Después de Salma Hayek, Lupita Nyong'o también requirió terapia para superar su miedo a poco frecuentes "compañeros de rodaje"

por © Redacción (México)-NOTICINE.com
Nyong'o, en "A Quiet Place: Day One"
Nyong'o, en "A Quiet Place: Day One"
La actriz mexicana Lupita Nyong'o, como años atrás Salma Hayek, requirió de terapia para superar su miedo a los animales, esta vez uno menos aparentemente peligroso. Si en el caso de la veracruzana fue una pitón de cerca de tres metros en "From Dusk till Down", en el de la chilanga ganadora del Oscar... un lindo gatito, que debía acompañarla en "A Quiet Place: Day One", precuela de la saga sobre extraterrestres con un oído muy fino.

En la cinta en la que Nyong'o regresa al género de terror por primera vez desde "Us", Michael Sarnoski, interpreta a Sam, quien se encuentra en la ciudad de Nueva York cuando comienza la invasión alienígena. Además de unirse en su huida a Eric (Joseph Quinn), tiene la compañía de su gato Frodo, lo que causó las reticencias de la mexicana antes de la filmación.

"Cuando leí el guion, me encantó el personaje y me encantó la historia que Michael estaba contando con esta película. Es un tono muy sorprendente que ha añadido a este universo. El gato, ese fue el punto conflictivo para mí", comentó Nyong'o a Digital Spy.



"En realidad intenté que cambiara el animal. Me dijeron: 'No, tiene que ser un gato'. Porque quería interpretar el papel, tuve que superar mi miedo a los gatos. Pasé por una terapia con gatos. Me trajeron gatos a mi casa. Empezaron con dos, y el primer día, solo dejaron que los gatos rondaran a mi alrededor, y le hice preguntas a la mujer que trajo los gatos sobre por qué hacían ciertas cosas. Al día siguiente, toqué uno con un dedo y, poco a poco, me sentí lo suficientemente cómoda para sostener un gato durante esta película".

Una vez superado su miedo a los gatos, Nyong'o tuvo que aprender rápidamente lo que implicaba filmar una película de terror, especialmente una donde su personaje está constantemente en tensión durante toda la película. "Recuerdo cuando comenzamos a hacer esta película y una vez que había ocurrido la invasión y teníamos que actuar asustados, pensé: 'Oh dios mío'. Tenía amnesia sobre cuánta energía se necesita para actuar asustado todo el día", recordó.

"Es muy agotador, pero al final es muy gratificante cuando funciona. No aprendí la lección, y por eso volví al género de terror". Nyong'o admitió otra duda acerca de unirse a la franquicia, citando la presión de entrar en una serie bien establecida con una base de seguidores dedicada. Sin embargo, el hecho de que "A Quiet Place: Day One" sea una precuela con un elenco completamente nuevo la hizo sentir más a gusto, ofreciendo un nuevo comienzo tanto para los actores como para el público.

"Y creo que, para mí, la duda obviamente fue que cuando entras en una franquicia que ya existe y ya tiene seguidores, hay una expectativa que viene con eso. Eso es un poco inquietante", compartió Nyong'o. "Sin embargo, el hecho de que estaban haciendo una precuela y que había un elenco completamente nuevo, se presta a la frescura, ¿verdad? Porque de alguna manera quitas lo que el público podría esperar y estás empezando de nuevo".

"Un lugar tranquilo: Día 1 / A Quiet Place: Day One" se estrena este fin de semana en Estados Unidos, España y parte de América Latina.

Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM o FACEBOOK.