"Entrevista laboral", una mirada a la vida en las periferias de Bogotá

por © Corresponsal (Colombia)-NOTICINE.com
"Entrevista laboral"
"Entrevista laboral"
Carlos Osuna, reconocido cineasta colombiano, estrenó "Entrevista laboral", una película que explora las dificultades y sueños de Gabriel, un joven rapero de 18 años que intenta abrirse camino en una Bogotá caótica y desalentadora. Llegada el pasado fin de semana a en salas colombianas, esta cinta -protagonizada por Yeyo Cardoso, Claudia Yurley Quintero y Jocsan García, ofrece una propuesta narrativa y estética inusual que desafía las convenciones cinematográficas.

La historia sigue a Gabriel, un joven que vive en los márgenes de la ciudad. Recién salido de la escuela, enfrenta un mundo en el que sus aspiraciones parecen no tener cabida. Su rebeldía, sus contradicciones internas y su ambición chocan con la cruda realidad de las calles de Bogotá, donde cada decisión se convierte en un eco que resuena profundamente en su vida.

Carlos Osuna sitúa al espectador como un observador distante: desde una terraza, se puede ver, pero no escuchar con claridad lo que ocurre, invitándolo a construir su propia interpretación de los hechos. "La idea es que el espectador construya su propia versión de los hechos, viendo, pero sin escuchar claramente. Es un ejercicio de imaginación, un reflejo de cómo muchas veces percibimos la vida de los demás desde lejos, sin entender realmente lo que ocurre", explicó el director.



Una de las características más llamativas de "Entrevista laboral" es su enfoque en el diseño sonoro y visual. El sonido de la ciudad impide que los diálogos sean completamente audibles, mientras que los encuadres distantes intensifican la sensación de alienación y desconexión. Este enfoque minimalista resalta la atmósfera de las calles y la lucha cotidiana en las periferias urbanas.

La banda sonora, una mezcla de rap y texturas urbanas, fue creada por Osuna en colaboración con Jocsan García y Andrés Martínez, quienes actuaron como productores, cantantes y compositores. Estas piezas musicales encapsulan la esencia de las calles de Bogotá, ayudando a sumergir al público en el mundo de Gabriel.

Carlos Osuna, director, guionista y montajista de la película, tiene una destacada carrera en el cine y el videoarte. Desde el año 2000, su obra ha sido presentada en festivales y muestras en Europa, Asia, América Latina y Estados Unidos. Su primer largometraje, "Gordo, calvo y bajito" (2011), participó en festivales como San Sebastián, Chicago y BAFICI, entre otros. Su segunda película, "Sin mover los labios" (2015), ganó el premio a Mejor Largometraje Colombiano otorgado por la Cinemateca de Bogotá y fue proyectada en festivales como Estocolmo y Brasilia.

"El concursante" (2018), su tercer largometraje, tuvo su estreno en el Festival de Cine de Tallin y formó parte del Atelier del Festival de Cine de Cannes. "Entrevista laboral" (2022), estrenada internacionalmente en el Festival de Cine de Tallin y presentada en el FICCI 2023, es su cuarto largometraje.

Actualmente, Osuna desarrolla "Gente con problemas", su primera serie animada.

Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.