Diego del Río habla sobre "Todo el silencio", disponible en Amazon

por © Jorge Orte-NOTICINE.com
"Todo el silencio"
"Todo el silencio"
El mexicano Diego del Río vive con alegría el resultado de su opera prima, "Todo el silencio", una película que este próximo fin de semana inaugurará el Festival Mix mientras ya está disponible en Amazon Prime. La cinta, protagonizada por Adriana Llabrés y Ludwika Paleta, explora la vida de Miriam, una mujer que enseña lenguaje de señas y actúa en teatro mientras mantiene una relación estable con su novia Lola. Su mundo cambia drásticamente cuando descubre que está perdiendo el sentido del oído.

En una entrevista con el Periódico La Jornada, Del Río compartió su experiencia al llevar la película a varios festivales, incluido el Festival Internacional de Cine de Morelia. Me ha interesado ver cómo la cinta y las actuaciones de Adriana y Ludwika logran sumergir al público en una experiencia sensorial en varios niveles. La película no solo trata sobre la pérdida del oído, sino también sobre aspectos íntimos y de identidad", explicó el director.

La trama de "Todo el silencio" no se centra en la pérdida auditiva de Miriam, algo que se conoce desde el inicio, sino en su viaje emocional y los desafíos invisibles que enfrenta. Del Río destacó: La identidad personal es un concepto dinámico; a lo largo de la vida debemos reconfigurarla en función de nuestras experiencias, intereses y expectativas. Miriam se ve obligada a repensar su identidad. ¿Quién es Miriam sin el oído?".



El director enfatizó la importancia de explorar universos poco representados en el cine. Hablar de procesos de duelo es necesario y urgente. Quiero que el espectador se sumerja en las sensaciones, llevándolo a la empatía y la reflexión", afirmó. Para posteriormente alabar el trabajo de su guionista, Según Del Río, el guión de Lucía Carreras es uno de los trabajos más honestos y empáticos" que se ha encontrado.

"Todo el silencio" también ofrece un enfoque innovador y relevante para la comunidad LGTB. Del Río comentó: "Nos interesa normalizar las historias de esta población en nuestro cine sin tener que explicar por qué nos enfocamos en una pareja del mismo sexo. La relación de los personajes protagónicos tiene gran intensidad y conexión, y su sexualidad no es el foco de la historia, sino su relación como seres humanos".

Adriana Llabrés, quien ganó el premio a Mejor Actriz en el Festival de Morelia por su papel en la película, expresó: La cinta llegó en un momento en que quería hacer papeles importantes para la gente. Puedo empatizar con el personaje y su situación porque tengo otoesclerosis".

La película también se podrá ver en el circuito alternativo de salas cinematográficas de México, aunque con su estreno en Amazon Prime, "Todo el silencio" busca llegar a una audiencia más amplia.

Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM o FACEBOOK.