Gérard Depardieu, condenado a 18 meses de cárcel que no cumplirá, por agresiones sexuales durante rodaje

por © Redacción-NOTICINE.com
Depardieu, en "Les volets verts"
Depardieu, en "Les volets verts"
Este martes 13 de mayo, mientras en Cannes comenzaba la 78 edición de su festival de cine, un tribunal en París condenó al astro del cine galo Gérard Depardieu a 18 meses de prisión con suspensión de pena por agresiones sexuales cometidas contra dos mujeres durante el rodaje de la película "Les volets verts", en 2021. La defensa del actor anunció que apelaría la sentencia.

Las denunciantes son una decoradora de 54 años, Amélie, y una asistente de dirección de 34 años, identificada como Sarah. Ambas trabajaban en el set de la película. Amélie, la única de las dos presente en la audiencia de este martes, relató que los hechos ocurrieron en un apartamento del distrito 16 de París. Según su testimonio, cuando ambos hablaban sobre el rodaje, Depardieu le hizo una proposición para tener sexo, mientras la sujetaba por las caderas, cerraba sus piernas sobre ella y manoseaba su cuerpo.

Sarah, por su parte, afirmó haber sido agredida cuando acompañaba al actor desde su camerino hasta el plató. "Puso su mano sobre mi nalga, la apoyó con tranquilidad", dijo ante el tribunal.

Durante el juicio, Depardieu negó las acusaciones. "No veo por qué me divertiría toqueteando a una mujer, las nalgas, los senos. No soy un sobón del metro", declaró en audiencia. Admitió, sin embargo, que puede ser "grosero, vulgar", como —según dijo— "se aceptaba en otros tiempos".



El tribunal consideró probados los hechos. En palabras del presidente Thierry Donard, se tuvo en cuenta "la constancia y la coherencia" de los testimonios de las víctimas, y también que "las declaraciones de Gérard Depardieu evolucionaron significativamente entre su detención y la audiencia". Entre los elementos que influyeron en la decisión se incluyeron la edad del actor (76 años), su estado de salud deteriorado, sus antecedentes penales con cuatro condenas previas y una evaluación psiquiátrica que lo consideró apto para recibir una condena penal.

Además de la pena de prisión con suspensión de cumplimiento, el actor fue inscrito en el Fichero de autores de infracciones sexuales y violentas (FIJAIS) y se le impuso una pena de inhabilitación de dos años. El tribunal también reconoció una "victimización secundaria" durante el proceso, y condenó a Depardieu a pagar 1000 euros a cada una de las víctimas por los efectos de un juicio excesivamente largo y por las declaraciones de su abogado, Jérémie Assous, que fueron calificadas como "particularmente violentas". También deberá abonar 4000 euros a Amélie por daño moral y 2000 euros a Sarah por el mismo motivo, así como 1040 euros a esta última por gastos médicos.

El tribunal describió al actor como una figura "muy contrastada", conocida por su "lenguaje vulgar" y sus "bromas subidas de tono". "Algunos dicen que eso forma parte de su personalidad y no se lo reprochan, otros lo encuentran pesado", señaló el juez Donard al leer la sentencia.

El abogado del actor criticó la resolución con dureza. "A partir del momento en que se te señala hoy en una causa por agresión sexual, automáticamente estás condenado", declaró Jérémie Assous al salir de la sala. "No importa si hay contradicciones, mentiras, incoherencias o imposibilidades físicas. Hoy se considera que cuestionar una acusación constituye una agresión adicional. Hemos cruzado una nueva etapa: ahora ya no se acepta la defensa en este tipo de juicios. Es una negación de los derechos de defensa".

Las abogadas de las víctimas celebraron la decisión. Carine Durrieu Diebolt, representante de una de las partes civiles, afirmó: "Creo que con esta sentencia ya no se puede decir que no es un agresor sexual". También destacó el reconocimiento por parte del tribunal del daño sufrido durante el proceso judicial: "Esta validación de los malos tratos sufridos durante el juicio es muy importante para nosotras. Espero que esto disuada a otros agresores". Y concluyó: "Hoy es la inauguración del Festival de Cannes. Me gustaría que el mundo del cine tuviera pensamientos y palabras para las víctimas de Gérard Depardieu".

Durante el juicio, el fiscal había solicitado una pena de 18 meses de prisión con suspensión de cumplimiento, una obligación de tratamiento psicológico, dos años de inhabilitación y la inscripción en el fichero de infractores sexuales. El tribunal siguió todas esas recomendaciones.

Depardieu enfrenta, además, otro proceso judicial por violación, tras una denuncia presentada por la actriz Charlotte Arnould en diciembre de 2020. La instrucción de ese caso concluyó en abril de 2024. La fiscalía de París ha solicitado su enjuiciamiento ante una corte criminal por "violaciones mediante penetración digital y agresiones sexuales". Ahora será el juez de instrucción quien determine el futuro del proceso.

Pese a la condena, el actor ha retomado la actividad cinematográfica. Su amiga y expareja Fanny Ardant, quien también actuó en "Les volets verts", le propuso participar en su próximo largometraje, actualmente en producción en el archipiélago portugués de las Azores.

Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.