Eva Longoria, entre balones: Lanzarán en agosto su serie sobre el Necaxa

por © Redacción (México)-NOTICINE.com
Longoria, con algunos de los jugadores de su equipo
Longoria, con algunos de los jugadores de su equipo
El próximo 7 de agosto llegará a FX "Necaxa", una serie documental que seguirá los esfuerzos de Eva Longoria y otros propietarios por revitalizar uno de los clubes de fútbol más emblemáticos de México. Los episodios se emitirán en bloques de dos cada jueves durante las primeras tres semanas, para luego continuar con uno semanal hasta el final de temporada el 18 de septiembre. La producción estará disponible al día siguiente en Hulu para Estados Unidos y en Disney+ para el resto del mundo.

La actriz, productora, directora y empresaria texana, conocida por su trabajo en televisión y su activismo, forma parte del grupo de inversionistas que adquirió el Club Necaxa en 2022, junto a figuras como Ryan Reynolds y Rob McElhenney (ahora legalmente Rob Mac), los creadores de "Welcome to Wrexham". La nueva docuserie, producida por FX y Disney+ Latin America, buscará replicar el formato de éxito que revivió al modesto equipo galés, pero esta vez enfocándose en la historia del equipo mexicano y su lucha por recuperar su lugar en la Liga MX.

"Es una serie bilingüe que captura un momento de transformación para el club, marcado por cambios en el personal, lesiones clave y la determinación de un equipo que quiere superar las expectativas", señala la sinopsis oficial. El Necaxa, fundado en 1923, ha pasado por décadas de altibajos, incluyendo reubicaciones y cambios de identidad, pero mantiene una base de seguidores leales en Aguascalientes que esperan verlo resurgir.



Longoria no está sola en esta aventura. Junto a ella están Reynolds y Mac, quienes ya demostraron con el Wrexham cómo el entretenimiento y el deporte pueden converger. El cambio de nombre de McElhenney a "Rob Mac" incluso se convirtió en un tema dentro del equipo, luego de que el actor explicara que buscaba simplificar la pronunciación para quienes no hablan inglés como primera lengua. "Era un problema constante, y hasta se volvió una broma interna entre nosotros", admitió.

Además de ellos, el grupo de dueños del Necaxa incluye a otras celebridades como el lanzador de las Grandes Ligas Justin Verlander, su esposa Kate Upton, el exjugador de la NBA Shawn Marion y el mediocampista alemán Mesut Özil. Esta mezcla de perfiles aporta no solo capital, sino también visibilidad global al proyecto.

Para Longoria, este es un documental divulgativo más a sumar a su curriculum. Recientemente (en abril) estrenó "Searching for Spain", un documental gastronómico para CNN, continuación de su anterior "Searching for Mexico". Además, su labor social sigue activa a través de la Eva Longoria Foundation, que apoya a mujeres y niñas latinas con programas educativos y microcréditos.

"Muchos creen que hay que ser rico o famoso para hacer filantropía, pero no es cierto", dijo en una entrevista reciente con The Hollywood Reporter. "La gente que trabaja en estas causas muchas veces son voluntarios, personas que dedican su tiempo sin buscar reconocimiento".

La serie tendrá el desafío de conectar con audiencias tanto en México como en Estados Unidos, mostrando no solo el lado deportivo, sino también las historias humanas detrás del club. Con un equipo de producción que incluye a Hyphenate Media Group (de Longoria), More Better Productions (de Mac), Maximum Effort (de Reynolds) y 3 Arts Entertainment, las expectativas son altas.

Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.