El loco verano de estrenos para Dani Rovira: "Cuerpo escombro", "Campeón" y "El bus de la vida"

por © Jorge Orte-NOTICINE.com
Dani Rovira
Dani Rovira
El español Dani Rovira vuelve a estar en el centro de la escena cinematográfica española con un verano cargado de estrenos. Tras un periodo de pausa marcado por anunciar que estaba luchando contra un cáncer el pasado 2020, el actor malagueño, que alcanzó el estrellato con "Ocho apellidos vascos", conocido desde entonce por su ubicuidad en el cine español, regresa con tres importantes proyectos: "Cuerpo escombro", "Campeón" y "El bus de la vida".

En una entrevista reciente con AISGE, Rovira reflexionó sobre su trayectoria: "En estos años mucha gente ha tenido la sensación de que he hecho todas las películas del mundo. Y no he hecho tantas. Lo que pasa es que diversifico mucho y cada cosa en la que me embarco tiene una repercusión tremenda… Eso me pasó cuando actué en mis primeras películas. De hecho, no quería hacer 'Superlópez' porque me daba miedo que lo petara. Estaba saturado de exposición. En esos dos o tres primeros años de mi carrera como actor, lo que deseaba era que cada peli que hiciese no se convirtiese en un jodido acontecimiento. Porque eso conlleva presión, expectativas, un montón de cosas. Pero lo que me ofrecían eran comedias románticas y a lo grande. Ahora me llegan películas de otro tipo y me siento con el privilegio de poder elegir".

El primero de estos estrenos es "El bus de la vida", una cinta musical dirigida por Ibon Cormenzana que se estrenará en cines el próximo 3 de julio. Protagonizada por Dani Rovira y Susana Abaitua, la película está inspirada en hechos reales y narra la historia de Andrés, un profesor de música que, tras ser diagnosticado con cáncer, debe viajar al hospital de Bilbao en el "Bus de la vida". Este viejo autobús, conducido por Mai (interpretada por Abaitua), traslada gratuitamente a los pacientes de la zona. A través de las experiencias compartidas en el autobús, Andrés encontrará la fuerza para enfrentarse a su enfermedad y perseguir su sueño de subirse a un escenario. "La película no se centra en la enfermedad como tal, sino en que en una situación así te planteas muchas cosas", señaló Rovira en una entrevista con Onda Cero.



El segundo estreno en salas es "Cuerpo escombro", una comedia dirigida por Curro Velázquez y protagonizada por Dani Rovira, Ernesto Sevilla y El Langui. La película, que se estrenará en cines el 9 de agosto, sigue a Javi, quien ante la desesperación de encontrar trabajo y por insistencia de su hermano Fermín, se hace pasar por discapacitado para conseguir un puesto. Sin embargo, fingir una parálisis cerebral resulta ser más complicado de lo que parece, especialmente cuando Javi se enamora de su jefa.

El director Velázquez destaca: “Una gran mentira que generará un sinfín de momentos divertidos sin ofender a nadie. Situaciones sorprendentes y extremas donde el protagonista sufrirá como si a cada instante estuviera pisando brasas encendidas, derivando en un conflicto serio que nos hará reflexionar sobre la empatía, la aceptación del otro y la visibilidad de las personas que se encuentran todos los días con barreras que los demás no vemos”.

Finalmente pero ya en lanzamiento exclusivo en línea, llegará el 12 de julio "Campeón", una película original de Netflix. Dirigida por Carlos Theron, se centra en el Atlético de Madrid y cuenta con un elenco estelar que incluye a Pablo Chiapella y Dani Rovira. La historia sigue a Diego, una joven estrella del Atlético cuyo carácter conflictivo lleva al club a contratar a Álex, un profesor de psicología interpretado por Rovira, para mejorar su conducta. A través de esta relación, ambos personajes deberán aprender a entenderse y superar sus diferencias. El debutante Marcel Serrano dará vida al prometedor delantero Diego, mientras que Chiapella interpretará al entrenador del equipo. La película llevaba en desarrollo por parte de la plataforma desde 2022.

Rovira vuelve a la carga tras recuperarse de un cáncer que le hizo replantearse muchos aspectos de la vida: “He aprendido mucho al haberle visto las orejas al lobo. Siempre digo que no sé si he salido mejor o peor persona de mi enfermedad, pero lo que sé es que he salido más auténtico. He aprendido a quitarme todas esas máscaras que todos nos ponemos a lo largo de la vida: máscaras para agradar, para que nos quieran, para evitar que nos rechacen… Cuando llevas tantos años poniéndote máscaras para agradar a todo el mundo y te pasa algo así y decides quitártelas, te encuentras con 40 años diciendo: ‘¿Quién cojones soy?’”, Contó en su entrevista con AISGE.

El actor malagueño podría tener un cuarto estreno este mismo año, el de la serie de HBO Max "Cuando nadie nos ve", que ha dirigido Enrique Urbizu y coprotagoniza junto a Maribel Verdú.

Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM o FACEBOOK.