane Brizé (director y guionista francés), Maura Delpero (directora y guionista italo-argentina), Cristian Mungiu (director, guionista y productor rumana), Mohammad Rasoulof (director y guionista iraní) y Zhao Tao (actriz china).

Esta es la segunda vez consecutiva que Brasil está en el jurado veneciano. En 2023, el cineasta Kleber Mendonça Filho formó parte del panel evaluador presidido por Isabelle Huppert. El certamen del Lido, decano de los festivales del mundo, ha sido plataforma de lanzamiento para varias producciones brasileñas, como la propia "Ainda estou aqui", que obtuvo el premio al Mejor Guión antes de convertirse en la primera cinta brasileña en ganar un Oscar. Torres, que acaba de ser invitada a formar parte de los miembros de la Academia de Hollywood, ya tiene nuevo proyecto: encabezará el reparto de "Os Corretores", un nuevo proyecto cinematográfico que parte de un guión suyo. La película, producida por la compañía Conspiraçao Filmes en colaboración con Globo, comenzará su rodaje a finales de este año. Dirigida por Andrucha Waddington, marido de la actriz brasileña se centra en una pareja de agentes inmobiliarios, aunque por el momento solo se ha confirmado el papel de Torres como protagonista femenina. La cinta se describe como una "comedia trágica", aunque no se han revelado más detalles sobre el tono o el enfoque narrativo.

- La argentina Cecilia Roth, habló en Fotogramas sobre "Furia", nueva serie de HBO Max creada por Félix Sabroso, que fue estrenada el pasado 11 de julio, y muestra a cinco mujeres (interpretadas por Roth, Carmen Machi, Nathalie Poza, Pilar Castro y Candela Peña) que enfrentan situaciones límite. "Trabajar con Félix Sabroso fue un gusto", comentó Roth. "Me fascinó 'La isla interior' (2009) y en 'Furia' logra reflejar las emociones femeninas desde un lugar auténtico". La serie consta de ocho episodios de media hora cada uno. Roth interpreta a Victoria, una actriz argentina del cine del destape que atraviesa una crisis profesional. "Es un personaje vulnerable, que aparenta fortaleza pero no tiene dónde sostenerse", explicó la actriz. El rol le hizo recordar su propia experiencia en películas como "Pepe, no me des tormento" (1981), cuyas escenas aparecen en la serie. "En los 70 no era consciente de la cosificación", reconoció Roth. "Era una joven sin prejuicios. Hoy no haría esas escenas, ni con mi edad actual ni con la de entonces". La actriz diferenció esos papeles de su participación en "Arrebato" (1979), donde compartió desnudos con Eusebio Poncela: "Allí había igualdad y libertad creativa". Sobre los ataques de furia que caracterizan a su personaje, Roth admitió: "No llego a ese extremo. Prefiero resolver los conflictos antes de que escalen, porque lo que callamos nos enferma".

- Por su parte, la mexicana Marina de Tavira, nominada al Oscar por "Roma" (2018), se unió al elenco de "Casa 8", serie en desarrollo presentada en el Bogotá Audiovisual Market (BAM). El proyecto, producido por Mandarina Cine, también contará con Verónica Bravo, nominada al premio Canacine por "Sobreviviendo Mis XV". La trama sigue a un grupo de mujeres con enfermedades terminales que se refugian en una casa clandestina para morir con dignidad. La historia toma un giro cuando descubren que "La Bruja", su líder espiritual, ha desarrollado un método para revivir muertos. El guión, escrito por Brenda Navarro, mezcla elementos de thriller psicológico con toques fantásticos. "Brenda Navarro crea mundos conmovedores a nivel personal y social", señaló De Tavira en Variety. Por su parte, Bravo destacó: "Me conmueve contar esta historia valiente y dolorosa guiada por una de las voces literarias más emocionantes de México". Carlos Hernández Vázquez, cofundador de Mandarina Cine, describió a Navarro como "una narradora con sensibilidad y conciencia social". La productora, ganadora del premio del público en SXSW por "Corina", busca actualmente socios internacionales para el proyecto.

Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.