Adrián Biniez habla sobre "El 5 de Talleres"

El argentino Adrián Biniez, autor de la cinta uruguaya "Gigante" está de estreno con “El 5 Talleres”, que ha tardado siete meses en llegar a los cines argentinos después de su presentación en un apartado paralelo de la Mostra de Venecia, el año pasado. Esteban Lamothe y Julieta Zylberberg protagonizan esta historia que va mucho más allá del ambiente futbolístico alejado de las grandes canchas, para retratar la angustia humana ante el cambio y el prematuro retiro. Hablamos en exclusiva con su guionista y director.
© Luca Nieri / Jon Apaolaza-NOTICINE.com

Crítica: "El 5 de Talleres", después del fútbol


Por Emiliano Basile

La película uruguaya "El 5 de Talleres" (2014), estrenada en la Mostra de Venecia del año pasado y esta semana en cines argentinos, cuenta la historia del jugador del título que, ante su inminente retiro, comienza a replantearse su futuro. La película de Adrian Biniez ("Gigante") se separa del lugar común de los conflictos existenciales -con epicentro en la clase media- y los traslada al mundo del fútbol barrial. Y lo hace mediante un entrañable personaje que no se expresa con palabras, sino a través de su físico.
© EscribiendoCine-NOTICINE.com

Warner Bros. ofrece a Daniel Espinosa probar suerte en la ciencia-ficción

Daniel Espinosa estudia la propuesta de Warner Bros. para dirigir "Morningstar", un thriller de ciencia-ficción, aún sin reparto, que parte de un guión escrito por David Birke ("13 pecados / 13 Sins"). Sería la tercera película consecutiva en Hollywood para el cineasta sueco hijo de exiliados chilenos, que siempre se ha mostrado orgulloso de sus raíces. La trama se mantiene en secreto, pero The Wrap", que acanza la noticia, comentar que se trataría de una cinta en la línea de las películas de suspense durante la Guerra Fría. Precisamente el último trabajo de Espinosa es "El niño 44 / Child 44", una intriga con psicópata asesino ubicada en la Unión Soviética estalinista, que se estrenará en abril en Argentina y EEUU y en junio en España.
© Redacción-NOTICINE.com

Breves: El look electro latino de Mario Casas, Diosa Canales se exhibe en biopic, estreno catracho en Honduras

- En la recta final del rodaje gallego de "Toro", pudimos ver la semana pasada a Mario Casas, coprotagonista del film de Kike Maíllo junto a Luis Tosar, con el pelo rapado, pero pocos días después Alex de la Iglesia regala en las redes un cambio de look notable para el carismático joven galán español: ahora parece el primo de Bisbal, con el pelo largo y rizado. Se tratan de imágenes promocionales de "Mi gran noche", una comedia coral encabezada por el cantante Raphael que Casas ha encadenado con "Toro". En la cinta, el astro gallego es Adanne, un ídolo de masas del género electro latino, que arrasa en los escenarios,  el cual está obsesionado con el mítico cantante Alphonso, interpretado por Raphael.
© Rosa Inés Soto-NOTICINE.com

"Dauna, Lo que lleva el río", amor indígena de Berlín a las salas venezolanas

A poco más de tres meses del inicio del año son ya ocho las producciones nacionales que vieron la luz de los proyectores en las salas venezolanas. La última es "Dauna, Lo que lleva el río", de Mario Crespo, que tuvo su estreno mundial en el apartado de cine indígeba del 65 Festival Internacional de Cine de Berlín. Desde el viernes en los cines, esta cinta protagonizada por Yordana Medrano, tiene la particularidad de ser una historia de amor hablada no en nuestro idioma común sino en warao. Su personaje central es una indígena de la tribu warao, procedente de una cultura ancestral que se enfrenta con la dualidad de amar o seguir su vocación fuera de su pueblo.
© Sandra Tapia-NOTICINE.com