Mar Olid escribe sobre el estreno de la comedia social "Al otro barrio"
- por © Mediaset-NOTICINE.com
Por Mar Olid *
Toda mi vida he soñado con hacer cine. Mi padre era un gran amante del cine y su pasión se convirtió en mi pasión. Estudié en la universidad Imagen y Sonido y, en ese momento, las series empezaban a coger fuerza en las parrillas de las cadenas de televisión.
Mis inicios fueron en los equipos de dirección, desde auxiliar hasta coordinadora y, más tarde, directora de series de prime time. Y seguía soñando con hacer cine. Paloma Molina hizo la llamada que tanto esperaba: la oferta de rodar una película. Acepté inmediatamente.
A pesar de llevar muchos años rodando series de televisión, esta es mi primera película y la motivación ha sido indescriptible. Hacer lo que más me gusta, contar historias, hablar de personajes, crear ambientes y universos para generar ilusiones y emociones y, en este caso, con el guion escrito por Francisco Arnal y Daniel Monedero, con los que he compartido risas y buenos momentos.
"Al otro barrio" es una comedia social. En mi recorrido profesional he hecho varias comedias y es un género que me encanta. La comedia es necesaria en los tiempos que acabamos de pasar y que seguimos pasando. Y si, además de reírnos, aprendemos algo positivo sobre la sociedad, hemos acertado de pleno.
Esta comedia social habla de las relaciones y los prejuicios con los barrios más humildes y sus gentes, de un cruce de culturas diferentes y de la convivencia entre gente bien posicionada y otros que sobreviven como pueden.
Como nuestro protagonista Andrés y sus compañeros, que aprenden de la gente de un barrio humilde, quienes les ayudan a levantar su empresa y, sobre todo, les imparten toda una lección humana.
Tenemos dos barrios muy opuestos: por un lado, un barrio adinerado de Madrid en el que trabajan un grupo de publicistas; y, por otro, un barrio humilde con trabajadores de mercadillo y locutorio.
(*): "Al otro barrio", que se ha estrenado este jueves en cines españoles, es la opera prima de la realizadora Mar Olid, conocida por sus previos trabajos en series de televisión. Su primer film está protagonizado por Quim Gutiérrez, Sara Sálamo María de Nati, Javier Herrera, Hamza Zaidi, Jorge Suquet, Yael Belicha y Elena Ballesteros.
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.
Toda mi vida he soñado con hacer cine. Mi padre era un gran amante del cine y su pasión se convirtió en mi pasión. Estudié en la universidad Imagen y Sonido y, en ese momento, las series empezaban a coger fuerza en las parrillas de las cadenas de televisión.
Mis inicios fueron en los equipos de dirección, desde auxiliar hasta coordinadora y, más tarde, directora de series de prime time. Y seguía soñando con hacer cine. Paloma Molina hizo la llamada que tanto esperaba: la oferta de rodar una película. Acepté inmediatamente.
A pesar de llevar muchos años rodando series de televisión, esta es mi primera película y la motivación ha sido indescriptible. Hacer lo que más me gusta, contar historias, hablar de personajes, crear ambientes y universos para generar ilusiones y emociones y, en este caso, con el guion escrito por Francisco Arnal y Daniel Monedero, con los que he compartido risas y buenos momentos.
"Al otro barrio" es una comedia social. En mi recorrido profesional he hecho varias comedias y es un género que me encanta. La comedia es necesaria en los tiempos que acabamos de pasar y que seguimos pasando. Y si, además de reírnos, aprendemos algo positivo sobre la sociedad, hemos acertado de pleno.
Esta comedia social habla de las relaciones y los prejuicios con los barrios más humildes y sus gentes, de un cruce de culturas diferentes y de la convivencia entre gente bien posicionada y otros que sobreviven como pueden.
Como nuestro protagonista Andrés y sus compañeros, que aprenden de la gente de un barrio humilde, quienes les ayudan a levantar su empresa y, sobre todo, les imparten toda una lección humana.
Tenemos dos barrios muy opuestos: por un lado, un barrio adinerado de Madrid en el que trabajan un grupo de publicistas; y, por otro, un barrio humilde con trabajadores de mercadillo y locutorio.
(*): "Al otro barrio", que se ha estrenado este jueves en cines españoles, es la opera prima de la realizadora Mar Olid, conocida por sus previos trabajos en series de televisión. Su primer film está protagonizado por Quim Gutiérrez, Sara Sálamo María de Nati, Javier Herrera, Hamza Zaidi, Jorge Suquet, Yael Belicha y Elena Ballesteros.
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.