Jessica Alba

Actualidad iberoamericana: "Manolete" llega a las calles de Alcoy, Arau pide vídeos caseros sobre la protesta latina, Jessica Alba conducirá los MTV

3-V-06

- Hasta el próximo domingo, las calles del casco histórico de Alcoy, en Alicante, se verán convulsionadas por la presencia del equipo de "Manolete", la producción protagonizada por Adrien Brody y Penélope Cruz, que actualmente está utilizando esta zona para rodar sus escenas en exteriores. Unas 150 personas se encargaron de transformar a lo largo de la pasada semana al centro de Alcoy en el madrileño barrio de Lavapiés y la localidad jienense de Linares, lugar donde Manolete toreó por última vez en 1947. En el rodaje del lunes y martes se pudo ver a los intérpretes principales y dos secundarios de lujo como Santiago Segura -interpreta al mozo de espadas del torero- y Juan Echanove -el apoderado de Manolete, Pepe Flores-, quienes participan de secuencias claves como la cogida fatal sufrida por Manolete. Dirigida por el holandés Menno Meyjes, el film recrea la vida del torero Manuel Laureano Rodríguez, "Manolete", centrándose en su relación con la actriz Lupe Sino.

- El realizador Sergio Arau y su mujer Yarely Arizmendi son los responsables del film "Un día sin mexicanos", largometraje que se tornó una realidad el último 1 de mayo en los Estados Unidos, cuando los inmigrantes decidieron abandonar sus puestos de trabajo y marchando por las calles de todo el país solicitando una reforma migratoria justa. Aray y Arizmendi, inesperados ideólogos de este hecho, se sumaron a los miles de inmigrantes que se manifestaron, tomando registro de tal acontecimiento para un documental sobre este hecho. Pero para tener una visión plural de este suceso histórico, han solicitado los vídeos caseros de aquellos que participaron en la marcha para así mostrar con mayor veracidad las historias reales detrás de la imagen oficial de la protesta.

- Este año los premios al cine que entrega la cadena MTV tendrán sabor latino con la presencia como conductora de Jessica Alba. "No puedo esperar a estar en medio de la acción", declaró a través de un comunicado la sensual actriz, quien destacó la locura y diversión que rodea a esta ceremonia. Alba ostenta tres nominaciones para las palomitas de maíz doradas: actuación más sexy por "Sin City" y héroe favorito y mejor equipo en pantalla por "Los 4 fantásticos". La gala tendrá lugar el 3 de junio en Los Ángeles y días después se emitirá en los diferentes canales de MTV alrededor del mundo.
© Redacción-NOTICINE.com
El maquinista

Filmax producirá nuevo film del director de "El maquinista"

3-V-06

Tras la exitosa experiencia conjunta que supuso "El maquinista", Julio Fernández volverá a producir a través de Filmax el nuevo largometraje de Brad Anderson, "Transsiberian", el cual comenzará su rodaje en el próximo mes de octubre, con la presencia de un ambicioso cásting internacional que se anunciará en breve.

"Transsiberian" sigue a Roy y Jessie, quienes tras una temporada en Pekín deciden viajar hasta Moscú en el mítico Transiberiano, el ferrocarril que une la Rusia europea con las provincias del lejano Oriente ruso, Mongolia y China. Aunque la gente que viaja en el gigantesco y algo tétrico tren es bastante extraña, la pareja no tarda en entablar relación con sus compañeros de compartimento Ian y Abby. Sus caminos se cruzarán con el del inspector Grinko, que investiga el asesinato de un narcotraficante.

El rodaje de la película tendrá lugar en España y en algún país del este de Europa o Rusia. La cinta se presentará coincidiendo con el Festival Internacional de Cine de Cannes.

Luego de realizar este film, Anderson se abocaría a la tarea de dirigir el remake de "Los edukadores", del cual también es el guionista.
© Redacción-NOTICINE.com
...con sus fans en la premiere

Tom Cruise: "Hablar de Suri realmente me emociona"

2-V-06

Hay actores que se escudan detrás de una muralla impenetrable cuando se le pregunta sobre su vida privada. Ese no es el caso de Tom Cruise, quien ha hecho un show público de su romance con Katie Holmes y que ahora no tiene reparos en explayarse y ofrecer todo tipo de detalles sobre la hija de ambos, Suri, como quedó demostrado en la comparecencia del actor frente a la prensa mexicana, con motivo del inminente estreno mundial de "Misión imposible III".

Si bien el motivo del encuentro con la prensa en México era el lanzamiento de "Misión imposible III", la película donde Cruise vuelve a meterse en la piel del agente Ethan Hunt quedó relegada a un segundo plano ante el tema que más interesaba a todos: Suri, su primera hija biológica, fruto de su idílica relación con Holmes. "Todos conocerán a Suri, de hecho, tenemos el mismo corte de cabello, aunque ella tiene muchísimo, es increíble pero le sigue creciendo; es tan hermosa, tan linda, es un ángel", se deshizo en elogios el feliz padre, quien agregó: "Kate la amamanta y yo me dedico a cambiarle los pañales y también la alimento. Está ganando peso y eso me hace sentir muy bien y muy contento; físicamente está perfecta, pronto la verán". El actor no supo elegir cuál es su parte favorita de este presente pero comentó: “Uno de los aspectos es compartirlo con la mujer que amo; siempre quise ser padre y ahora que lo soy me doy cuenta que es maravilloso, es una experiencia completa; las horas se me van tan rápido sólo con observar a mi hija, disfruto mucho viéndola dormir, hace unos sonidos muy raros, esa es la belleza, lo puedo ver”

Como era de esperarse no podía faltar la pregunta que ha desvelado a la opinión pública mundial ¿Comió la placenta con cordón umbilical incluido como se publicó?: "¿Eso publicaron?, ¿Eso salió?, ¿Y también el cordón umbilical?, realmente es algo ridículo", contestó con humor Cruise, a quien nada parece molestarlo e incluso su buen ánimo lo llevó a acceder a los requerimientos de los presentes, como por ejemplo probarse un sombrero inca de una periodista peruana.

Viendo que el tema Suri eclipsaba a "Misión imposible III", Cruise se disculpó diciendo que "participar en la película es algo que me dejó satisfecho, pero hablar de Suri realmente me emociona". Sobre este nuevo trabajo, que cuenta con dirección de J.J. Abrams -creador de "Alias" y "Perdidos / Lost"- comentó: "Yo quería que 'Misión imposible III' fuera una película dinámica y también muy personal, que le dejara algo al público, que lo envolviera y que cuando saliera del cine hablara sobre todas las cosas que experimentó". Sobre el realizador, quien toma el testigo de Brian de Palma y John Woo en esta saga, puntualizó que le encantó "como maneja la estructura del tiempo".

Siendo una estrella y con una firme carrera como productor, expandir su alcance a la dirección parece para muchos un paso lógico, aunque Cruise no lo avala, ni lo descarta: "Tal vez algún día lo haga, pero ahora disfruto más como actor y productor, incluso antes de iniciar una filmación soy como el niño que asiste a su primer día de clases, no puedo dormir". Para finalizar se expandió acerca de sus películas: "Soy alguien que se siente afortunado, porque amo lo que hago y puedo hacer lo que amo. Yo no hago cosas de forma frívola, pues significan algo para mí y estoy orgulloso del trabajo que hice en ellas".
© Redacción (México)-NOTICINE.com/Fotos: Reuters
Una imagen de la serie Cebollitas

Alfonso Cuarón elige actor argentino para "Children of Men"

2-V-06

El pasado 1 de mayo, mientras Buenos Aires cesaba su frenético ritmo por ser el feriado del día del trabajador y las calles se mostraban desiertas, el mexicano Alfonso Cuarón echaba a rodar sus cámaras en algunos de los sitios históricos de la ciudad para su nuevo largometraje, "Children of Men", el cual protagonizan figuras internacionales como Clive Owen, Julianne Moore y Michael Caine, y que además servirá como carta de presentación mundial del actor local Juan Yacuzzi, quien fue elegido por el propio director para ser algo así como la última esperanza sobre la Tierra.

"Children of Men" desarrolla su acción en el año 2027, cuando la raza humana comienza a extinguirse. Todos los países del mundo inician una competencia por hallar y poseer al último hombre en nacer. De pronto se descubre que ese hombre que todos buscaban es argentino y proviene de una situación socio-económica baja. En poco tiempo se convertirá en mega famoso, dando pie a una serie de comportamientos y cambios que llevaran al personaje que interpreta Yacuzzi a un final inesperado.

Yacuzzi tiene 23 años y trabaja desde niño en la televisión y el teatro de la Argentina, siendo especialmente recordado por la serie juvenil "Montaña rusa" -la misma que descubrió a Gastón Pauls- y la infantil "Cebollitas". Su nombre comenzó a ganar espacio en los medios de comunicación al vincularse laboralmente con Dalma Maradona, hija mayor de Diego Maradona, en un musical infantil, que también disparó rumores de romance entre los por entonces adolescentes.

Cuarón, director de "Y tu mamá también" y "Harry Potter y el cáliz de fuego", ha filmado este film en Inglaterra, donde se ambienta la historia, que sigue a una mujer embarazada (Moore) que es protegida por un hombre (Owen) en el intento de posibilitar el nacimiento de ese niño, luego de que fallece el hombre más joven de la Tierra y última esperanza de la humanidad. Basada en el libro homónimo de P.D. James, la película se estrenará entre octubre y noviembre de este año en territorio iberoamericano.
© Redacción (Argentina)-NOTICINE.com
Imagénes de La ciudad perdida

Estreno: Andy García recrea su "Ciudad perdida"

28-IV-06

"The Lost City" es La Habana. Perdida para siempre para Guillermo Cabrera Infante, que murió en el exilio sin volver a pasear por el Malecón, y perdida por ahora para Andy García, el actor habanero que siendo un niño emigró con su familia a Estados Unidos y asegura que no regresará mientras Fidel siga vivo y gobernando. El sueño del actor cubano-americano de dirigir una película sobre su ciudad y la música que con ella se identifica se ha hecho realidad más de década y media después de que empezara a fraguarse, y este viernes ha llegado a algunas pantallas norteamericanas.

Y es que "La ciudad perdida", un drama sentimental y musical que coprotagoniza el propio García junto a la española Inés Sastre, Dustin Hoffman, Tomás Milian y Bill Murray, es una producción independiente y por tanto no cuenta con un gran lanzamiento mediático. "Ninguna de las grandes compañías productoras quiso apoyarme -decía esta semana García a La Opinión-, por eso tardé tanto tiempo en realizar mi película. Por supuesto que yo no soy la excepción: eso es algo que ocurre frecuentemente aquí, en la industria cinematográfica más poderosa del mundo. Pero no me dejé vencer por el pesimismo y el desánimo en ningún momento. Sabía que, tarde o temprano, iba a encontrar quien creyera en lo que estaba tratando de hacer. A final de cuentas más de una vez he llegado a la conclusión de que fue mejor, en términos creativos, filmarla de manera independiente. Así pude preservar la integridad artística y la visión de la historia que deseaba contar".

Con un presupuesto de 9 millones de dólares, bastante menor del que podría haber costado de filmarse la primera versión del guión escrito por Cabrera Infante, quien murió antes de verlo filmado, "La ciudad perdida" se rodó en República Dominicana. La Habana del film es la de los años 50, entre la dictadura de Batista y el triunfo de los barbudos de Sierra Maestra, el marco de la historia de Fico Fellove, dueño del Cabaret Tropicana, su familia de buena posición, y su amor por una joven que en ultima instancia no está dispuesta como él a dejar Cuba tras el triunfo revolucionario.

La nostalgia pesa mucho para García, que apenas tenía 5 años cuando su familia se asentó en EEUU. Allí se crió en el anticastrismo furibundo. Hace pocos años, en una entrevista con quien suscribe, aseguraba sin el menor género de dudas: "Fidel es el diablo". Es evidente que al actor le quema el deseo de regresar al país de su infancia. Dice que esta película estaba en su mente desde que salió de Cuba. Pero por encima de ello está su ideología. "Aunque estoy en Los Ángeles no he dejado de pensar en el momento que podré pisar otra vez el suelo de mi patria. Es algo que sigo añorando desde el primer momento que tuvimos que dejar Cuba. Pero no voy a regresar mientras Fidel Castro continúe manteniéndose en el poder", afirmaba.

Aparte de la historia de amor, en "La ciudad perdida", hay mucha música. "Cuando subo a mi automóvil y escucho en el estéreo la música de Bola de Nieve, Benny Moré, Bebo Valdés con su Big Band o "Cachao" me traslado inmediatamente del Sur de California hasta las calles de La Habana. Entonces puedo sentir claramente que voy paseando por su malecón, feliz de la vida, saboreando la brisa del mar. En la mayor parte de las películas que se producen en Hollywood la música suele ocupar un lugar suplementario, por no decir que puramente decorativo. Yo quise hacer algo distinto: darle a la música un rol protagónico. Esto no fue algo casual, por supuesto; el guión escrito por Cabrera Infante tenía un sentido narrativo muy parecido al de la música. El argumento estaba lleno de anotaciones musicales y hasta letras de canciones. Lo mismo ocurre en la película. Hay secuencias que se filmaron, exclusivamente, para que yo pudiera incluir ciertas melodías. Otras fueron editadas para que se ajustaran al tiempo que dura un bolero o un danzón. Y pienso que logramos obtener muy buenos resultados".
© J.A.-NOTICINE.com